Junto con el lanzamiento del Fitbit Sense, Fitbit ha sacado una nueva versión del conocido Versa 2, uno de relojes más vendidos de la marca.
El Fitbit Versa 3 viene con mejoras muy esperadas de su antecesor, como la integración de GPS en el propio reloj o la detección automática de actividades físicas.
En esta review vamos a ver como se comporta el nuevo reloj, especialmente con respecto a los relojes que le hacen competencia.
Para ello resaltaremos las cosas que mas nos han gustado y cuales creemos que le hace falta mejorar comparándolo con otros modelos. ¡Comenzamos!
Tabla de contenidos
- 📊 Comparativa: Fitbit Versa 3 vs Galaxy Watch Active2 vs Apple Watch SE
- 📈 Características del Fitbit Versa 3
- Diseño limpio de Fitbit
- 🚶♂️ Usando el Fitbit Versa 3
- 👨⚕️ El punto fuerte de Fitbit: las métricas de salud
- 🚴♂️ El Versa 3 como reloj deportivo
- 📱 El punto más flojo del Versa 3: su lado Smartwatch
- 🔋 Autonomía decente, cargador de última generación
- 🤔 ¿Merece la pena el Fitbit Versa 3?
- ¿Dónde comprar el Fitbit Versa 3?
- COMPARTE LA OFERTA
📊 Comparativa: Fitbit Versa 3 vs Galaxy Watch Active2 vs Apple Watch SE
|
|
|
|
Modelo |
Fitbit Versa 3 |
Galaxy Watch Active2 |
Apple Watch SE |
Pantalla
|
1,58 pulgadas 336 x 336 px |
1,2 o 1,4 pulgadas 360 x 360 px |
1,57 pulgadas 368 x 448 px |
Panel |
AMOLED |
Super AMOLED |
OLED LTPO |
NFC |
✔️ |
✔️ |
❌ |
Modos deportivos |
20 |
39 |
16 |
Responder llamadas |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
Alexa o Google Assistant o Siri |
✔️ |
❌ |
✔️ |
Autonomía |
5 – 6 días |
2 – 3 días |
18 horas |
Precio |
📈 Características del Fitbit Versa 3
Para empezar, aquí tienes las características generales del reloj:
- Peso de 20 gramos
- Dimensiones de 40 x 40 x 12 mm
- Pantalla de 1,58 pulgadas a resolución 336 x 336 px
- Panel AMOLED
- Sensor PurePulse 2.0
- Seguimiento del sueño
- Seguimiento de la actividad física semanal
- Asistente por voz (Alexa y Google Assistant)
- Altavoz y micrófono (respuesta de llamadas desde el reloj)
- WiFi, Bluetooth 5.0 y NFC para pagos desde el reloj.
- Acelerómetro, giroscopio, barómetro, sensor de luz y chip GPS autónomo (GLONASS)
- Sensor de frecuencia cardíaca
- Sistema operativo Fitbit OS 5.1
- 6 días de autonomía
- Resistencia al agua hasta 50 metros de profundidad
Diseño limpio de Fitbit
Si conoces otros relojes de Fitbit o has leído nuestra review sobre el Fitbit Sense, sabrás que una de las características principales de los dispositivos Fitbit es que sus diseños son muy limpios, con formas geométricas redondeadas.
En este caso el bisel es cuadrado con los filos redondeados, muy parecido al del Versa 2. Con respecto al Versa 2, este nuevo Versa 3 es ligeramente más grande y tiene un nuevo tipo de correa parecida a la del Samsung Galaxy Watch Active2.
La razón por la que este nuevo reloj es más grande se debe principalmente a que han agrandado la pantalla y a su nuevo sensor PurePulse 2.0, que se encarga de las lecturas de frecuencia cardíaca, entre otras funciones.
Esta nueva pantalla pasa a ser de 1,58 pulgadas, con un panel AMOLED táctil con resolución 336×336 px. Al igual que en el modelo anterior, la opción Always Display On está disponible y le hará consumir más energía.
Otro cambio importante con respecto al Versa 2 es que han cambiado el botón pulsado por uno háptico. Este tipo de botón funciona con el tacto en vez de con una pulsación (y ya te adelanto que este cambio no le ha gustado a muchos).
🚶♂️ Usando el Fitbit Versa 3
La mayoría de los cambios implementados en este nuevo Versa 3 han tenido un impacto muy positivo en el uso del smartwatch.
Empezando por el panel AMOLED, la pantalla se ve con una calidad sorprendente, pudiendo incluso reproducir videos en este. También responde muy bien a la exposición a la luz del sol.
Por otra parte, el nuevo sistema operativo también ha sido un gran acierto. Además de mejorar en general la visibilidad del sistema, ahora los movimientos por los menús son más intuitivos.
A esto le podemos añadir también el hecho de que le han puesto altavoz y micrófono a esta nueva versión, permitiendo no solo usar asistentes de voz como el de Google o Alexa, si no también responder mensajes y llamadas sin necesidad de llevar el móvil contigo.
Se nota que la tendencia en los smartwatch es hacerlos cada vez más independientes del teléfono. Otro paso en esta dirección es el NFC, que nos permite pagar desde nuestro reloj de manera segura, y que este Versa 3 tiene.
En general el reloj da una sensación premium muy parecida a la del Sense (de hecho, quitando algunos sensores de salud, se parecen bastante).
Algunos clientes han reportado ‘lags’ puntualmente, pero nada que destruya la experiencia del usuario con el reloj.
👨⚕️ El punto fuerte de Fitbit: las métricas de salud
Si hay algo en lo que hicimos hincapié en nuestra review del Fitbit Sense es que Fitbit había hecho un reloj muy dedicado a ayudarnos a medir y controlar nuestra salud.
Con el Versa 3 esto no es diferente. Para ello han implementado el mismo chip que tiene el Sense, el PurePulse 2.0, un chip con una precisión bastante buena, que le ofrece lectura 24/7 de frecuencia cardíaca, pasos, sueños y sus fases y de actividades físicas.
Me gusta que Fitbit ahora te permite definir cuales son tus diferentes zonas de frecuencia cardíaca (reposo, quema de grasa, cardio y punto máximo), y las utiliza para medir con más exactitud la calidad de tus actividades físicas.
En cuanto al sueño, vimos en la review del Sense como de detalladas y precisas eran dichas mediciones. Como es de esperar, esto se ha mantenido en el Versa 3.
Además, podemos ver toda esta información desde el reloj, sin necesidad de consultar la App de Fitbit del móvil.
El Versa 3 también te da acceso a otras métricas de salud como la variabilidad de la frecuencia cardíaca, la saturación de oxígeno o la temperatura cutánea, pero me temo que para acceder por completo a estas métricas vamos a necesitar pagar el servicio Fitbit Premium, que está alrededor de 9 euros mensuales.
Este servicio viene con entrenamientos personalizados para ti, en ocasiones con videos demostrativos que puedes ver desde el propio reloj, pero es decisión tuya si te merece la pena o no.
🚴♂️ El Versa 3 como reloj deportivo
Te voy a ser sincero desde el principio, el objetivo principal de los smartwatches Fitbit no suele ser las actividades deportivas.
Dicho esto, las mejoras implementadas en los últimos relojes como el Sense o este han conseguido que los Fitbit se vuelvan buenos competidores en este aspecto, dejando por atrás relojes como el Apple Watch, pero sin llegar al nivel de los Garmin o Suunto.
El nuevo Versa trae GPS integrado, cosa que nos ha gustado mucho. A parte, tiene los sensores necesarios de todo smartwatch deportivo: altímetro, giroscopio, acelerómetro y sensor de luz ambiental.
En total, vamos a tener acceso a 20 modos deportivos diferentes, entre los que encontramos los más típicos (running, ciclismo, natación, gimnasio) y otros no tan comunes (escalada, artes marciales, yoga).
La información que recoge cuando hacemos una actividad es muy parecida a la que vemos en otros smartwatches de este estilo (tiempo, calorías, distancia, ritmo, etc.)
Sin embargo, una novedad que han implementado es que puedes configurar tu entrenamiento para que tenga pausas cada cierto tiempo, o que se acabe cuando llegues a cierta distancia, calorías o a ciertos Minutos en Zona Activa.
Estos Minutos en Zona Activa se refiere a una métrica muy interesante que llevan implementado unos años desde Fitbit, y se calcula con los minutos que pasamos en los diferentes rangos de frecuencia cardíaca de los que hablábamos antes.
Según Fitbit, debemos pasar alrededor de 150 minutos semanales en Zona Activa. Gracias a la detección automática de actividad física, con el nuevo Versa 3 vamos a tener una información muy detallada de nuestra actividad física, así que llegar a tus objetivos semanales será muy gratificante y te motivará a hacer ejercicio.
📱 El punto más flojo del Versa 3: su lado Smartwatch
La cuestión por la que más quejas han recibido desde Fitbit por este nuevo Versa 3 probablemente sea el limitado número de aplicaciones que encontramos en la Galería de Apps de Fitbit.
Esto era cierto en el momento de lanzamiento del reloj, pero a día de hoy hay una cantidad muy interesante de Apps disponibles.
Otra queja popular es que desde el Versa 3 no vamos a poder utilizar Spotify offline. Esto significa que no podremos escuchar música si no llevamos nuestro teléfono, aunque sí lo podremos hacer con otras aplicaciones como Deezer.
Dicho esto, el Fitbit Versa es un reloj bastante completo en cuanto a funciones smartwatch. Empezando por el hecho de que podemos contestas llamadas desde nuestro reloj gracias a su micrófono y altavoz incorporado.
También podremos contestar a mensajes, ya sea redactando por voz o con mensajes preestablecidos.
Finalmente, hay que comentar que el Versa 3 es compatible tanto con Alexa como con Google Assistant, aunque no podremos usar los dos a la vez (tenemos que elegir uno de los dos en las opciones).
🔋 Autonomía decente, cargador de última generación
La autonomía del Versa 3 no es nada del otro mundo, pero teniendo en cuenta las características del reloj está bastante bien.
La batería de este smartwatch nos durará entre 4 y 6 días, como siempre dependiendo del uso que le demos (always-display-on activo y sesiones de ejercicio con GPS siempre merman más la batería)
De cualquier manera, no está nada mal. El cargador es de tipo magnético, algo que ya he comentado en otras reviews que me encanta.
Además, con la carga rápida el reloj estará completamente cargado en aproximadamente 75 minutos.
🤔 ¿Merece la pena el Fitbit Versa 3?
Como ocurre con otros relojes Fitbit, el Versa 3 es un smartwatch muy centrado en la salud del propietario.
Es aquí donde el reloj destaca más, con métricas del sueño muy precisas y mediciones de la frecuencia cardíaca 24/7.
Dicho esto, la marca cada vez se equilibra más en favor a las métricas deportivas y a las funciones smartwatch.
Con una estética limpia, muchas de las funciones que se le puede pedir a un smartwatch y un precio bastante ajustado, es difícil sacarle pegas a este reloj.
Además, desde el lanzamiento de este reloj a finales de 2020, Fitbit se ha esforzado en sacar actualizaciones que corrigen muchas de las quejas de los clientes, y esto es algo que se agradece mucho.
¿Dónde comprar el Fitbit Versa 3?
El Versa 3 está disponible en muchas de las tiendas principales como la Fnac, El Corte Ingles, e incluso en la web oficial de Fitbit. Te dejo el mejor precio disponible ahora mismo:
Hasta aquí llega nuestra review del Fitbit Versa 3, espero que te haya ayuda a conocer mejor la nueva versión del Versa. Recuerda que si tienes alguna duda o sugerencia la puedes dejar en los comentarios, ¡las leemos todas!