Garmin Fenix 7: precios y ofertas

Nuevo Garmin Fenix 7 Pro

Garmin Fenix 7 - Chollodeportes

Garmin vuelve a la carga con su dispositivo tope de gama. Toca superar al Garmin Fenix 6esta vez renovándolo con el reloj GPS más completo que ha lanzado en 2023.

En este post te cuento todo del Garmin Fenix 7, que sin duda se va a coronar como el mejor pulsómetro deportivo de todo el año. Y cuenta con novedades interesantes que ponen el listón muy alto, al anunciarlo al mismo tiempo que el Garmin Epix 2.

Pantalla táctil y nuevas funciones que anteriormente quedaban relegadas a la gama «Pro» (música, mapas y Wifi) ahora en todos los modelos… Garmin ha hecho cambios profundos, y en este post analizaré a fondo este reloj. ¡Pasemos a la acción con el análisis más completo!

Este reloj se puede comprar en Amazon, Runnerinn, Alltricks i-Run. Aquí te dejo el enlace a la mejor oferta disponible ahora mismo:

Ver oferta

Blanca Castillo, Equipo de Chollodeportes
Blanca Castillo

Como todo dispositivo Garmin, los chollos están al caer: ¡Te contaremos todas las ofertas del Fenix 7 en nuestro canal de Telegram! También te recomendamos seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter

🔎 Garmin Fenix 7: ficha técnica

Veamos, en primer lugar, cuáles son las especificaciones de este reloj GPS:

🤑 ¿Cuáles son las novedades del Garmin Fenix 7?

Como habrás podido comprobar con su ficha técnica, el Garmin Fenix 7 destaca porque reúne las mejores funciones de todos los smartwatches de la marca. 

La primera novedad es la pantalla táctil que podemos alternar con los botones tradicionales.

Viene muy bien para navegar por mapas, y también podemos bloquearla si queremos evitar tocarla por error. Al estilo de cualquier smartwatch orientado a un uso diario, como los relojes Amazfit.

El sensor de frecuencia cardíaca también se ha mejorado y ahora es el Garmin Elevate 4.0, recubierto con un cristal en lugar de con un plástico transparente, lo que lo hace más duradero.

Asimismo, todas las versiones del nuevo Garmin Fenix 7 cuentan con todas las funciones PRO de los modelos anteriores: mapas Topoactive sin conexión, Wifi, música offline y Spotify.

La autonomía también se ha mejorado, alargándola aún más en comparación con el Fenix 6 (lo veremos a lo largo del post). 

El diseño también ha cambiado ligeramente: el reloj es ahora más fino y ligero, tenemos nuevos botones con un ‘clic’ más preciso. El reloj, en general, tiene más partes protegidas por el bisel metálico que el Fenix 6, lo cual mejorará mucho más su resistencia.

📉 Versiones Garmin Fenix 7, 7S, 7X, Solar, Zafiro: ¿Qué cambia?

Además de esas características que he mencionado, tenemos algunas funciones específicas de las versiones 7S, 7X, Solar y Zafiro. Veamos:

  • Garmin Fenix 7S: diámetro menor, pantalla de 1,20″, ideal para personas con muñecas más finas. Muy usado habitualmente por mujeres.
  • Garmin Fenix 7X (sólo disponible en versión Solar o Zafiro): pantalla de 1,40″, mayor autonomía (28 días en modo reloj y 37 días con carga solar), linterna multiLED integrada.
  • Garmin Fenix 7 Solar (disponibles para los 3 tamaños): batería con carga solar gracias al panel PowerGlass: hasta 37 días en modo reloj, y hasta 578 horas en modo GPS con ahorro de batería.
  • Versiones Sapphire Solar: cristal de carga solar Power Sapphire (más resistente a arañazos), bisel de titanio, tecnología de frecuencia multibanda para una mejor precisión en posicionamiento, 32 GB de almacenamiento.

Ahora que hemos repasado todas las versiones distintas de este GPS, aquí tienes enlaces directos para ver el precio actual de cada una de ellas:

📊 Comparativa: Garmin Fenix 7 vs Garmin Fenix 6

A continuación, te voy a mostrar las principales diferencias que encontrarás entre ambos modelos. Presta atención:

🔍 Análisis a fondo del Garmin Fenix 7

Como te decía, el Garmin Fenix 7 combina las mejores funciones de todos los relojes Garmin. Y es que el nuevo Fenix 7 une diseño y rendimiento tope de gama.

🎨 Diseño más cuidado y resistente

El diseño trae novedades en este Fenix 7: el reloj ahora es más ligero y fino, con un perfil más estilizado y pequeños cambios estéticos, como nuevos botones que evitarán pulsaciones indeseadas.

Aunque este GPS es más resistente, la pantalla sigue siendo de 1.3″ (como el Garmin Fenix 6) y la carcasa está fabricada en polímero reforzada con fibra.

De hecho, el Fenix 7 cumple con los estándares militares de estadounidenses en resistencia a golpes, rendimiento térmico e impermeabilidad.

Se mantiene el bisel de acero inoxidable, perfecto para conseguir un look premium en un reloj que no desentonará si lo llevamos con cualquier look, deportivo o casual.

La mayor novedad, eso sí, es la pantalla táctil.

⌚ Pantalla táctil, más práctico que nunca

Si algo echábamos en falta del Fenix 6 al compararlo con un smartwatch «elegante» era poder tener una pantalla táctil. Ahora podemos alternar entre los botones y el panel táctil.

El resultado es que la navegación es mucho más sencilla: usar la pantalla transflectiva es fácil cuando nos desplazamos entre menús o accedemos a modos deportivos. Pero, sobre todo, es muy útil para desplazarnos por el mapa Topoactive.

Cuando nos encontramos en mitad de un entreno, sudando o  bajo la lluvia, podemos usar los botones y tener toda la precisión que queramos: todo queda bajo nuestra elección. Incluso podemos bloquear la pantalla táctil, algo activado por defecto cuando estamos en un modo deportivo.

Eso sí, echamos en falta que la pantalla sea AMOLED, algo que mejora muchísimo los colores y los negros, y que sí encontramos en el Garmin Epix 2.

☀️ Cristal Solar, más fácil que nunca

Garmin insiste en darle visibilidad a su panel Power Glass con el que podemos cargar el reloj a través de la luz solar. Si anteriormente el Fenix 6 tenía tres tamaños distintos, cada uno con una versión Fenix Solar disponible, ahora el Fenix 7X se convierte en Fenix 7X Solar.

Me refiero a que dicho dispositivo sólo está disponible en versión con carga solar: esto aumenta su precio pero también nos «obliga» a disfrutar de dicha función.

Y puede que Garmin tenga razón con esto. La carga solar se ha mejorado, con un panel más eficiente y un 54% más grande, que ahora está tanto en el marco como debajo de la pantalla.

El resultado es que la autonomía es mucho mejor, alcanzando cifras brutales. Te lo contaré más adelante en esta review.

🔌 Interfaz: watchfaces y Connect IQ

Como en el resto de dispositivos Garmin, podemos personalizar la watchface añadiendo widgets específicos sobre las métricas que queramos.

Estas watchfaces podemos descargarlas desde Connect IQ, y aquí también tenemos acceso a otros widgets para tener más info sobre distancia recorrida a diario, la calidad de nuestro sueño, el nivel de energía… Y ahora podemos hacerlo sin tener que usar nuestro smartphone, directamente con el Fenix.

La sincronización con Garmin Connect no ha cambiado: podemos ver el registro de toda nuestra actividad y entrenos desde el móvil o PC, tal y como lo hacemos desde el reloj.

💖 Nuevo sensor Garmin Elevate V4

Otra de las novedades del Fenix 7 es su nuevo sensor de frecuencia cardíaca, que es el mismo que encontramos en el Forerunner 945 LTE.

Se trata de un monitor que ahora está cubierto por vidrio y no por plástico, así que además de ser más preciso también es más duradero. 

Por supuesto, hace medición de la frecuencia cardíaca y de la saturación de oxígeno en sangre, pero también es capaz de medir el nivel de «energía» que tengamos (Body Battery), el estrés, la calidad y duración de nuestro descanso al medir… Todo cuantificado las 24 horas del día.

📈 Un «análisis general» de tu estado de forma

Una función interesante de este Garmin Fenix 7 es la Health Snapshot, que sirve como una analítica general de nuestro estado de forma utilizando el sensor de frecuencia cardíaca.

Así, el dispositivo mide el nivel de estrés, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno en sangre, respiración y la estabilidad de nuestra FC para mostrarlo todo en un sólo panel. El objetivo es ver nuestra evolución a lo largo del tiempo e incluso podemos exportar los datos a un PDF.

🚴 Entrenando con el Fenix 7: ciclismo, running

El Garmin Fenix 7 dispone de perfiles de actividad preinstalados para running, trail, ciclismo, natación, senderismo, remo, esquí, golf, surf, escalada en interior y prácticamente cualquier deporte que podamos imaginar.

Y esos modos deportivos están más que repletos de métricas y campos de datos. Ya sabemos que el Garmin Fenix no tiene rival en esto, y los deportes más habituales tienen funciones y métricas específicas, como el indicador de «Flow» en ciclismo de montaña, las subidas y bajadas en esquí, el tipo de brazada en natación…

También notaremos aquí el nuevo sensor Elevate V4, con una mayor precisión y con datos de frecuencia cardíaca que cada vez se diferencian menos de las bandas de pecho.

En cualquiera de los deportes podemos planificar entrenamientos por intervalos, sesiones de Garmin Connect, TrainingPeaks…

Se estrena una métrica interesante, la de stamina o aguante, que indica el porcentaje de energía que nos queda para seguir entrenando a una intensidad determinada.

Después de cada entreno, tendremos información sobre el tiempo de recuperación y los consejos de ejercicios y entrenamientos sugeridos: el reloj puede recomendarnos una sesión específica de running o incluso un día de descanso (si así lo cree oportuno).

🥇 Pronósticos de carrera y sugerencias de entrenamientos

Como he mencionado, cuanto más uses tu Garmin Fenix 7, más te ayudará a superarte. Recibirás recomendaciones diarias adaptadas a tus preferencias deportivas y a forma física.

De igual modo, con la función de pronóstico de carrera, tu smartwatch hará una estimación del ritmo y el tiempo que tardarás en recorrer la distancia que desees.

Y hablando de ritmo… ¿Sabías para qué sirve la función PacePro? En realidad, es muy útil porque te dará indicaciones durante tu entrenamiento (en base a las pendientes del trayecto señalado) para que adaptes el ritmo y consigas mantenerlo durante esos periodos de mayor esfuerzo.

La función ClimbPro también ayudará, pues tendrás información a tiempo real sobre la subida en la que te encuentres, las que estén por venir, la distancia y ganancia en altitud. También lo hará en los descensos. Me reitero: esto está muy bien para gestionar nuestro esfuerzo.

💡 Linterna multiLED (sólo en el Fenix 7X)

Paso a destacar otra novedad, que es la linterna con triple LED que incorpora el Garmin Fenix 7X.

No, no va a sustituir a una linterna frontal de cabeza, pero sí que puede salvarnos en alguna ocasión si se nos hace de noche durante un entreno, si necesitamos ser vistos… O simplemente si no tenemos una luz a mano.

Es útil, por ejemplo, para hacernos visibles cuando el entreno se hace más largo de la cuenta y nos pilla la noche. Y, ya que uno de los LED es de color rojo, podemos usarla en modo emergencia para pedir ayuda o con destellos SOS.

Incluso tenemos un modo para alternar entre luz roja y blanca según la zancada que demos, intentando que la luz roja se vea siempre desde atrás (cuando llevamos el brazo atrás) y la luz blanca se vea desde delante nuestra.

No tiene la potencia de una linterna tradicional, y el brillo se acerca más bien al que tiene la pantalla de nuestro móvil. Sin embargo, es un buen complemento para todo deportista.

🌎 Sensores y navegación

El Garmin Fenix 7 está diseñado con altímetro, barómetro y brújula electrónica de 3 ejes. Además, cuenta con GPS, Glonass y Galileo, garantizando una buena precisión al localizarnos.

Todos esos sensores se acompañan por los cientos de sensores ANT+ y Bluetooth que podemos conectar: medidores de FC como los Garmin HRM, sensores de cadencia, velocidad, potenciómetros de ciclismo como los Garmin Rally… 

Este reloj también incorpora todo lo que antes eran funciones exclusivas de los Garmin Fenix 6 Pro: entre ellas, los mapas Topoactive que podemos descargar ahora directamente desde el reloj.

Dichos mapas incluyen navegación giro a giro y son totalmente ruteables. Al navegar, podremos alternar entre el mapa, el perfil de elevación, indicaciones para los próximos giros, funciones como ClimbPro o la cercanía hacia ciertos puntos de interés en el mapa.

Además, al tener la pantalla táctil, podemos desplazarnos más cómodamente y hacer zoom tal y como si usáramos un smartphone. 

Quiero destacar también los mapas SkiView y los mapas de campos de golf. Vaya, que si sueles esquiar o jugar a esta disciplina, tendrás acceso a las valoraciones de más de 2.000 estaciones de esquí y 42.000 campos de golf de todo el mundo.

🔋 Autonomía del Garmin Fenix 7

El Fenix 7 tiene una autonomía bestial. Garmin ha trabajado para mejorar en la eficiencia y la gestión de la batería, y el resultado es que alcanzamos los 18 días de uso en modo smartwatch y 57 horas en modo GPS.

Por supuesto, todo esto depende mucho de la versión del reloj que tengas y de si usa carga solar o no. Para explicar todas las diferencias, he resumido la duración de batería del Fenix 7 en esta tabla:

  Fenix 7S 7S Solar Fenix 7 7 Solar Fenix 7X 7X Solar
🔋 GPS 37 horas 46 horas 57 horas 73 horas 89 horas 122 horas
🔋 GPS con música 7 horas No indicado 10 horas No indicado 16 horas No indicado
🔋 GPS con ahorro batería 90 horas 162 horas 136 horas 289 horas 213 horas 578 horas
🔋 GPS Expedition 26 días 43 días 40 días 74 días 62 días 139 días
🔋 Modo reloj 11 días 14 días 18 días 22 días 28 días 37 días
🔋 Modo reloj (ahorro batería) 38 días 87 días 57 días 173 días 90 días más de 1 año

📱 Contactless, música offline y notificaciones inteligentes

Si te gustaban estas prestaciones del Garmin Fenix 6, ahora seguirás haciendo uso de ellas y facilitando tu día a día. Con el Fenix 7, podrás recibir notificaciones de correo, SMS, Whatsapp y cualquiera otra app que desees activar.

La música tampoco será un problema si no quieres llevarte el smartphone a tus entrenamientos porque podrás descargar todas tus listas de reproducción y navegar por ellas a tu antojo.

Tenemos la opción de enviar la música al almacenamiento del reloj (16 GB en la versión estándar y 32 GB en la Sapphire Solar) o usar Spotify para descargar listas.

Tampoco me olvido de los pagos contactless. ¿Que quieres comprar una botella de agua por el camino y no llevas la visa? ¿Que te surge un imprevisto y necesitas parar a comprar pero tampoco llevas tu móvil? No hay problema porque también podrás pagar desde tu smartwatch.

⚡ Sin LTE, algo que echamos de menos

Una novedad que nos habría gustado ver en este reloj es LTE, para poder olvidarnos de nuestro teléfono y usar funciones inteligentes como un asistente de voz poder recibir llamadas.

Y nada de esto es posible, ya que ni podemos utilizar una eSIM ni contamoas con micrófono ni altavoz. Es algo que Garmin sí que ha añadido en uno de sus últimos dispositivos, el Venu 2 Plus o en el Forerunner 945 LTE.

Aunque sería esperable encontrar todo esto en el dispositivo tope de gama de Garmin, el fabricante dice que esto haría al Fenix 7 menos resistente y no podría presumir de esos certificados de resistencia militar. Tocará esperar a un dispositivo que sí incluya dichas tecnologías. 

🩹 Seguridad ante todo

Tal y como te expliqué a principio del post, el Garmin Fenix 7 dispone de detección de accidentes. Esto significa que siempre que tu reloj y tu smartphone estén vinculados, podrás enviar, de manera manual, tu ubicación a tiempo real a cualquiera de tus contactos. 

Igualmente, cuando practiques determinadas actividades al aire libre como el ciclismo, tu Garmin detectará cualquier suceso y la enviará de forma automática a tus contactos de emergencia.

☑️ Pros y contras del Garmin Fenix 7

Paso a contarte cuáles son las ventajas y desventajas de este Garmin Fenix 7:

Pros
  • Mejor pantalla que nunca, con el nuevo panel táctil
  • Música, Wifi, mapas y NFC de serie sin usar versiones Pro
  • Nuevas métricas interesantes, como la Stamina
  • Nuevo sensor FC, más preciso y resistente
  • La linterna multiLED es una sorpresa muy práctica
Contras
  • Quizás no hay suficientes cambios para justificar comprarlo si tienes un Fenix 6
  • No contamos con LTE

✍ ¿Merece la pena comprar el Garmin Fenix 7? Mi opinión

Paso a mi valoración personal. Es difícil mejorar un producto ya completo, y cada Garmin Fenix suele ser el mejor reloj GPS disponible en el momento.

Con este Fenix 7, la respuesta está clara: es muy recomendable para casi todos los usuarios.

👉 Si quieres el mejor reloj GPS del mercado…

Entonces te recomiendo comprarlo. No vas a encontrar nada igual para registrar tus entrenos, practicar cualquier tipo de deporte (desde los más habituales hasta cualquier deporte que se te ocurra probar en la vida, pasando por el multideporte), analizar tu estado de forma, mejorar el estilo de vida o guiarte por el monte con los mapas Topoactive.

👉 Si ya tienes un Garmin Fenix 6…

Aquí es normal que aparezcan dudas. En mi opinión, pasar de un Garmin Fenix 6 a un Fenix 7 sólo merecerá la pena si tenemos una versión no-PRO, es decir, sin Wifi, mapas o música.

Ahora que todos los Fenix 7 cuentan con dichas funciones, es una compra maestra si queremos todas las funciones más completas de Garmin. Si ya tienes un Fenix 6X Pro, entonces no veo necesario gastar tanto dinero.

Se mejora en muchos aspectos, como la autonomía, la pantalla táctil o el diseño, y aún quedan asignaturas pendientes como el LTE para llamadas o un micrófono y altavoz. Pero, sin duda, este GPS es el mejor reloj que puedo recomendar a deportistas.

💰 Precios de las versiones del Garmin Fenix 7

Si quieres ver los precios de salida para cada variante del Fenix 7, los tienes a continuación:

  • PVP Fenix 7: 699,99€
  • PVP Fenix 7S: 699,99€
  • PVP Fenix 7 Solar y 7S Solar: 799,99€
  • PVP Fenix 7X Solar: 899,99€
  • PVP Fenix 7 Sapphire Solar y 7S Sapphire Solar: 999,99€
  • PVP Fenix 7X Sapphire Solar: 1199,99€

🛒 Dónde comprar el Garmin Fenix 7

El Garmin Fenix 7 está disponible en varias tiendas: Amazon, Runnerinn, Alltricks i-Run. Aquí te dejo el enlace a la mejor oferta disponible ahora mismo:

¡Hasta aquí nuestro post sobre el Garmin Fenix 7! Nos encantará que nos comentes tu opinión y que escribas todas tus preguntas.

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Blanca Castillo

Considero el deporte una forma de vida. Me encanta viajar y probar nuevas experiencias.

Subscribe
Notificar
guest

8 Comentarios
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Rafa V
Rafa V
1 año atrás

Estoy dudando entre un fenix6x pro solar titanio y el Fénix 7 normal. Recomiendas ir al 7?? Tiene el 7 los 32gb de memoria?? Porque casi con los mapas ya son 11gb creo. Un saludo

Álvaro Rodriguez
Editor
1 año atrás
Respuesta a  Rafa V

Buenas Rafa. La diferencia principal entre el Fenix 6 y el 7 es que este último modelo no tiene versión Pro y trae todas las funciones ‘Pro’ en su versión estándar. El Fenix 6X Pro Solar Titanio es la versión más completa del Fenix 6 y es personalmente mi favorito. Tiene 32 GB de RAM a diferencia del 7 que solo tiene 16 GB. Además la carga solar se nota bastante.

Ambos tienen más o menos el mismo precio, así que yo personalmente en este caso me pillaría el Fenix 6X Pro Solar. Realmente con el nuevo (El Fenix 7) modelo solo te estás perdiendo el nuevo sensor Garmin Elevate 4 y los nuevos botones que son más sencillos de presionar. Puedes ver nuestra review del Fenix 6X Pro Solar Titanio en este enlace, además de ver dóndo comprarlo al mejor precio.

Un saludo.

Nacho
Nacho
1 año atrás

Garmin Fenix 7x o Forerunner 955 Solar ¿¿¿¿¿¿.

Jose
Jose
1 año atrás

La oferta es para el fenix 7 solar no para fenix 7X solar

Mariano J.
Mariano J.
1 año atrás

Hasta que no se pueda llamar o recibir llamadas sin el teléfono, no cambio el Fénix 5. Veo un atraso que no lo haga

chollodeportes
1 año atrás
Respuesta a  Mariano J.

Hola Mariano. Yo pasé del Fenix 5 al Fenix 6X Pro y es de las mejores compras que hice el año pasado.

Raúl
Raúl
1 año atrás
Respuesta a  chollodeportes

Yo tengo el fenix 5x plus y ha excepción del aumento de duración de batería y pantalla táctil no veo muchas más novedades. Crees que merecería la pena cambiarle por el serie 7 tope de gama?

chollodeportes
1 año atrás
Respuesta a  Raúl

Buenas Raúl. Con música, mapas y pagos inalámbricos, yo creo que actualmente te puedes esperar a la siguiente generación de relojes Forerunner, que esperemos que ya por fin lleven ya LTE.