Nuevo Garmin Edge Explore 2
Todo sobre el ciclocomputador Garmin Edge Explore
NOTA 1. Este tipo de ofertas son increíblemente bajas, así que es muy probable que el stock pueda finalizar.
NOTA 2. En el caso de comprarlo en algún país de la Unión Europea, te recuerdo que la garantía es la misma que en España. En caso de cualquier problema, tramitas RMA con Sat de España con la factura de compra. La unidad es la misma que si lo compraras en España. El idioma es lo primero que configuras.
NOTA 3. ¿Quieres el modelo superior? También hemos hecho un análisis en profundidad del Garmin Edge 1030 Plus
Poco tiempo después de la presentación del nuevo Garmin Edge 1030, el que había sido hasta entonces el tope gama, el Garmin Edge 1000, pasó a ser descatalogado. Una operación lógica, pues ambos dispositivos realizan prácticamente la misma función en una horquilla de precio muy similar.
Para suplir el vació que este Garmin 1000 dejó, y dado el Garmin Edge Explore 1000 (también descatalogado) no ha llegado a cuajar nunca, han sacado al mercado un nuevo navegador para ciclismo a principios de junio de 2018: el Garmin Edge Explore.
Tabla de contenidos
¿Qué significa Explore?
Como ocurre con otros dispositivos de la gama Edge (Garmin Edge 820), la coletilla Explore siempre hace referencia a un modelo con menores prestaciones que el tope gama.
Esto no quiere decir que sea malo o peor, sino que es una forma de ahorrar a la hora de comprar un dispositivo. Si no vas a utilizar la mayoría de las funciones que tiene un GPS, no tiene sentido gastarte un dineral, pudiendo recurrir a opciones más asequibles.
¿Para quién es este nuevo GPS?
Por tanto, una vez contestada a la pregunta anterior, es hora de abordar una pregunta muy sencilla. ¿Tiene sentido comprar este GPS? La respuesta es que si eres un asiduo al entrenamiento, seguramente no sea tu dispositivo.
La carencia más importante es que no se puede conectar a medidores de potencia. Tampoco ofrece datos de entrenamiento del VO2Max o el Training Effect. Si que puedes conectar pulsómetros, sensores de cadencia y velocidad y todos los dispositivos Varia de seguridad.
Sin embargo, es un dispositivo más asequible que el Garmin Edge Explore 1000, y te permitirá seguir rutas (con récalculo), conectarlo a tu móvil, Group Track y algunas funciones más.
Destacar también, que afortunadamente, es muy sencillo de configurar/utilizar y podrás utilizarlo nada más sacarlo de la caja. Al tener una pantalla grande (más que el Garmin Edge 520 o 820), y que se lee bien bajo el sol, es ideal para personas con vista reducida (miopía o similar).
Características principales
Este ciclocomputador con GPS dispone de una pantalla táctil de 3 pulgadas, visible bajo cualquier condición de luz. Incluye mapas Garmin Cycle Map con rutas populares Trendline e indicaciones de giro a giro.
Su memoria es de 16 GB, a la que hay que restar los mapas. En cualquier caso, no tendrás problemas para almacenar decenas de recorridos.
Dispone de numerosas funciones online, siempre que lo conectes a tu smartphone mediante Bluetooth, con lo que te puedes conectar a otros ciclistas y con los que te esperan en casa. Estas funciones son LiveTrack y Group Track, notificaciones inteligentes, mensajería entre ciclistas y detección de incidencias integrada.
También es compatible con los dispositivos de señalización para ciclistas Varia, incluidas las luces inteligentes para bicicleta y el radar de visión trasera, para que puedas detectar vehículos y alertas de conducción.
Como ya he comentado anteriormente, y como puedes ver en la imagen inferior, la pantalla táctil es rápida y ofrece una alta sensibilidad, incluso con los guantes puestos.
Navegación
Con Edge Explore, podrás seguir rutas sin perder el rumbo. Incluye el Garmin Cycle Map preinstalado, que muestra el camino a prácticamente cualquier lugar (pueblos, restaurantes, tiendas de ciclismo… ). Las rutas se generan mediante la tecnología de rutas con carreteras populares Trendline, a partir de datos de miles de millones de kilómetros recorridos por ciclistas. Este sistema te permite recorrer fácilmente las rutas y los senderos preferidos de los ciclistas como si los conocieras desde siempre.
A lo largo del camino, Edge Explore te ofrece indicaciones giro a giro y, por supuesto, cuenta con la inteligencia suficiente para devolverte a la ruta si te desvías, o al punto de partida si decides volver a casa antes de lo previsto.
GroupTrack y LiveTrack
LiveTrack permite que tus conocidos y familiares estén al tanto de tu ubicación en tiempo real, o Group Track para seguir el rastro de hasta 50 compañeros de ciclismo. Si tus compañeros de ruta se adelantan o se quedan atrás, la mensajería entre ciclistas (necesario un smartphone con la app de Garmin instalada) te permite enviar mensajes predeterminados desde tu ciclocomputador Edge a los suyos.
De esta forma, puedes informar a tus compañeros si tienes previsto darles alcance en unos minutos o si prefieres que sigan adelante sin ti. Si pinchas o necesitas ayuda, puedes enviar un mensaje a tus compañeros de ruta vinculados a GroupTrack para que puedan encontrarte fácilmente.
Garmin Edge Explore vs Garmin Edge 1030
En esta tabla, te resumo las principales diferencias entre el tope gama, y este nuevo GPS orientado a cicloturismo.
Personalmente, creo que con esta tabla te quedará de una forma muy clara todas las novedades y te ayudará a decantarte entre estos dos modelos o si tienes dudas de si comprar el 1030.
Modelo |
||
PVP |
599€ |
249€ |
Pantalla |
3.5 ” |
3 ” |
Peso |
123 g |
116 g |
Autonomía |
hasta 20 horas |
hasta 12 horas |
Capacidad |
16 GB (ampliable por microSD) |
16 GB |
GLONASS |
Sí |
No |
Altímetro barométrico |
Sí |
No |
Pantallas personalizables |
Sí |
Sí |
Auto Pause |
Sí |
Sí |
Entrenamiento a intervalos |
Sí |
No |
Sesiones de entrenamiento avanzadas |
Sí |
No |
Auto Lap |
Sí |
Sí |
Estimación consumo máximo de oxígeno |
Sí |
No |
Training Effect aeróbico |
Sí |
No |
Virtual Partner |
Sí |
No |
Virtual Racer |
Sí |
No |
Cambio de pantalla automático |
Sí |
Sí |
Notificaciones smartphone |
Sí |
Sí |
Conectividad WiFi |
Sí |
No |
Segmentos Strava en tiempo real |
Sí |
No |
Medidores de potencia |
Sí |
No |
Opinión Garmin Edge Explore
Con este GPS, Garmin por fin se ha dado cuenta de que un ciclocomputador para ciclismo tiene que tener un precio asequible para ciclistas que no requieren todas las funciones. Una pantalla grande, batería de duración prolongada y navegación por rutas, en un precio muy comedido, a diferencia del modelo anterior Garmin Edge Explore 1000.
Actualmente no hay nada en el mercado como este dispositivo en términos de funcionalidad (principalmente navegación completa giro a giro) o calidad de visualización en una pantalla generosa (a lo que se suma el color nítido y la pantalla táctil). En cambio si que existen opciones con una pantalla más pequeña, como el Garmin Edge 520 Plus, aunque tiene un procesador algo más lento, lo que hace que haya “lagazos” en momentos.
Por supuesto, no es un dispositivo para ciclistas que necesiten un medidor de potencia o quieran los segmentos en tiempo real de Strava. En cualquier caso, es evidente que si Garmin añadiese compatibilidad con medidores de potencia, las ventas del 1030 caerían drásticamente, así que tiene su razón de ser esta diferenciación de precio y funcionalidad.
Así que, aunque no hay nada en este dispositivo que no hayamos visto antes tecnológicamente, a veces ese no es el quid de la cuestión. Se trata de conseguir las características correctas al precio correcto, y esta unidad parece clavarlo. Personalmente, yo lo habría llamado de otra forma, ya que la confusión con todos los Garmin Edge es notable.
Comprar Garmin Edge Explore
Puedes comprarlo en Amazon, Wiggle, Retto o Chain Reaction Cycles. Te dejo además ofertas del resto de tiendas Europeas. Tienes que tener en cuenta que siempre que lo compres en la Unión Europea, la garantía es la misma, dos años. Mientras no lo compres en asia, podrás configurar el idioma español.
Pros
– Fácil de utilizar
– Pantalla de alta resolución táctil de 3″ legible bajo cualquier condición de luz
– Se puede manejar con guantes
– Incluye mapa preinstalado con navegación giro a giro
– Función de rutas con carreteras populares Trendline
– Compatible con los dispositivos Varia
– Funciones LiveTrack y GroupTrack
– Notificaciones inteligentes, mensajería entre ciclistas y detección de incidencias
Contras
– No es compatible con los segmentos de Strava
– No se pueden conectar medidores de potencia
- Valoración del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
- Garmin Edge Explore
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Este intuitivo ciclocomputador con GPS con pantalla táctil de 3 visible bajo cualquier condición de luz incluye mapas Garmin Cycle Map con rutas populares Trendline e indicaciones de giro a giro.
El porcentaje de pendiente no funciona bien. cuando empieza la pendiente se vuelve loco.
Quiero tambien configurar en la pantalla de datos el porcentaje de pendiente y no logro saber donde se encuentra para poderlo configurar.
Hola, Josep.
No entiendo bien tu pregunta, pero parece que el Edge Explore no muestra datos de pendiente en los últimos firmware.
Un saludo
Buenas he comprado un edge explore y no hay forma de que cuando conecta con el telefono pueda ver la temperatura en en pantalla en C°, solo me sale en F°, me podria ayudar alguien por fvor
Hola,
Para cambiar a Celsius tendrás que ajustar el país o lengua configurada en tu app Garmin Connect Mobile.
Un saludo
Hasta ahora tenía un edge touring plus y para las actualizaciones de mapas tuve que ampliar la capacidad de la tarjeta microSd. El edge Explore veo que no tiene tarjeta microSd. ¿No será eso un problema para las actualizaciones de mapas? ¿O las actualizaciones no precisan más capacidad?
Muy bueno el análisis.
Gracias.
Hola Adolfo. Por lo general, se necesita microSD cuando quieres instalar mapas con más detalle o bien de otros continentes. Para actualizaciones, no nos hemos encontrado con ningún caso que lo requiera.
Tengo una duda respecto a este dispositivo, al carecer de Wifi significa que las rutas hay que cargarlas desde el pc con cable como el 810 o se pueden cargar desde el móvil con la aplicación.
Gracias.
Hola. Es tan sencillo como copiar y pegar.
Transferencia de archivos al dispositivo Garmin Edge (link a la web de Garmin)
Gracias
Tiene la función de carga directa desde la app de wikiloc. Sólo con tener el dispositivo enlazado al Smartphone lo pasa directamente.
Es una maravilla de gps.