Hace unos días que analizamos el Garmin Edge 540, uno de los lanzamientos más esperados para el mundo del ciclismo en los últimos años porque representa la gama media de la mejor serie de ciclocomputadores del mercado.
Junto a él salió el Garmin Edge 840, una gama más alta que tiene un par de cambios muy relevantes con respecto al Edge 540, y que trae muchísimas novedades con respecto al Garmin Edge 830.
En el post de hoy vamos a analizar este nuevo modelo, veremos sus características, sus novedades con respecto al modelo anterior de la serio, pero también entraremos a ver las diferencias con la gama más baja, el Edge 540. ¡Comenzamos!
Nuestro equipo trabaja duro para compartir a tiempo real los chollos deportivos más locos. ¿Quieres conseguirlos a tiempo?
Tabla de contenidos
📊 Comparativa: Garmin Edge 840 vs Garmin Edge 830
La anticipada actualización del Garmin Edge presenta características fascinantes, y aunque su apariencia no difiere en gran medida de la versión anterior, las modificaciones en el software y el hardware son evidentes y no pasarán desapercibidas.
🆕 Novedades del Garmin Edge 840
Los atributos relacionados con el tamaño, control y pantalla son los únicos en los que no hay novedades con respecto al anterior modelo. Y es que Garmin ya había conseguido unas medidas y unos controles que a los que los ciclistas están acostumbrados y son muy cómodos.
No obstante, las innovaciones más destacadas se encuentran en el software y en su habilidad para proporcionarte información de alta calidad en navegación y en la evaluación del desempeño atlético.
- Autonomía superior al modelo previo, alcanzando hasta 26 horas en modo GPS. También disponible en versión Solar para mayor duración de la batería.
- Mayor precisión en el GPS gracias a la tecnología multibanda GNSS.
- Monitoreo de «stamina» o resistencia en tiempo real, que permite predecir tu rendimiento (al vincularlo a un dispositivo que mida la frecuencia cardíaca).
- Nuevas sugerencias de entrenamiento para mejorar tu desempeño.
- Navegación de trayectos con mapas preinstalados que abarcan todo tipo de rutas, incluso en montaña.
- Transferencia sencilla de datos y perfiles desde tu dispositivo antiguo al nuevo Edge.
- Almacenamiento y control de música en el dispositivo, con hasta 32 GB de memoria.
- La nueva función GroupTrack permite verificar la ubicación de hasta 50 ciclistas simultáneamente (mediante conexión a smartphone).
- Indicación de rutas populares en tus mapas para disfrutar de los mejores recorridos incluso en áreas desconocidas.
- Métricas avanzadas de ciclismo en carretera como la postura, la fase de potencia, el desplazamiento del centro de la plataforma y el equilibrio entre las piernas izquierda y derecha.
- Métricas avanzadas de ciclismo en montaña como Grit, Flow y datos de saltos.
- Total compatibilidad con dispositivos adicionales, como el radar Varia, el Garmin inReach, rodillos inteligentes y eBikes.
- Métricas ClimbPro para rutas establecidas y recorridos libres.
- Información sobre la autonomía de la eBike y planificación de rutas según la duración de la batería.
🔎 Diferencias entre el Garmin Edge 840 y el Edge 540
Seguramente ahora te estés preguntando en que se diferencian la gama baja y la media de Garmin de su serie Edge, y es que realmente sus características son bastante parecidas.
La diferencia principal es que el 840 tiene, además de los controles que incluye el 540, pantalla táctil. Esto es muy importante para la navegación, ya que permite movernos por el mapa con mucha facilidad, pudiendo hacer zoom y movernos por este con un simple gesto.
La otra diferencia principal con respecto el modelo 540 es la capacidad de memoria, la cual se dobla para el 840, llegando a los 32 GB de almacenamiento. Esto es muy útil para mapas, música, rutas, etc.
🤔 Mi opinión: ¿Merece la pena el Garmin Edge 840?
Este pregunta se puede responder teniendo en cuenta diferentes factores. Por un lado, si nos preguntamos que si el Edge 840 merece la pena con respecto al Edge 830, la respuesta es sin duda que sí.
Tanto si tenías un Edge de antes como si este va a ser tu primer ciclocomputador, obtener la última versión va a suponer una mejora importante y merece la pena el gasto extra para tener las novedades del nuevo modelo.
Por otra parte tenemos la pregunta de si merece la pena comprarnos el Edge 840 por encima del Edge 540, teniendo en cuenta la diferencia de precio. La respuesta a esta pregunta depende totalmente del uso que le vayas a dar, ya que la diferencia entre estos modelos es principalmente la pantalla táctil y lo que esto implica a la hora de navegar.
Debido a que la navegación es mucho más sencilla en el 840, te recomendamos el gasto extra si tu intención es usar mucho la navegación en mapas y quieres guardar muchas rutas y mapas diferentes en tu dispositivo. Si estas más centrado en las métricas deportivas, o la pantalla táctil no te parece tan relevante, puedes optar por el Edge 540 y ahorrarte un cachito.
🛒 Comprar el Garmin Edge 840
El nuevo Garmin Edge 840 se puede comprar en BikeInn, nuestra principal tienda de confianza. De hecho, tienes disponibles su versión Solar y el pack MTB.
¡Hasta aquí nuestro post sobre el Garmin Edge 840! ¿Qué te ha parecido?
Un abrazo.