Garmin, por fin, ha anunciado y puesto a la venta una cinta de pulsómetro que mejora la Garmin HRM Dual. No te voy a negar que cuando salió la Dual, me llevé un poco de decepción. Buscaba un pulsómetro que fuese compatible con cualquier dispositivo (al tener Bluetooth y ANT+), pero que además, me aportara los datos de dinámica de carrera que consulto de forma habitual con mi HRM Run.
Sin embargo, el monitor de frecuencia cardiaca Garmin HRM Dual no integra las dinámicas de carrera (Running Dynamics). Ahora, todas esas cosas están juntas en una: la Garmin HRM Pro. Eso sí, te adelanto que no todo van a ser buenas noticias, y en este caso, el precio, se ha incrementado bastante respecto a lo que solemos entender por bandas de pulsómetro baratas.
En cualquier caso, aquí estamos en Chollo Deportes, para además de enseñarte el mejor análisis y comparativa de este modelo, encontrarte la mejor oferta.
Tabla de contenidos
🛒 Dónde comprar la Garmin HRM Pro
Si quieres comprar este pulsómetro a buen precio, tendrás que estar atento y revisar este post frecuentemente para enterarte de la mejor oferta. Otra opción es que nos sigas en Telegram, donde compartimos con nuestros lectores, las mejores ofertas en deportes que vemos de forma diaria.
La Garmin HRM Pro está disponibles en un buen número de tiendas, entre las que se incluyen Amazon, BikeInn, Alltricks o Wiggle.
📊 Comparativa Garmin DUAL vs HRM PRO vs HRM Run vs Polar H10
Cinta pulsómetro Garmin |
|
|
|
|
---|---|---|---|---|
Precio lanzamiento (PVP) |
129€ |
99€ |
90€ |
69€ |
Fecha lanzamiento |
septiembre 2020 |
noviembre 2013 |
enero 2017 |
enero 2019 |
Autonomía |
1 año |
1-2 años |
1-2 años |
3 años |
Batería |
CR2032 |
CR2032 |
CR2025 |
CR2032 |
NFC |
No |
No |
No |
No |
ANT+ |
Sí |
Sí |
No |
Sí |
Bluetooth Smart |
Sí |
No |
Sí |
Sí |
Dual ANT+/BLE (a la vez) |
Sí |
No |
Sí |
Sí |
HR bajo el agua |
Sí |
No |
Sí |
No |
Puede grabar la actividad en memoria |
Sí |
No |
Sí |
No |
Datos avanzados carrera |
Sí |
Sí |
No |
No |
HRV/RR |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Como puedes ver, queda claro que si tienes un reloj de Garmin, me resultaría muy difícil recomendarte otra cinta que no sea esta nueva Garmin HRM Pro, y más, si eres un apasionado de los datos.
🌟 ¿Cuáles son las novedades?
Garmin HRM Pro es una mezcla entre Garmin HRM Tri y Garmin Dual. Básicamente, estas son sus características.
- Conectividad simultánea Bluetooth y ANT+ (con dos conexiones Bluetooth, y conexiones ANT+ ilimitadas)
- Dinámicas de carrera de Garmin, lo que permite ver datos como la potencia en carrera
- Guarda los datos de la intensidad, los pasos, las calorías y el ritmo cardíaco sin tener que usar un reloj
- Guarda los datos de la natación para su descarga a posteriori (ya lo hacía Garmin HRM Tri)
Por tanto, el hecho de tener Bluetooth, hace que la cinta pueda ser conectada al ordenador o tablet y tener datos de pulso en apps como Zwift, sin tener que usar un adaptador ANT+. También te aseguras compatibilidad con prácticamente cualquier equipo fitness de gimnasio.
📦 Almacena y envía tus datos
Esta funcionalidad es la misma que con los pulsómetros HRM-TRI o HRM-SWIM, por lo que si te metes al agua, capturará los datos de tu ritmo cardíaco para descargarlos de nuevo al reloj una vez que salgas del agua.
Esto era lo habitual en el pasado cuando los relojes no tenían sensores ópticos HR, o no funcionaban mientras nadaban. Hoy en día los relojes sí los tienen (aunque la precisión en el agua varía mucho), pero la correa te da datos más precisos.
Desafortunadamente, la transmisión digital de la cinta de pulso al reloj no funciona en el agua (la potencia se atenúa en órdenes de magnitud muy elevados debido a la frecuencia de transmisión empleada). Por eso, se trata de almacenar y reenviar, guardando los datos para más tarde, en lugar de a mitad del entrenamiento de natación.
Por supuesto, la correa siempre está transmitiendo, es simplemente que tu reloj no puede oírla en el agua (la potencia de recepción es diminuta). Esto también es útil para actividades no relacionadas con la natación en las que no se puede llevar un reloj pero se desea un archivo de entrenamiento; como el fútbol, las artes marciales, etc…
Ten en cuenta que, técnicamente, esta función utiliza los estándares ANT+ y, en teoría, podría funcionar con cualquier reloj/dispositivo que lo soporte. Pero prácticamente nadie lo ha hecho nunca. Por lo tanto no, no funcionará con tu reloj Suunto/Polar/Apple.
💪 Control de actividad independiente
Esta funcionalidad es principalmente para personas que no pueden usar un reloj durante el entrenamiento (artes marciales, algunos cross-fit, otros deportes, etc…). Lo que hace esto es esencialmente llevar un registros de tus métricas de actividad diaria. Así que esto incluye pasos, minutos de intensidad, calorías y ritmo cardíaco.
Ten en cuenta que esta función NO crea archivos de entrenamiento que se sincronicen con Strava o similares (como hacen otras correas).
🤑 ¿Merece la pena comprar la Garmin HRM Pro? Mi opinión
Si eres triatleta, mi respuesta es que es un sí rotundo. Tiene un precio poco mayor que la Garmin HRM Tri, pero ahora con más funciones como el registro de datos sin tener que llevar el reloj. Además, estoy seguro de que Garmin no seguirá vendiendo durante mucho tiempo la HRM Tri.
Ahora bien, si únicamente quieres los datos de dinámica de carrera, y te da igual el resto, también puedes considerar el Garmin POD o la Garmin HRM Run (sin Bluetooth).
Además, y como es evidente, es un pulsómetro hecho para usuarios habitual del ecosistema de Garmin. No hay ninguna razón para comprar la Garmin HRM Pro si tienes un Suunto, Polar o un reloj de Apple. En serio, no hay ninguna razón en absoluto. Ahorra 50 euros y consigue cualquiera de las opciones básicas de correa de frecuencia cardíaca.
Si eres usuario de Garmin y buscas esas funciones adicionales, Garmin te las ofrece en un solo modelo. Han juntado las funcionalidades de diversos productos (HRM-TRI & HRM-DUAL) y simplemente las han mejorado. Y eso es algo que ninguna otra marca ofrece actualmente.
Pros
- Bluetooth y ANT+ con tecnología DUAL
- Compatible con dispositivos Garmin y aplicaciones de terceros como Tacx, Zwift y más.
- Cómoda de usar
- Dinámicas de carrera
- Almacena datos sobre la frecuencia cardiaca durante la natación u otras actividades mientras tu reloj está fuera de alcance y, después, cuando la actividad ha finalizado, manda esos datos al reloj
- Ajuste fácil y cómodo.
- Hasta un año de batería.
Contras
- El precio es quizás, el punto que eche para atrás a varios potenciales compradores
- Valoración del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
- Garmin HRM Pro
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Monitor de frecuencia cardiaca con tecnologías Bluetooth, ANT+, dinámicas de carrera y memoria interna
Yo tuve el hrm tri y en un año la banda echa polvo…
Hola podria usarlo en entrenamientos con mi samsung wacth? Muchísimas gracias de antemano
Hola Javi. ¿Qué modelo es exactamente del Samsung Watch? Casi seguro que si, ya que estos dispositivos aceptan el conectar sensores externos Bluetooth.
Si ya tengo un pod de garmin, o incluso si no, por asi decirlo si no nado, cual seria mejor la dual esta o la pro? Que pasa con la precisión, no me decido si comprar hrm dual, la h10 de polar o si ya pego el gasto feo por esta pro.
En precisión van a ser prácticamente iguales, ahí no vas a notar diferencias. Personalmente Jorge, iría a por la Garmin HRM Pro, te aseguras compatibilidad con cualquier dispositivo y dinámicas de carrera por si algún día te deja de funcionar o pierdes el pod.
Buen artículo, yo he comprado esta banda porque me interesaba la FC en natación. Hoy la he probado pero no registra la FC debajo del agua, no la transmite al acabar la actividad, pone que no hay datos que descargar. La banda funciona porque con el Fénix 5 registra los datos pero cuando hago una actividad bajo el agua es como si no registrara nada. Está vinculado por ant +.
Un saludo
Hola Raúl, es raro lo que comentas. Es como dices, cuando vas a guardar la actividad de natación, se pone a buscar los datos de la cinta. Si consigues solucionarlo, nos comentas.
Hola si compro solo la banda garmin HRM-PRO que app necesito para el movil, gracias.
Hola Alfonso. Pues depende de si usas Android o iOs. En las tiendas de aplicaciones tienes multitud. Tienes que fijarte que permita vincular sensores Bluetooth.
Tengo una duda, si en el km me quedo sin batería en el reloj la banda guarda el entrenamiento ? Y luego puedo verlo? Solo guarda dinámica de carrera y pulso? Por qué GPS no tiene no?
Hola Sebastián. Efectivamente, GPS no tiene.
Referente a si te quedas sin batería, la verdad que te has colocado en un caso extremo. Lo que hace Garmin es vincular la actividad del reloj con el pulso, así que solo tendrías el pulso con datos de GPS hasta se te apagó el reloj. Después si que tendrías el resto de datos de pasos y calorías, por ejemplo, pero no como una actividad independiente, sino como datos agregados.
Hola, no me queda claro lo de la señal débil, se refiere a la natación o también al running? quiero decir si estoy haciendo series y subo las pulsaciones muy rápido no lo podré ver?
Hola Juan. He estado revisando el post he intentado adivinar a qué te referías. Creo que te refieres a este apartado: «Desafortunadamente, la transmisión digital de la cinta de pulso al reloj no funciona».
¿Verdad?
Si es así, he actualizado el post para hacer hincapié en que esto solo es en el agua. En running no tendrás ningún problema, por supuesto.
Muchas gracias por comentarlo.
Y que diferencia hay con la banda garmin tri de pastilla azul?
Hola Dani. La principal diferencia es que la Garmin HRM Pro dispone de Bluetooth.