Garmin ya ha lanzado su reloj GPS de gama alta dentro de la serie Forerunner. Se trata del Garmin Forerunner 955, el GPS multideporte que está casi a la altura del Garmin Fenix 7.
En este post, analizaré a fondo todos los detalles del Forerunner 955, que renueva al antiguo Forerunner 945, y veremos en qué se parece y diferencia de los otros relojes deportivos de este rango de precios. ¡Vamos allá!
Nuestro equipo trabaja duro para compartir a tiempo real los chollos deportivos más locos. ¿Quieres conseguirlos a tiempo?
Tabla de contenidos
- 📊 Garmin Forerunner 955: características
- 📈 Comparativa: Forerunner 955 vs. 945 vs. Fenix 7
- 👉 Todas las novedades del Garmin Forerunner 955
- ⌚ La pantalla esconde las mayores novedades
- 💖 Chip GPS multibanda y nuevo sensor óptico
- 💪 Más funciones de entreno y análisis que nunca
- 🎼 Reproducción de música y pagos NFC
- 🗺️ Navegación giro a giro
- 🔋 Autonomía de hasta 80 horas (y más en versión Solar)
- ✅ Mi opinión: ¿merece la pena el Garmin Forerunner 955?
- 🛒 Dónde comprar el Garmin Forerunner 955
- COMPARTE LA OFERTA
📊 Garmin Forerunner 955: características
Veamos, en primer lugar, la ficha técnica de este Garmin Forerunner 955:
- Pantalla táctil de 1,3 pulgadas, 260×260
- Carga solar (sólo en la versión Solar)
- Autonomía de hasta 42 horas en modo GPS (80 horas en modo ahorro), 15 días en modo smartwatch
- 32 GB de almacenamiento interno
- Bluetooth, ANT+, Wifi
- Mapas sin conexión y navegación giro a giro
- ClimbPro y PacePro
- Entrenamientos planificados
- Nuevas funciones de entreno
- Nueva función “predisposición para entrenar”
- Nuevo informe “morning report” sobre nuestro sueño
- Potencia en carrera cuando usamos HRM-Pro
- Stamina en tiempo real
- Peso de sólo 52 gramos
- Precio de lanzamiento: 549,99€
- Ver oferta
📈 Comparativa: Forerunner 955 vs. 945 vs. Fenix 7
Veamos ahora cuáles son las diferencias con otros modelos de relojes GPS Garmin, incluyendo el Forerunner 945 y el Garmin Fenix 7.
|
|
|
|
Modelo |
Garmin Forerunner 955 |
||
Pantalla |
1.3 pulgadas |
1.2 pulgadas |
1.3 pulgadas |
Resolución |
260×260 |
240×240 |
260×260 |
Panel táctil |
Si |
No |
Si |
Sensor Garmin Elevate |
V4 |
V3 |
V4 |
Mapas sin conexión |
Si |
Si |
Si |
Autonomía |
Hasta 80 horas en modo ahorro |
Hasta 60 horas en modo ahorro |
Hasta 136 horas en modo ahorro |
Reproducción de música |
Si |
Si |
Si |
Modo ahorro de batería personalizable |
Si |
No |
Si |
Carga solar |
Sí (opcional) |
No |
Sí (opcional) |
Bluetooth, ANT+, Wifi |
Si |
Si |
Si |
GPS multibanda |
Si |
No |
Si |
Precio |
👉 Todas las novedades del Garmin Forerunner 955
Aquí te dejo la lista de novedades de este reloj GPS:
- Pantalla de mayor tamaño (1.3 pulgadas) y con panel táctil
- Nuevo sensor óptico Garmin Elevate V4
- Autonomía de 42 horas en modo GPS, 15 días en modo smartwatch
- Nuevo informe “morning report”
- Chip multibanda
- Nueva versión Solar
- Mapas sin conexión y navegación giro a giro
- 32GB de almacenamiento
- Nueva métrica de variabilidad de frecuencia cardíaca (VFC)
- Nueva métrica de Stamina
- Potencia en carrera si conectamos un HRM-Pro o un Running Dynamics Pod
⌚ La pantalla esconde las mayores novedades
Lo más importante de este Garmin Forerunner 955 es que renueva su pantalla y ahora es táctil.
En el frontal encontramos un panel de 1,3 pulgadas con resolución de 260×260, siendo más grande y con una mejor respuesta que la del Forerunner 945.
Además del panel táctil, también podemos manejar el reloj utilizando los botones. Es posible desactivar el panel táctil si queremos evitar pulsaciones accidentales. Pese al panel táctil no tenemos una pérdida en autonomía.
De hecho, también es posible comprar una versión Solar que cuenta con el panel Power Glass colocado bajo el cristal de la pantalla.
💖 Chip GPS multibanda y nuevo sensor óptico
La otra gran novedad está en el chip GPS, que ahora es multibanda. De esta manera tenemos una localización mucho más precisa y rápida. El sensor óptico se ha sustituido por el que podemos encontrar en modelos como el Garmin Fenix 7, el Garmin Elevate V4.
Además, se le da mucha más relevancia a la métrica de variabilidad del pulso (VFC), que se usa para medir nuestra salud en general, pero también los entrenos y la recuperación, ya que esta puede indicar lo cansados que estamos tras un entreno.
El Forerunner 955 tiene también pulsioxímetro, y es capaz de registrar nuestra saturación de oxígeno en sangre. En la línea de todos los dispositivos Garmin, es posible medir nuestro descanso y las horas de sueño acumuladas, así como el nivel de “batería corporal” que nos queda después de descansar y entrenar.
💪 Más funciones de entreno y análisis que nunca
Un nuevo análisis, el informe matutino, nos dará toda la información básica de nuestro descanso al despertar. Otro ejemplo es el de la predisposición para en entreno, que Garmin calcula con datos como la VFC y que nos ayuda a saber si estamos preparados (o no) para una sesión de entreno intensa.
También encontramos funciones de entreno y análisis que hasta ahora sólo habíamos visto en el Fenix 7. Con esto me refiero a la stamina en tiempo real, la potencia de carrera (si usamos una banda pulsómetro Garmin Pro o un Running Dynamics Pod) o ClimbPro y PacePro.
Esta potencia en carrera, como te digo, sólo la tendremos si conectamos un Running Dynamics Pod o una banda Garmin HRM-Pro, pero nos permitirá entrenar por zonas de potencia. El Forerunner 955 es un reloj multideporte, y como tal también tiene funciones específicas para todo tipo de deportes. En el caso del ciclismo, es posible conectar rodillos inteligentes y ajustar automáticamente la resistencia.
🎼 Reproducción de música y pagos NFC
El Garmin Forerunner 955 también tiene almacenamiento interno para música, y podemos conectarlo vía Bluetooth a unos auriculares para que no tengamos que llevar encima nuestro teléfono. Es posible descargar nuestras listas de Spotify, Deezer y Amazon Music. También podemos hacer pagos contactless a través de Garmin Pay.
Y es que el Forerunner 955 tiene funciones muy características de un smartwatch, como las notificaciones en pantalla y avisos cuando recibimos correos y llamadas. Es posible personalizar la pantalla del reloj con widgets y campos de datos personalizados, que podemos descargar desde Connect IQ.
Por supuesto, el Forerunner 945 tiene mapas sin conexión y navegación giro a giro. Para ello, tenemos los mapas a todo color de Garmin que podemos configurar. Las rutas Trendline nos ayudarán a descubrir los trayectos más recorridos por deportistas locales.
Podemos ver los puntos de interés en el trayecto, incluyendo por ejemplo avituallamientos en carrera. Con ClimbPro tendremos una visión más detallada de ascensos y puertos de montaña.
🔋 Autonomía de hasta 80 horas (y más en versión Solar)
Este Garmin Forerunner 955 estrena una versión Solar donde hay un panel Power Glass situado bajo la pantalla. De esta manera se alarga la autonomía que ya es buena de serie. El Forerunner 955 alcanza los 15 días en modo smartwatch, 42 horas en modo GPS sin música y 80 horas en modo UltraTrac. Pero, si quieres ver detalladamente las cifras de autonomía, te las dejo a continuación:
|
Garmin Forerunner 955 |
Garmin Forerunner 955 Solar |
Autonomía modo GPS |
42 horas |
49 horas |
Autonomía modo GPS multibanda |
20 horas |
22 horas |
Autonomía modo GPS con música |
8,5 horas |
8,5 horas |
Autonomía modo ahorro UltraTrac |
80 horas |
110 horas |
Autonomía modo smartwatch |
15 días |
20 días |
✅ Mi opinión: ¿merece la pena el Garmin Forerunner 955?
Paso a contarte ahora mi valoración sobre este GPS. Creo que Garmin ha acertado mejorando aún más su reloj más completo dentro de la serie Forerunner.
El Forerunner 955 está ahora más cerca que nunca de ser un Garmin Fenix, y lo cierto es que por su precio no encontramos grandes diferencias con el Fenix 7 que justifiquen el gasto extra.
Si buscas un reloj multideporte que tenga todas las funciones de entrenamiento avanzadas y que también cumpla como smartwatch, con reproducción de música, mapas y navegación, este Garmin Forerunner 955 es una compra muy recomendada.
- Valoración del editor
- Puntuación 5 estrellas
- Espectacular
- Garmin Forerunner 955
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
El reloj tope de gama de la serie Forerunner ahora estrena pantalla táctil y carga solar. Lo hemos analizado.
Hola Pablo. Gracias por el análisis
Me lo voy a comprar en cuanto pueda, pero mi duda es si la versión normal o la solar
.. ¿Merece la pena los 100€ adicionales por la carga solar? ¿O crees que la diferencia de precio debería ser menor por esas horas extra que ofrece? Si le pones el típico plástico protector a la pantalla (como el de los móviles), entiendo que ya no se cargaría con el sol verdad?
Gracias de antemano
Hola Brush,
En mi opinión, los 100€ de la carga solar los amortizarás olvidándote de cargar el reloj durante más días. Si no te supone una diferencia económica importantísima, será mucho más cómodo poder hacer los entrenos de la semana sin pasar por el cargador.
Respecto al protector de pantalla, Garmin desaconseja usarlos ya que supuestamente reduce la cantidad de luz que llega al Power Glass. Sin embargo, hay usuarios de Garmin que han puesto protectores y han recibido el máximo de luz en su Garmin.
Un saludo