Hace poco te traíamos el análisis de Chollodeportes del Fitbit Versa Lite, un dispositivo de esta marca que combinaba un aspecto de reloj inteligente con un funcionamiento de pulsera deportiva.
En ese análisis te comentábamos que el Versa Lite es un monitor de actividad que no sacrifica demasiadas características respecto a su hermano mayor, el Fitbit Versa, y consigue un buen precio. Hoy profundizamos aun más y comparamos cara a cara estos dos dispositivos para ver cuál merece más la pena comprar. ¡No te lo pierdas!
|
Fitbit Versa |
Fitbit Versa Lite |
Análisis de actividades deportivas |
Sí |
Sí (excepto natación) |
Pantalla |
Panel OLED 24×24 |
Panel OLED 24×24 |
Resolución |
300×300 |
300×300 |
GPS |
Con el móvil |
Con el móvil |
Diseño |
Tres botones laterales |
Un botón lateral |
Almacenamiento interno |
Sí (4GB) |
No |
Wi-Fi |
Sí |
No |
NFC |
No |
No |
Medidor de FC |
Sí |
Sí |
Análisis del sueño |
Sí |
Sí |
Entrenamientos guiados (Fitbit Coach) |
Sí |
No |
Descargar apps y carátulas de pantalla |
Sí |
Sí |
Precio |
Tabla de contenidos
Lo que no cambia: una buena medición deportiva en un reloj válido para el día a día
En ambos relojes el diseño parte de la misma base: un smartwatch deportivo que permite controlar nuestro ejercicio diario y recibir notificaciones en el reloj, además de reproducir música (en el Versa Lite, sólo si estamos conectados a nuestro smartphone).
Contamos con la misma construcción en ambas versiones: aluminio anodizado en color plata, azul o fucsia para la carcasa, y una correa de silicona. La pantalla es la misma en el Versa y Versa Lite, un panel OLED de 24x24mm de tamaño con protección Gorilla Glass.
En autonomía, tampoco hay cambios a destacar: tanto el Versa como el Versa Lite alcanzan los 4 días de batería. El resto de apartados son exactamente idénticos: contamos con el mismo tipo de pulsómetro y la misma resolución de pantalla.
Los sacrificios del Versa Lite: perdemos algunas funciones a cambio de un precio imbatible
La principal diferencia entre el Fitbit Versa y el Lite radica en el precio: prácticamente nos ahorramos 40€ y tenemos la posibilidad de comprar el dispositivo en nuevos colores, pero, ¿qué perdemos a cambio?
En primer lugar, encontramos diferencias en el diseño: para simplificar la navegación por los menús lo máximo posible, el Versa Lite ha perdido los dos botones laterales que sí tenía el Versa original.
Respecto al funcionamiento deportivo, no encontramos grandes diferencias aunque sí alguna función perdida en el Versa Lite: no podremos medir la cantidad de pisos ascendidos ni las vueltas (largos) que hacemos cuando nadamos. Esto último se debe a que el perfil de natación en piscina ya no está disponible.
Tampoco podremos utilizar los entrenamientos guiados (Fitbit Coach) desde la pantalla del reloj, que en el Versa original sí que nos guía mientras hacemos ejercicio.
Sí que hay perdidas más notorias en otro sentido: la reproducción de música ya no se puede hacer de manera independiente usando la memoria del reloj, porque Fitbit no incluye almacenamiento interno para enviar canciones al Versa Lite. Además, el Versa Lite carece de NFC, así que nos tendremos que olvidar de hacer pagos sin tarjeta.
Conclusión: ¿dónde comprar el Fitbit Versa y el Fitbit Versa Lite?
En definitiva, el Versa Lite es una opción más económica para aquellos que no necesiten disponer de las funciones más avanzadas de análisis deportivo. Seguimos teniendo una buena pulsera de actividad que medirá nuestra actividad diaria, pero ahora es más accesible para los bolsillos más ajustados.
En el Fitbit Versa Lite, la pérdida de métricas avanzadas en natación y de reproducción de música (que sí podremos hacer conectados a nuestro smartphone) son sacrificios comprensibles teniendo en cuenta que nos ahorramos 40€ respecto al modelo original.
Para aquellos que busquen un dispositivo más completo, sin perder la capacidad de reproducir música sin necesidad del teléfono y poder analizar sus actividades en deportes como la natación, el Fitbit Versa original sigue siendo un dispositivo muy recomendable.
¿Qué te ha parecido esta comparativa entre las dos pulseras de actividad más vendidas de Fitbit? Si tienes alguna duda, no dejes en usar la sección de comentarios y preguntarnos todo lo que quieras saber.
¡Nos vemos en el próximo artículo!
- Valoración del editor
- Puntuación 4 estrellas
- Excelente
- Fitbit Versa
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Descubre Fitbit Versa, el smartwatch que te ayudará a disfrutar de tu vida al máximo. Este ligero smartwatch resistente al agua te ayuda a alcanzar tus objetivos de salud y forma física con información útil, asesoramiento personalizado, entrenamientos en pantalla y mucho más. Gestiona tu día a día gracias a las notificaciones, la capacidad de responder desde el smartwatch, las aplicaciones, música... y todo mientras disfrutas de una batería que dura más de 4 días. Además, puedes personalizarlo con fantásticos accesorios y esferas.