Garmin Edge 130: el GPS de ciclismo barato de Garmin | Análisis, opinión y precios

Edge 130

Garmin Edge 130 – El nuevo GPS ciclista ideal para MTB

Nuevo Garmin Edge 130 Plus

Hace unos meses, además de la presentación del Garmin Edge 520 Plus, la marca presentó el Garmin Edge 130, muy comparado en foros con el antiguo 520. Una comparación acertada, como verás a continuación, pues sus principales diferencias están en el aspecto físico y poco en el apartado software.

Este pequeño dispositivo viene a complementar el «salto» que hay entre los Edge 20 y Edge 25 y los modelos más «profesionales» como los 520, 820. Es decir, se puede equiparar en cuanto a prestaciones a marcas como Bryton, Sigma o Polar, pensando sobre todo en el ciclista de MTB.

¿Para quién es el 130?

Elaborar este apartado no es algo que haya sido fácil. Actualmente, el Garmin Edge 520 se puede comprar a un precio realmente tentador, y las prestaciones son prácticamente iguales para la mayoría de ciclistas. Ambos dispositivos cubren los aspectos que prácticamente cualquier ciclista pueda necesitar (incluso conexión con potenciómetros).

Por ello, y salvando las distancias, este 130 es interesante si buscas un dispositivo con una pantalla pequeña, por lo que lo veo una opción acertada para MTB. Tal es así, que la propia Garmin ha puesto a la venta un pack para bicicleta de montaña. En cualquier caso, sigue leyendo, pues quizás haya algún apartado que te resuelva alguna duda, como los relativos a los datos que ofrece sobre entrenamientos avanzados.

Características Garmin Edge 130

Lo primero que salta a la vista es su diseño sencillo y su tamaño. 6,3 cm de largo con una pantalla de 1,8”, lo que se traduce en un peso muy ligero, apenas 33 gramos. La pantalla, a diferencia de otros modelos, es monocromática. Por ello, la resolución durante el día es bastante buena.

Eso sí, una de las ventajas de que la pantalla sea monocromática es su durabilidad de la batería. Hasta 15 horas, igual que en el Garmin Edge 520.

No es una pantalla táctil. Para muchos no es inconveniente, puesto que en invierno, usando guantes, la sensibilidad de la pantalla es menor. Para manejarlo, usarás los cinco botones de control. Todos ellos ubicados en los laterales y la parte inferior del GPS.

Garmin Edge 130 - Ciclocomputador con GPS
El Garmin Edge 130 se integra perfectamente en el manillar de la bicicleta (clic en la imagen para ver oferta)

Es resistente al agua de lluvia e incluso a algún “baño” accidental. Es un punto que tranquiliza bastante cuando se sale con un temporal un poco inestable.

Para cargar la batería y conectar al ordenador, presenta un conector microUSB como el resto de los dispositivos Garmin.

En cuanto a su conectividad, es compatible con Bluetooth y ANT +, y puede detectar los mismos sensores que cualquier reloj de una gama superior.

No cuenta con un sistema de mapas, pero sí con tracks, como puedes ver en la imagen inferior. Esto te permitirá en una ruta, entre otras cosas, volver al inicio.

Garmin Edge 130 - Ciclocomputador con GPS
Con el Garmin Edge 130 puedes seguir rutas (tracks). No confundir con los mapas topográficos

El 130 cuenta con GPS, GLONASS y Galileo. Una de las novedades que tiene este es dispositivo es la aparición de Galileo. Es el primer dispositivo Garmin que cuenta con un sistema de la Unión Europea con tecnología independiente a la del GPS estadounidense y al GLONASS ruso.

También dispone de altímetro, para mayor precisión a la hora de tener el ascenso y descenso en las rutas que realizas.

Principales funcionalidades

  • Incluye una función de navegación con indicaciones de giro a giro e incluso te muestra cómo volver al punto de partida.
  • Las funciones de conectividad incluyen notificaciones inteligentes y el tiempo
  • Las funciones LiveTrack y Assistance te permiten compartir tu ubicación con facilidad
  • Es posible personalizar la pantalla para que se muestren 8 campos en una sola pantalla
  • Compatible con segmentos: Strava y Garmin
  • Cuenta con estimación del VO2 máximo teniendo en cuenta tu histórico de entrenamientos.

La seguridad en la bici es fundamental. Pese a no tener la configuración de “detección de accidentes”, te permite manualmente enviar la ubicación a determinados contactos que tú elijas (LiveTrack)

También dispone de Connect IQ para instalar aplicaciones como Strava Segment, aunque solo se limita a «data fields», nada de instalar otro tipo de aplicaciones.

Además, para pruebas multideporte como triatlón o duatlón, te permite conectar el reloj al de muñeca (tecnología extended display, que puedes ver en acción en este vídeo). Esto significa que puedes usar tu Garmin Fenix 5 o un Forerunner 935 para grabar la actividad y que los datos en la bici aparezcan en la pantalla del Edge 130. Así no te harás un lío parando/iniciando distintas actividades en múltiples dispositivos.

Garmin Edge 130 vs Garmin 520 ¿Cuál elegir?

Te voy a dar un par de orientaciones para que termines de aclararte.

Si lo que buscas es un GPS sencillo de manejar, pequeño, que tenga conectividad prácticamente a todo tipo de sensores (pulsómetros, potenciómetros, cadencia…) y que te permita tener múltiples de funciones extras como el tiempo que hace, este es el ciclocomputador que tienes que comprar.

Sin embargo, ten en cuenta que el Garmin 520/520 Plus es más completo. Introduce el formato mapas, una pantalla más grande y a color. También los modelos superiores están más orientados al entrenamiento, ya que calculan el FTP y puedes hacer seguimiento de entrenamientos avanzados. ¿Opciones que quizás utilizan un bajo porcentaje de usuarios? Si, pero es algo que tienes que tener en cuenta.

Modelo Garmin Edge 520 Garmin Edge 130
Dimensiones de la unidad (Ancho/Alto/Profundidad) 4,9 x 7,3 x 2,1 cm 4,1 x 6,3 x 1,6 cm
Tamaño de la pantalla (Ancho/Alto) 3,5 x 4,7 cm 27,0 x 36,0 mm; 1,8″ diagonal (45 mm))
Resolución de pantalla (Ancho/Alto) 200 x 265 píxeles 303 x 230 píxeles
Peso 60 g 33 g
Batería Ión-litio recargable Ion-litio recargable
Autonomía de batería 15 horas 15 horas
Pantalla en color No

Más información

Opciones de compra

Déjame decirte, que como es habitual, Garmin ofrece este modelo en varias versiones. El precio es diferente dependiendo de la opción que elijas. Tienes todas estas opciones de compra puestas en el siguiente apartado.

Como puedes ver, es muy interesante el pack para ciclismo de montaña que incluye el propio Edge 130, una funda de silicona, el mando a distancia para manejarlo sin soltar las manos del manillar y un soporte especial para MTB.

Comprar Garmin Edge 130

Si eres lector habitual de Chollo Deportes, sabrás que somos el único comparador de precios en deportes de España que te muestra los mejores precios de más de 30 tiendas de toda Europa.

Por ello, a continuación, podrás ver una comparativa de las diferentes opciones de compra. Si aún así eres de los que solo compra en Amazon, independientemente del precio, haz clic aquí.

Garmin Edge 130 Plus

Tipo de producto: Ciclocomputador GPS / Tipo de transmisión: inalámbrica / con conexión al PC: interfaz PC, redes sociales, POI,…

125,78
Compara 6 ofertas

Garmin Edge 130 Plus HRM-Bundle

Tipo de producto: Accesorios de ciclocomputador / Tipo de transmisión: inalámbrica / con conexión al PC: interfaz PC, redes sociales,…

173,99
Compara 6 ofertas

Garmin Edge 130 Plus MTB-Bundle

Tipo de producto: Accesorios de ciclocomputador / Tipo de transmisión: inalámbrica / con conexión al PC: interfaz PC, redes sociales,…

179,99
Compara 6 ofertas
Avisar de error
También lo puedes comprar en Aliexpress gracias a las ofertas en deportes. Y es que tienes este Garmin Edge 130 mucho más barato de lo que nos costaría en el resto de tiendas (compara precios en la comparativa superior).

Lo puedes comprar aquí o en este otro vendedor.

Alternativas Garmin

Alternativas Polar

Pros

– Pantalla monocromo legible bajo el sol
– Conectividad total ANT+ y Bluetooth
– Diseño ligero y muy compacto
– Múltiples sensores compatibles (pulso, cadencia, potencia, luces…)
– Vuelta automática
– Autonomía de 15 horas
– La pantalla permite mostrar hasta 8 campos simultáneos de entrenamiento.

Contras

– Navegación sin mapa (sigue un track)
– No se pueden realizar entrenamientos por intervalos
– No puedes importar entrenamiento avanzados
– No hay datos avanzados de potencia (potencia normalizada, tiempo en zonas, seguimiento del FTP) o de dinámica de pedaleo.
– No dispone de conectividad WiFi
– No se vincula con cambios electrónicos
– Aunque tiene acelerómetro, no tiene la opción de aviso automático de accidentes en caso de caída

  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
  • 80%

  • Garmin Edge 130
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación: 6 abril, 2021

El Garmin Edge 130 es ideal si buscas un dispositivo con una pantalla pequeña, una opción acertada para MTB.

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por chollodeportes

Ingeniero de formación con el deporte como forma de vida. Desde hace varios años, entreno principalmente triatlón, aunque me gusta también darle a los hierros.

Subscribe
Notificar
guest

1 Comentario
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Pablo
Pablo
3 años atrás

Hola, sabes si es posible vincularlo a un rodillo smart?? y seguir la ruta, como simular la misma?