Elite Zumo: análisis, opinión y ofertas del rodillo inteligente en Decathlon

Eilte Zumo

De entre todos los rodillos de ciclismo que hemos analizado, y de los pocos disponibles en stock durante 2023, Elite es la marca líder que transmite confianza en cualquiera de sus productos.

Esto es muy importante, porque los rodillos de transmisión directa y los interactivos, que nos permiten usar simuladores de ciclismo como Zwift, suelen tener un precio más caro… Y siempre queremos hacer una buena compra.

Sí, es muy fácil encontrar un rodillo fiable, pero pocos fabricantes cuentan con el respaldo de la marca italiana. Hoy toca analizar uno de sus rodillos más desconocidos: el Elite Zumo, que no encontraremos en muchas tiendas y que prácticamente nadie sabe que existe. Te cuento por qué a continuación.

Ver oferta

➡ Si quieres enterarte de más ofertas de ciclismo en tiempo real, estamos publicándolas en nuestro canal de telegram

Pablo García

📊 Rodillo Elite Zumo: ficha técnica

Archivo multimedia 1

Veamos de un vistazo las características de este rodillo de ciclismo:

  • Marca: Elite
  • Modelo: Zumo
  • Tipo de rodillo: transmisión directa
  • Interactivo: sí, simula pendiente de hasta el 12%
  • Medición de potencia: sí, mide hasta 1350W
  • Precisión: +-3%
  • Casete: no incluye
  • Compatibilidad con bicis: cierre rápido (todos) y eje pasante de 142x12mm o 148x12mm.
  • Compatibilidad con software: sí, como Zwift
  • Conectividad: Bluetooth y ANT+

🔎 Un rodillo «escondido» en el mercado, con muchas ventajas

Archivo multimedia 2

La razón es que el Elite Zumo es un rodillo diseñado para ser vendido sólo por otros distribuidores y grandes tiendas, como ocurre con Decathlon.

Está fabricado por Elite pero no está integrado dentro de su catálogo oficial. Por esto, difícilmente lo encontraremos en comparaciones de rodillos baratos.

Sin embargo, sí que es un rodillo de ciclismo interactivo muy interesante, sobre todo por ser uno de los más económicos en su gama.

🚵‍♀️ Montaje fácil gracias a la transmisión directa

Archivo multimedia 7

Para empezar, se trata de un rodillo de ciclismo de transmisión directa, orientado al mercado de entrada de gama por ser relativamente económico (aun así, es más caro que los modelos chinos de ThinkRider).

Cuenta con un montaje muy fácil, ya que sólo tenemos que instalar las patas de soporte para poder comenzar a usarlo.

Al ser de transmisión directa, basta con colocar un casete (es compatible con casetes SRAM y Shimano de entre 8 y 11 velocidades) o un adaptador para otros sistemas de casete, y luego montar la cadena de nuestra transmisión.

🦵 Preparado los entrenos más intensos (y para Zwift)

Archivo multimedia 5

Como este rodillo integra un medidor de potencia, podemos saber cuantos vatios generamos al pedalear y utilizar aplicaciones como Zwift.

También es posible controlar todos los datos del entreno desde nuestro GPS de ciclismo, como los Garmin Edge. Además, el Elite Zumo también mide la cadencia de pedaleo, lo cual no viene mal teniendo en cuenta que nos ahorramos un sensor más.

La ventaja de estos rodillos es que son mucho más silenciosos que los de rueda montada, y además eliminan el desgaste de la cubierta de entre las posibles molestias que sufriremos.

Se trata de una opción muy estable para entrenar con una buena sensación de realismo. Y, por supuesto, es un rodillo interactivo, así que ajustará la dureza automáticamente según el recorrido virtual de Zwift o según el ajuste de nuestro GPS de ciclismo (si tenemos dicha conexión).

Así el Elite Zumo es capaz de simular hasta un 12% de pendiente máxima, lo cual no está mal si lo comparamos con otros rodillos de ciclismo interactivos baratos, como los ThinkRider.

⚡ Medición de potencia incorporada

Archivo multimedia 3

Los 1350W de potencia máxima sí que pueden quedarse algo cortos si hacemos sprints muy intensos, pero lo cierto es que es una cifra que puede ser adecuada para la mayoría de ciclistas «amateurs».

¿Y cómo de precisa es esta medición? Elite promete un margen de error del 3%, que no es una maravilla pero está en la línea de los rodillos económicos (por mucho que fabricantes chinos afirmen que la precisión es mayor).

No se trata de una cifra que vaya a arruinar nuestros entrenos, y es suficiente para tener una buena estimación de la potencia que generamos al seguir entrenos en Zwift, pero tampoco está a la altura de potenciómetros de ciclismo mucho más avanzados como los Garmin Rally.

✔️ Mi opinión: ¿merece la pena el Elite Zumo?

Llega la hora de dar mi veredicto final sobre este rodillo de ciclismo que tiene competidores muy interesantes, como el ThinkRider X5 o el Elite SuitoLa verdad es que esta es una opción muy buena para entrenar a un precio relativamente barato, sobre todo si tenemos en cuenta que los rodillos de transmisión directa (y además interactivos) siempre van a ser caros.

El Elite Zumo es relativamente económico, y por su precio nos ofrece una precisión decente a la hora de medir la potencia que generamos. También podremos entrenar con Zwift y cualquier simulador de ciclismo, o controlar la intensidad del entreno con una buena simulación de pendiente.

🛒 Dónde comprar el Elite Zumo

Archivo multimedia 0

Si quieres comprar este rodillo, debes tener en cuenta que no está disponible en muchas tiendas por ser un modelo fabricado en exclusiva para algunos distribuidores. En este caso, sólo está disponible en Decathlon.

Ver oferta

¡Hasta aquí mi review de este rodillo de ciclismo! ¿Tienes alguna duda

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

Subscribe
Notificar
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios