Es posible que el smartwatch perfecto no exista. Pero, en caso de existir, seguramente sería una mezcla entre el Garmin Fenix 7 y el Epix Gen 2, un nuevo dispositivo que reemplaza al antiguo Garmin Epix lanzado hace varios años.
En este post te cuento todos los detalles del Garmin Epix, que trae una novedad importante con ventajas que no esperábamos encontrar un smartwatch deportivo: una pantalla AMOLED.
También hay diferencias importantes con otros relojes, y te adelanto que nunca habíamos visto un Garmin con colores tan vibrantes y nítidos. Te cuento mi opinión y si merece la pena comprar este nuevo reloj de Garmin: ¡Empecemos!
➡ ¡Síguenos en nuestro canal de Telegram para enterarte de las mejores ofertas a tiempo real! También deberías seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Tabla de contenidos
- 📃 Garmin Epix Gen 2: ficha técnica
- ⭐ Sustituyendo al antiguo Garmin Epix
- 👉 Diferencias entre el Garmin Fenix 7 y el Garmin Epix Gen 2
- 📈 Versiones Garmin Epix estándar y Zafiro: ¿Qué cambia?
- 🔍 Análisis a fondo del Garmin Epix 2
- 💪 Entrenando con el Garmin Epix 2
- 💓 Nuevo sensor Garmin Elevate V4
- ✅ Garmin Epix 2: Pros y contras
- 🤔 Garmin Epix 2 y Fenix 7: mi opinión sobre cuál comprar
- 💰 Precios de las versiones del Garmin Epix 2
- 🛒 Comprar el Garmin Epix 2
- COMPARTE LA OFERTA
📃 Garmin Epix Gen 2: ficha técnica
Para empezar, estas son las especificaciones del este reloj tope de gama:
⭐ Sustituyendo al antiguo Garmin Epix
Aunque no lo parezca, sí que había un Garmin Epix original lanzado en 2015, un dispositivo obsoleto que ahora se ha renovado a fondo. Para que te hagas una idea, este Epix se parece más al Fenix 7 que al Epix original.
Entre los cambios, en primer lugar, debo destacar la pantalla AMOLED. En realidad, es la protagonista de este nuevo lanzamiento.
Estábamos acostumbrados a la AMOLED para smartwatches como el Venu o el Apple Watch, pero nunca antes lo habíamos visto en relojes de alta gama puramente deportivos.
Esta pantalla más brillante y vibrante puede tener una menor autonomía, pero recuerda que el panel AMOLED ilumina los píxeles de manera individual para conseguir negros más profundos. Por ello, seguimos teniendo una buena duración de batería.
En el caso del Epix, contamos con una autonomía de hasta 75 horas en modo GPS en modo ahorro.
En cuanto a mejoras de software, comparte todas las del nuevo Fenix 7. Por tanto, sensor óptico Garmin Elevate, mapas Topoactive sin conexión, Wifi, música offline y Spotify.
Tampoco se me podría olvidar mencionar que la segunda generación Epix continúa con control por botones, pero sumado a una pantalla táctil que hará mucho más fácil y rápida nuestra experiencia de navegación.
Además, el reloj es ahora más fino y ligero, tiene más partes protegidas por el bisel metálico y está diseñado a prueba de rendimiento militar estadounidense en resistencia a golpes y rendimiento térmico.
👉 Diferencias entre el Garmin Fenix 7 y el Garmin Epix Gen 2
Te cuento, muy resumidamente, en qué se diferencian estos relojes, porque a nivel de software son iguales, con mismas aplicaciones, modos deportivos, widgets…
- En el Fenix 7 tenemos una pantalla transflectiva táctil, y aunque la novedad sea el panel táctil, la visibilidad es similar a la del Fenix 6. La resolución es algo menor. A cambio, en la versión con carga solar tenemos una autonomía espectacular. El modelo 7X también tiene linterna multiLED útil para entrenos nocturnos. La autonomía alcanza los 37 días en modo reloj en la versión más potente, 7X Solar.
- En el Epix tenemos un panel AMOLED táctil con colores mucho más vibrantes y con negros profundos. La resolución es mayor. Por contra, no tenemos opción de una versión con carga solar ni tampoco una linterna multiLED, algo que el Fenix 7X sí tiene. La autonomía es de hasta 16 días en modo reloj, 6 días con la pantalla siempre activa.
¿Qué comparten ambos relojes? Absolutamente todo lo demás: sensor de FC y SpO2, mapas Topoactive, música offline y Spotify, Wifi y todo lo que te he contado en la review del Fenix 7.
📊 Comparativa: Garmin Epix vs Garmin Fenix 7
¿Aún no tienes claro cuál te viene mejor? Aquí distingo de manera más detallada las características de cada dispositivo:
📈 Versiones Garmin Epix estándar y Zafiro: ¿Qué cambia?
Además de las características anteriormente mencionadas, debemos diferencias las funciones específicas que observamos en cada versión:
- Garmin Epix 2: cristal Gorilla Glass DX, bisel de acero inoxidable y carcasa de polímero reforzado con fibra.
- Garmin Epix 2 Zafiro: cristal de zafiro, bisel de titanio DLC y carcasa de polímero reforzado con fibra. La pantalla es más ligera (6gr menos), dispone de 32 GB de almacenamiento y posicionamiento multifrecuencia.
Ahora que hemos diferenciado las dos versiones de este reloj GPS, te dejo los enlaces directos para ver el precio actual y/o comprar el que más te convenza:
🔍 Análisis a fondo del Garmin Epix 2
Como te decía, el Garmin Epix 2 va más allá y complementa las mejores funciones de todos los relojes Garmin y del Fenix 7. Sin duda, es el mayor tope de gama de la marca:
🎨 El diseño y los materiales: todo un acierto
Para empezar, te diré que su diseño me parece una gran elección: muy deportivo, pero también tiene toques bastante elegantes, que lo hacen un smartwatch muy ponible para vestir también.
Contamos con pantalla AMOLED de 1,3″ pulgadas (a diferencia del Fenix, que la lleva transflectiva). Está diseñada para ser visible a plena luz de sol y la diferencia es brutal.
Este Garmin Epix tiene unos colores mucho más profundos, y su visibilidad es aún mejor a plena luz del sol. La resolución también es mejor y podremos ver más detalle al navegar con los mapas Topoactive.
Desde luego, los materiales son de máxima calidad, con una pantalla que puede estar recubierta por cristal Gorilla Glass o por zafiro, y el bisel puede ser de 2 opciones a elegir: titanio o acero inoxidable. La correa está disponible en varios colores: negro, blanco, gris y marrón.
⌚ Pantalla táctil: la mayor novedad
El control por botones sigue en este nuevo Garmin. De hecho, ahora son más prácticos y ligeros que a los que estábamos acostumbrados con otros Garmin.
Sin embargo, al igual que con el Garmin Fenix 7, ahora podemos alternarlos con una pantalla táctil. En este caso, viene genial para navegar fácil y rápidamente por los mapas Topoactive.
Lo que más me gusta es que podemos bloquear la pantalla, así ahorraremos batería al no encenderla por roces sin querer y será más preciso (cuando entrenamos, por ejemplo). Además, también tendremos la posibilidad de configurarla para que siempre esté encendida mostrando la hora.
🔌 Interfaz: watchfaces y Connect IQ
Tal y como también te explicaba para el hermano gemelo de nuestro Epix 2 (el Fenix 7), así como en el resto de dispositivos Garmin, podemos personalizar la watchface añadiendo widgets específicos sobre las métricas que queramos.
Por el contrario, ahora podemos descargarlas directamente desde nuestro reloj, sin hacer uso de nuestro smartphone. Tampoco cambia la sincronización con Garmin Connect, pues seguimos viendo el registro de toda nuestra actividad y entrenos desde el móvil o PC, tal y como lo hacemos desde el reloj.
💪 Entrenando con el Garmin Epix 2
¿Quieres saber cuáles son los puntos fuertes del nuevo lanzamiento Garmin? Me dispongo a analizar en detalle todo lo que este reloj inteligente puede hacer por ti. ¡Vamos!
⌚ GPS y sensores ABC para un posicionamiento muy preciso
Al igual que el Garmin Fenix 7, este dispositivo está diseñado con varios sistemas globales de navegación por satélite (mucho más preciso que otros). En este caso, estaríamos hablando de GPS, Glonass y Galileo. Asimismo, podrás contar con altímetro, barómetro y brújula electrónica de 3 ejes.
En realidad, el Epix 2 tiene varios puntos fuertes. Entre otros, que muestra el nivel de aclimatación y el nivel de altitud al que te encuentres en cada momento.
De hecho, combinado con la función ClimbPro, podrás planificar las pendientes que vayas a realizar durante un entrenamiento (incluyendo datos como la ganancia en altitud, distancia e inclinación).
De igual modo, cuenta con navegación Giro a Giro y podemos descargar los mapas directamente desde el reloj, sin tener que usar nuestro smartphone o el ordenador.
Tenemos todas las funciones deportivas del Fenix 7, incluyendo métricas como la Stamina, análisis de sueño, aclimatación a una altura o temperatura objetivo y un sinfín de modos deportivos para hacer un registro profesional de todos nuestros entrenos.
Además, podrás vincular tu reloj y tu teléfono para enviar tu ubicación a cualquiera de tus contactos a tiempo real (sin llevar encima tu smartphone). De hecho, podrás hacerlo de forma manual o tu Garmin lo hará de forma automática cuando detecte un posible accidente o situación de emergencia.
🌎 Mapas Topoactive y rutas de ida y vuelta
El Garmin Epix también tiene los mapas Topoactive del Fenix 7, con un gran nivel de detalle que se beneficia de la mejor resolución.
Gracias a la pantalla AMOLED de este reloj, será más fácil distinguir con nitidez los contornos del terreno, pequeños senderos, trayectos que se cruzan entre sí y más.
Del mismo modo, podrás obtener toda la información de más de 2.000 estaciones de esquí en todo el mundo (valoraciones, nombres, niveles de dificultad…) y podrás acceder a los coloridos mapas Courseview de más de 42.000 campos de golf.
Por último, gracias a las sugerencias de rutas, obtendrás diferentes recorridos que te lleven a tu punto de partida. De hecho, es una idea estupenda para los que odiamos la monotonía y preferimos probar rutas diferentes cada día.
🔋 Autonomía del Garmin Epix 2
Como te decía, uno de los aspectos más destacados del Garmin Epix 2 es que se ha optimizado su autonomía incluso pese a la pantalla LED.
Concretamente, la batería en modo smartwatch dura 16 días, en modo reloj ahorro dura hasta 21 días y en modo GPS con uso máximo de batería hasta 75 horas.
Para ser más exacta, estaríamos hablando de que con un uso real de tu smartwatch (con esa pantalla AMOLED, entrenando a diario pero no en GPS todo el tiempo y haciendo uso de todas las funciones), sólo tendrás que cargar el Epix 2 cada 5-6 días.
Aquí te explico más detallada la autonomía de este Garmin Epix 2:
Garmin Epix | Garmin Epix (pantalla siempre activa) | |
🔋 GPS | 42 horas | 30 horas |
🔋 GPS con música | 10 horas | 9 horas |
🔋 GPS con ahorro batería | 75 horas | No indicado |
🔋 GPS Expedition | 14 días | No indicado |
🔋 Modo reloj | 16 días | 6 días |
🔋 Modo reloj (ahorro batería) | 21 días | No indicado |
💓 Nuevo sensor Garmin Elevate V4
Otra de las novedades del Epix 2 es su nuevo sensor de frecuencia cardíaca: estamos hablando del mismo que en Fenix 7 el Forerunner 945 LTE. Su principal ventaja es que ahora está cubierto por vidrio y no por plástico, así que además de ser más preciso también es más duradero.
Por supuesto, hace medición de la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno. Pero también es capaz de medir el nivel de «energía» que tengamos (Body Battery), el estrés, la calidad y duración de nuestro descanso al medir… Todo cuantificado las 24 horas del día.
🎵 Notificaciones, pagos Contactless y música
¿Tu smartphone es muy importante para ti y tu trabajo pero odias llevar peso mientras entrenas? No te preocupes porque el Garmin Fenix 2 se vincula a tu teléfono y te muestra todos los correos, Whatsapps y llamadas que recibas a tiempo real.
También podrás descargar toda tu música favorita y conectar tu smartwatch a tus auriculares inalámbricos para poder seguir disfrutando cada minuto (el Fenix 2 dispone de 16GB de almacenamiento y 32GB en las ediciones Zafiro).
Ah, y que no se me olvide mencionarte que también podrás hacer uso de tu tarjeta con un simple movimiento de muñeca.
¿Se te olvidó la botella de agua? Tranquilo, podrás comprar una en cualquier momento. ¿Necesitas hacer un recado al salir del gimnasio? Tampoco deberás preocuparte porque siempre que lleves tu Garmin, llevarás todo contigo.
⚡Sin LTE, la única pega
Como ocurre en el Garmin Fenix 7, echamos de menos el LTE. A diferencia de otros dispositivos como el Venus 2 Plus o el Forerunner 945 LTE, no podremos realizar llamadas o hacer uso del asistente de voz.
✅ Garmin Epix 2: Pros y contras
Llegamos a una de las partes que más te interesa. ¿Quieres saber cuáles son los puntos fuertes de este nuevo lanzamiento Garmin? ¿Sabrías decirme lo que echo en falta? Presta atención:
- Diseño deportivo pero elegante
- Pantalla AMOLED de 1,3 siempre encendida
- Autonomía de 75h en modo GPS
- Mapas Topoactive que se benefician de una mayor resolución
- No contar con una versión solar
- Perdemos la luz multiLED del Fenix 7X
🤔 Garmin Epix 2 y Fenix 7: mi opinión sobre cuál comprar
Personalmente, y teniendo en cuenta la relación calidad-precio, creo que el Garmin Fenix 7 es un poco más rentable que el Epix 2 si no te importa tener una resolución algo menor y una pantalla que no cuenta con el brillo y colores del panel AMOLED.
Sin embargo, el Fenix 7 ya cuenta con una gran pantalla de muy buena visibilidad. Y el 7X sería una buena opción por su panel solar y luz multiLED… Así que es normal que dudes entre tantos modelos.
Mi consejo es que compres el Garmin Epix si quieres una estética aún más cercana a smartwatches topes de gama que lucen espectaculares, en parte por tener una pantalla AMOLED.
💰 Precios de las versiones del Garmin Epix 2
Si quieres ver los precios de salida para cada variante del Garmin Epix 2, presta atención:
- PVP Garmin Epix 2: 899€
- PVP Garmin Epix 2 Zafiro: 999€
¡Hasta aquí nuestro análisis del Garmin Epix 2! ¿Qué te ha parecido? ¿Te lo comprarías?
Un abrazo.
- Valoración del editor
- Garmin Epix 2
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Un reloj GPS multideporte con pantalla espectacular y funciones idénticas al Fenix 7, a excepción de la carga solar y luz multiLED
No venden el modelo de zafiro negro en ninguna de las páginas que recomiendas.
Hola,
Por ahora no está disponible el color negro para la versión zafiro. Actualizaremos el post en cuanto se pueda comprar.