Nuevo Garmin Forerunner 745
🛒 Garmin Forerunner 645 (Music): modelo descatalogado
Por desgracia este modelo es bastante antiguo y ya ha sido descatalogado. Pero no te preocupes, porque Garmin ha lanzado muchos relojes tras este que están al mismo precio que este tenía pero con muchísimas más funciones.
⭐ Alternativas al Garmin Forerunner 645
Ya ha llovido desde que Garmin presentase sus nuevos relojes Garmin Forerunner 645 y la variación con música, Garmin Forerunner 645 Music. Sin embargo, en Chollo Deportes no habíamos querido hacer este post antes, pues estábamos a la espera de la presentación de lo que podría haber sido el nuevo Garmin Fenix 6, y que al final ha sido el Garmin Fenix 5 Plus.
Esta entrada básicamente será un megapost con todo lo que tienes que saber de este reloj, y de si merece o no su compra. Seguramente te lleves muchas sorpresas, y también alguna decepción. Así que ponte cómodo, pues te paso a desgranar todo lo que tienes que saber sobre este reloj deportivo presentado a principios de 2018.
Nuestro equipo trabaja duro para compartir a tiempo real los chollos deportivos más locos. ¿Quieres conseguirlos a tiempo?
Tabla de contenidos
- 🛒 Garmin Forerunner 645 (Music): modelo descatalogado
- 📊Garmin Forerunner 645 y 645 Music
- ⭐ Principales novedades
- ✅ ¿Para quién es el nuevo modelo de Garmin?
- 📈 Garmin Forerunner 645 vs 630
- 🎨 El diseño puede ser muy importante
- 🩺 Tecnología Elevate para controlar el pulso
- 🔥 Características y funciones
- 🎵 Música y pago con Garmin Pay
- 👏 Opinión personal
- 🛒 Comprar Garmin Forerunner 645 (Music)
- COMPARTE LA OFERTA
📊Garmin Forerunner 645 y 645 Music
- Marca: Garmin
- Modelo: Forerunner 645 y Forerunner 645 Music
- Pulsómetro de muñeca: sí (tecnología Garmin Elevate)
- Sensores: GPS, GLONASS, monitor de frecuencia cardiaca a través de la muñeca Garmin Elevate, altímetro barométrico, brújula, acelerómetro y termómetro
- Uso recomendado: corredor que le guste llevar este tipo de relojes de forma diaria
- Modo triatlón: no tiene modo multideporte
- Pagos inalámbricos: si (NFC)
- Conectividad: ANT+, Bluetooth y WiFi
- Natación: a diferencia del Garmin Forerunner 235, es compatible con natación en piscina. Detecta ritmos, brazadas, swolf…
- Autonomía: Modo reloj inteligente hasta 7 días. Modo GPS sin música hasta 14 horas. Modo GPS con música hasta 5 horas
- Peso: 42 gramos
- Características completas en web oficial Garmin
- Lanzamiento al mercado: mitad de 2018
- PVP: 240€
- Disponibilidad: Descatalogado
⭐ Principales novedades
Comprar el Garmin Forerunner 645 Music puede estar dentro de tus planes. Relojes GPS existen muchos en el mercado, aunque no todos cuentan con la garantía de una de las firmas líderes del sector como lo es Garmin. Con todo, lo mejor es detenerse a explorar a fondo lo que este dispositivo tiene que ofrecer.
Para empezar, te diré que existe una «versión convencional» y otra conocida como Garmin Forerunner 645 Music. Esta última sí que tiene que ser tenida muy en cuenta, ya que ha sido el primer dispositivo de la empresa que puede reproducir música sin apoyarse en ningún terminal externo. Ahora, por tanto, además de este 645 Music, ya se encuentran el Garmin Vivoactive 3 Music y el Garmin Fenix 5 Plus.
Esta función es una de las grandes novedades del modelo, aunque no es ni mucho menos la única. En el dispositivo destaca también la posibilidad de realizar pagos inalámbricos a través de Garmin Pay o los nuevos deportes añadidos como perfil al dispositivo (natación, elíptica, gimnasio, yoga…).
Con todo, lo que no hay que olvidar es que es un reloj para salir a correr y sacar el máximo provecho a cada sesión. Por ello, merece la pena explorar sus sensores, su diseño y otras cuestiones no menos importantes como el precio de un aparato que tiene bastante que ofrecerte.
✅ ¿Para quién es el nuevo modelo de Garmin?
La verdad es que el 645 consigue acercarse a prácticamente cualquier amante del deporte, pero siempre con el corredor en mente. No esperes un modo de triatlón, o compatibilidad con multitud de sensores para ciclismo. Básicamente, amplía sus posibilidades respecto al Forerunner 630, modelo al que sustituye y al que aventaja en aspectos muy interesantes.
Sin ir más lejos, la versión Music lo hace muy atractivo incluso para emplearlo en el día a día. Lo mismo sucede con la posibilidad de hacer pagos inalámbricos, y es que estas características están más orientadas a que uses tu smartwatch en todo momento que a limitar su uso al deporte.
Pero el rendimiento deportivo es seña de identidad de la empresa americana y, por supuesto, se deja ver en muchos de los detalles de este reloj.
Como es habitual, estos relojes no son exclusivamente para hacer deporte. Si lo compraras únicamente para ello, estarías desperdiciando gran parte su potencial (y además, dejándote bastante pasta que podrías haber invertido en otro modelo). Esto es, no solo lo vas a utilizar para salir a correr, ya que el Garmin Forerunner 645 se ha aprovechado de novedades que han aparecido en el Fenix 5 o el Forerunner 935.
Una de las más destacadas es la de incluir perfiles para otros deportes como la natación. Con ello se consigue extender de forma importante el uso del terminal, por lo que ya no queda limitado simplemente al running.
En definitiva, el Forerunner 645 es prácticamente para cualquiera a quien le guste el deporte. Incluso puede serte de lo más interesante si realizas alguna actividad esporádica pero buscas un smartwatch capaz de reproducir música o realizar pagos sin el menor problema (algo todavía poco extendido en España).
Eso si, no es un reloj multideporte, así que si haces duatlón o triatlón de forma habitual, y eres de los que le gusta marcar las transiciones, no compres este reloj.
📈 Garmin Forerunner 645 vs 630
Antes de comenzar con el análisis más pormenorizado, merece la pena sobrevolar las diferencias de este modelo con el que viene a sustituir.
Entre las más destacadas se encuentra la inclusión de la tecnología Elevate de la que después te hablaré con mayor detenimiento. La visibilidad de la pantalla también se ha mejorado a la vez que se han añadido cinco botones de control en detrimento de la pantalla táctil que montaba el modelo 630 de Garmin.
La reproducción de música en la versión Garmin Forerunner 645 Music, las métricas de rendimiento similares a la de los modelos Fenix 5 y Forerunner 935 o el incluir perfiles para deportes como la natación son también diferencias fundamentales entre ambos modelos que no tienes que perder de vista.
🎨 El diseño puede ser muy importante
Se perfectamente que en muchos casos las descripciones de relojes deportivos como este Forerunner 645 de Garmin se pierden en detalles técnicos como sus funciones o los últimos sensores que aportan. Esto suele dejar de lado un aspecto tan importante como la comodidad para llevar el reloj o la facilidad para usarlo, así que no voy a dejar escapar la oportunidad de decir algo al respecto.
En un mundo en el que las pantallas táctiles parecen haber dominado hasta el más mínimo espacio de la industria tecnológica, disponer de un dispositivo con botones tan sorprendente como refrescante. Pues bien, los diseñadores de la empresa americana han decidido que el 645 se olvide por completo de la pantalla táctil.
Algo que quizás si eres un amante del ciclismo no te resulte raro, pues uno de los modelos más vendidos como es el Garmin Edge 520 tampoco apuesta por esta tecnología. Eso sí, el Vivoactive 3 hace uso de pantalla táctil.
En su lugar incorpora cinco botones que controlan las distintas características del terminal (en el Garmin Forerunner 920XT son seis, por ejemplo). Que esto sea una ventaja o un inconveniente la verdad es que responde al gusto de cada uno. Sin embargo, la sensación de controlar el reloj con los botones cuando se está entrenando es superior a la que se consigue con una simple pantalla táctil, sobre todo haciendo series o nadando, por lo que resulta muy interesante el detalle.
Por lo demás, el Garmin Forerunner 645 pesa tan solo 42 gramos y cuenta con un diámetro de 42,5 mm, por lo que ni es voluminoso ni pesado. Además, las correas del reloj son intercambiables permitiendo un nivel de personalización común en estos dispositivos. En este sentido, se vuelve un reloj mucho más manejable en la muñeca que modelos tope gama como el nuevo Garmin Fenix 5 Plus (en cualquiera de sus variantes). Para que te hagas una idea y puedas comparar, el Forerunner 935 se queda en 95 gramos y el Fenix 5 85 gramos.
También es bastante resistente a los golpes, pues el bisel pasa a ser de acero y con un bisel de Gorilla Glass 3.
🩺 Tecnología Elevate para controlar el pulso
El sistema en cuestión es exclusivo de Garmin, aunque no hace nada que no hagan otros de la competencia. Eso sí, hay que destacar que los algoritmos para interpretar el pulso a través de Elevate son una de las innovaciones del Forerunner 645 de Garmin y que, por lo tanto, merece que se le tenga en consideración. Supuestamente, se eliminan inconsistencias (outliers), con lo que los datos son más precisos que por ejemplo el Garmin Forerunner 235. También la autonomía está mejorada.
Lector, aquí hay que hacer un inciso. En el año 2018, no hay ningún reloj deportivo que tome datos precisos al 100% de tu pulso a través de la muñeca (incluso aunque sigas las recomendaciones del fabricante y lo lleves bien apretado). Corriendo las mediciones pueden ser algo aproximadas, con o sin retraso, pero en ciclismo por la naturaleza y posición de la muñeca, es prácticamente imposible.
Por tanto, que este dato no sea tu principal elección, ya que lo recomendable es llevar siempre una cinta de pulso (la HRM Run es una buena elección ya que dispone de métricas de carrera)
Garmin Elevate permite que el reloj esté continuamente analizando el pulso. Es decir, no hay intervalos en los que la medición sea inexistente. Con ello se consiguen lecturas mucho más reales que con aquellos dispositivos que trabajan por intervalos, ya que en estos últimos muchas de las medidas son aproximadas y no reales.
No solo la medición de pulso es más real, también lo es el recuento de las calorías quemadas durante el día o la información ofrecida en las fases de reposo, sueño o entrenamiento.
Eso sí, mantener un sistema de conteo de pulso activo las 24 horas del día tiene alguna desventaja. Especialmente lo que afecta a la autonomía del reloj, ya que el consumo de batería es mucho más acusado en este tipo de dispositivos que en los que no leen la frecuencia cardiaca de forma continuada. Por ello, si quieres prolongar la autonomía y quieres conocer tu pulso, usa una banda de pecho (aquí tienes una cinta de pulsómetro barata).
Con todo, según Garmin el reloj cuenta con una autonomía de 7 días funcionando como smartwatch, 14 horas en modo GPS o 5 horas si se tiene activada la localización y el modo música.
🔥 Características y funciones
La estética, la comodidad o la medición de ritmo cardiaco son importantes, pero el rendimiento de un reloj de este tipo se acaba obteniendo de las funciones que incorpora. Especialmente de aquellas que se adaptan a deportes concretos, por lo que voy a centrarme ahora en esto.
Para empezar, el posicionamiento GPS consigue una eficiencia extremadamente alta. Al fin y al cabo, es Garmin, una empresa que empezó a fabricar dispositivos de navegación, así que hay que darles un voto de confianza…
Como ya te he comentado, la verdad es que uno de los aspectos importantes de 645 de Garmin es que incorpora perfiles diseñados para otras actividades que no son el running. A partir de ahora, este nuevo modelo podrá acompañarte en tus entrenamientos de ciclismo, natación en piscina, esquí, snowboard, pesas o yoga.
Lo relacionado con la natación merece un comentario aparte. El Garmin Forerunner 645 es resistente al agua asegurando la firma que alcanzará profundidades de 50 metros sin resentirse.
Lo que no te servirá es para natación en aguas abiertas, ya que su uso está limitado a la piscina. Ahora bien, aquí te permitirá monitorizar parámetros como la distancia, el número de brazadas e incluso lo podrás configurar para que reconozca tipos de natación como la mariposa, espalda o el estilo libre.
También lo puedes utilizar en la cinta del gimnasio, ya que al tener un acelerómetro (y al calibrarse automáticamente en el exterior mediante GPS), sabrá la distancia que recorres con cada paso. Si bien es cierto que no es tan preciso como el GPS, en actividades poco exigentes de las que no se quieran obtener datos totalmente precisos es interesante su activación y uso para ahorrar batería.
Altímetro, brújula, termómetro y giroscopio son otros añadidos que hay que valorar a la hora de comprar el Garmin Forerunner 645. También lo es el añadido de la función Training Status, la cual te dirá si el ejercicio que estás realizando mejora verdaderamente tu condición física o no.
La conectividad con otros dispositivos se ha mejorado enormemente. Los sistemas ANT+ y Bluetooth contribuyen a ello permitiendo incluso que puedas conectar el reloj a dos dispositivos diferentes.
Con ello, por ejemplo, podrás conectar tu smartphone y unos auriculares Bluetooth simultáneamente para escuchar música, registrar los datos de tu entrenamiento o ver las notificaciones que te lleguen al teléfono.
Las funciones de smartwatch son las habituales en estos relojes (pasos, pisos ascendidos, seguimiento de estrés, sueño, frecuencia cardíaca las 24 horas…). También podrás responder a notificaciones desde el reloj con mensajes predefinidos (Android, iPhone en unos meses).
🎵 Música y pago con Garmin Pay
Como ya te comenté anteriormente, ha sido el primer modelo de Garmin que te ofrece la posibilidad de escuchar música sin necesidad de disponer de otro dispositivo que suministre el contenido. El modelo convencional del 645 no lo permite, por lo que la versión Garmin Forerunner 645 Music es la que hay que buscar para disfrutar de esta novedad.
¿Cómo se hace esto? Pues mediante acceso a varias plataformas de streaming o haciendo uso de la memoria interna de unos 4GB. Antes de que lo preguntes, Spotify no se encuentra entre ellas, por lo que habrá que esperar a ver si hay suerte, aunque casi seguro que lo tendrás que descartar para un futuro.
Actualmente, las plataformas ofrecidas son IHeartRadio y Deezer, ambas de escasa popularidad en nuestro país. Con todo, el contenido se ofrece a través de Connect IQ y no desde el firmware del reloj, por lo que cualquier compañía o plataforma podría desarrollar una aplicación compatible.
Para guardar tu manualmente las canciones, sólamente tendrás que conectarlo al ordenador y hacer uso del programa Garmin Express. 4GB dan para unas 500 canciones MP3.
Como te imaginas, el reloj no tiene altavoz, y primero tendrás que emparejar unos auriculares Bluetooth.
Los pagos desde el reloj son la otra característica que podrás disfrutar incluso cuando no estés entrenando. El Garmin Forerunner 645 cuenta en su interior con un chip NFC. Basta con que añadas tu tarjeta siguiendo los pasos solicitados para que puedas pagar con el reloj en comercios y otros establecimientos.
Ambas características son interesantes, aunque cuentan con limitaciones evidentes. Especialmente la de la música, ya que el contenido de las plataformas que se ofrecen es limitado no siendo demasiado populares en la actualidad. ¿Llegará Spotify o Apple Music al Garmin Forerunner 645 Music? Eso es algo que solo el tiempo lo dirá.
👏 Opinión personal
En primer lugar, y lo que más llama la atención de este reloj deportivo, es el peso contenido y la compatibilidad con natación y ciclismo. Ahora bien, es un reloj que no es válido para pruebas de larga duración, y menos aún, triatlón, ya que no es compatible con el modo multideporte.
Aunque se sitúa a la altura del Garmin FR630, realmente yo lo veo más como un sustituto del Garmin Forerunner 235. Así que si tu presupuesto te lo permite, y estás decantándote entre el 235 o este, el 645 es una excelente opción siempre y cuando el correr sea tu principal deporte. Ahora bien, si buscas algo más:
- ¿Haces triatlón y quieres dejarte la pasta porque tu presupuesto te lo permite? Compra el Garmin Fenix 5 Plus. Sino, el Forerunner 935.
- ¿Necesitas mapas o más autonomía para trail? Garmin Fenix 5 o Fenix 5 Plus
- ¿Quieres pantalla táctil con las mismas funciones? Vivoactive 3
- ¿Te da igual la música y quieres un reloj multideporte? Garmin Forerunner 735XT
🛒 Comprar Garmin Forerunner 645 (Music)
Por desgracia este modelo es bastante antiguo y ya ha sido descatalogado. Pero no te preocupes, porque Garmin ha lanzado muchos relojes tras este que están al mismo precio que este tenía pero con muchísimas más funciones.
⭐ Alternativas al Garmin Forerunner 645
Pros
– Aspecto muy resistente y unos acabados de gran calidad que permiten confiar en un producto que ofrece unas sensaciones de primera
– En el modelo Garmin Forerunner 645 Music, la reproducción de contenido musical desde plataformas de streaming es un punto muy importante
– El chip NFC permite hacer pagos desde el mismo reloj
– El sistema Bluetooth del reloj da la oportunidad de emparejar hasta dos terminales por este medio
– Segmentos Strava en vivo con cuenta premium
– Múltiples perfiles (natación, ciclismo, yoga, elíptica…)
Contras
– Pese a contar con diferentes modos de ejercicio, el reloj no se adapta a la práctica del triatlón ni a ningún otro ejercicio combinado
– No se puede utilizar para medir el rendimiento en aguas abiertas, por lo que solo mide natación en piscina
– Si se activa al mismo tiempo la música y el GPS, la duración de la batería es algo corta
– No puede usar medidores de potencia en ciclismo
- Valoración del editor
- Puntuación 4 estrellas
- Excelente
- Garmin Forerunner 645 (Music)
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Primer reloj de la marca que ofrece la posibilidad de reproducir música, unido a un reloj muy completo, ligero y discreto para usarlo en el día a día
Hola, estoy interesado en este reloj, me seduce mucho el precio del portal Buenabuy, he intentado buscar opiniones en intenet y aparece poco, sabes si es fiable? alguien lo ha comprado aquí
Hola! La tienda es totalmente fiable, pertenece a la misma empresa que eglobalcentral, aunque se gestionan de forma diferente.
El único «pero» es que desconocemos si es la versión asiática, lo que se traduce en que solo podrías tener el reloj en inglés.
Si lo preguntas a la tienda y te lo confirman, por favor, pásate por aquí.
Hola, después de varios correos con ellos, no me han contestado si se puede poner en español, me han escrito lo siguiente:
«Le informamos que todos nuestros productos son importados y no vienen con la garantía del fabricante, por lo que nosotros cubrimos la garantía. Todos los productos (incluyendo productos resistentes al agua) están cubiertos por nuestra garantía de 12 meses»
Gracias por contestar. Pues vaya respuesta, no lo deben saber ni ellos.
En mi caso recibí la versión asiática sin música pero totalmente configurable al español. Y gran precio, mejor opción que el Fénix 5 con el Garmin Pay, WIFI y la música que éste no tiene. Si te compras el HRM RUN…ufffff una pasada con todos los datos que te ofrece y que aún estoy intentando entender…y que al día de hoy sólo el 935, el Fénix 5 y por supuesto el 645 son capaces de ofrecerte estas métricas. Un saludo.
Juan, te agradecemos mucho que hayas tomado unos segundos para dejar tu opinión sobre el Forerunner 645. Es muy importante para nosotros que podáis ser testigos de las ofertas que publicamos por aquí.
A disfrutarlo, que es un señor reloj.
Un saludo.