Si has visto alguna vez imágenes grabadas por un drone, ya sabrás lo increíble que pueden ser las capturas de estos dispositivos cuando nos vamos de aventura o hacemos deporte.
Muchos son los creadores de contenidos que graban sus vídeos con grandes drones para impresionar a sus seguidores con videos en ciudades, en senderos o en parajes naturales. Pero gracias a fabricantes como DJI, ahora estos drones están al alcance de todos.
El Mini 2 es el último dron de esta marca, que representa el trabajo realizado durante años para desarrollar un dron que sea ligero, pero a la vez potente y que pueda conseguir imágenes de alta calidad. Para ello combina el diseño del Mavic Mini, un drone con cámara que ya había tenido mucho éxito anteriormente, y un motor mejorado que ha solucionado muchos de los problemas que presentaba, y una cámara de mayor calidad.
Si alguna vez has soñado con pilotar un dron para conseguir imágenes espectaculares a un precio competitivo, esta es una buena oportunidad.
El Mini 2 es un dron perfecto para principiantes que quieren experimentar lo que se siente al pilotar un dron potente, pero a la vez poder captar imágenes y video increíbles en calidad 4K. ¡Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles de este dispositivo!
Tabla de contenidos
📷 Cámara 4K de gran altura
No podríamos empezar de otra manera que hablando de su cámara. Poder captar imágenes desde lugares a los que difícilmente podríamos llegar a pie, o grabarte mientras practicas running, ciclismo o senderismo, es una de las principales atracciones de los drones. Más aún si estas son a calidad 4K.
Para conseguir resultados espectaculares, el Mini 2 usa un sensor CMOS con tamaño de 1/2.3 pulgadas, y resolución de 12 MP para captar imágenes y videos 4K a 30 FPS. Junto a este sensor, tiene un estabilizador de 3 ejes que hace que nuestros videos no pierdan calidad con el movimiento.
Para captar nuestros videos usaremos la aplicación gratuita de DJI. Mediante esta app, que conecta nuestro móvil con el mando y el dron, vamos a poder ver una imagen en directo de lo que ve nuestro dron. También desde aquí capturaremos nuestras imágenes y videos.
DJI ha puesto mucho esfuerzo en que haya una buena unión entre el hardware de la cámara y el software de la aplicación. Gracias a los estabilizadores y optimización automática de la aplicación, podemos descargar las imágenes directamente de nuestro dron en alta calidad.
✈️ Ultraligero, pero potente y preciso
Si nunca has pilotado un drone antes, te recomiendo que te lo tomes con calma al principio. Pese a que el Mini 2 es un drone muy estable, también tiene mucha potencia. Pero no te preocupes, tras un par de sesiones de vuelo podrás controlarlo fácilmente.
DJI ha calculado y diseñado este dispositivo con precisión para que el drone no pase de los 250 gramos y así se pueda clasificar como clase C0. Esta clase es la más segura de todas, pero recuerda que debemos ajustarnos a la normativa impuesta por la AESA desde principio de año.
El drone te permite recoger sus hélices para ocupar apenas algo más que la palma de tu mano. Pero al abrirse, consigue un tamaño que le va a permitir luchar incluso contra vientos moderados.
Incluso con su ligero peso, los motores mejorados del dron han conseguido que este dispositivo alcance los 16 metros por segundo de velocidad máxima, bastante por encima de su hermano pequeño, el DJI Mini.
Este aumento de potencia también le va a permitir una mayor resistencia al viento que pueden llegar hasta 38.5 km/h sin que perturben el vuelo seriamente. Eso sí, recuerda que el Mini 2 es un dron pequeño, por lo que no va a poder luchar contra vientos fuerte como lo haría uno de mayor peso y potencia.
Lo que sorprende de este modelo es la relación entre potencia y peso, que hacen de este un dron extremadamente divertido de pilotar.
🌅 Imágenes espectaculares al alcance de una app
Pilotar no es lo único fácil con este dron. También podrás tomar fotos y videos de manera muy intuitiva, incluso usar diferentes modos de captura.
Como hemos visto antes, usaremos la aplicación oficial DJI Fly para manejar las opciones del dron. Para esto, conectaremos el mando con nuestro móvil y este funcionará como pantalla para ver la imagen en directo.
Mediante la tecnología QuickTransfer, podremos sincronizar videos y fotos directamente a nuestro móvil. También me ha gustado mucho la opción Descarga Parcial, que nos permite recortar la parte del video que nos interesa y descargarla directamente.
Desde aquí, tendremos una larga lista de opciones para capturar imágenes con nuestro dron. La misma aplicación nos da acceso a esta tecnología que ya existía en modelos anteriores pero que no podía faltar en este: los distintos modos de captura.
Estos modos te permiten tomar imágenes y videos increíbles sin tener que mover un dedo. Para las imágenes, la cámara es capaz de capturar en tres modos:
Para el video, el dron dispone de distintos modos de captura preprogramados en los que el dron va a moverse automáticamente. Con estos modos vamos a poder captar videos realmente originales.
Estos son los diferentes modos de video:
- Dronie
- Espiral
- Cohete
- Órbita
- Boomerang
🔋 Tiempo de vuelo mejorado: 31 minutos de autonomía
Otra de las mejorías del Mini 2 con respecto a modelos anteriores es su autonomía. Gracias a las mejoras implementadas en el motor, vamos a poder disfrutar de 31 minutos de vuelo con nuestro drone, por lo que tendrás tiempo de más para tomar la captura perfecta.
En cuanto al mando, DJI ha implementado una nueva tecnología llamada OcuSync 2.0. Gracias a ella, la conexión con el mando es mucho más estable. Esta tecnología también ayuda a que las imágenes lleguen más nítidas. Además, podremos grabar video hasta a 10 km de distancia.
He echado de menos la función de detección de obstáculos, una característica que suelen tener los drones de alta gama y que es realmente útil para principiantes, ya que el drone sería capaz de reconocer objetos y para automáticamente en caso de colisión. Al menos el fabricante no ha renunciado a la función vuelta a casa, que nos permite llamar al drone para que vuelva por si solo al mando en el caso de que lo perdamos de vista.
📊 Mi opinión: ¿merece la pena el DJI Mini 2 si no soy un profesional?
Hay que tener en cuenta que el Mini 2 no es un modelo para uso profesional. Es un modelo ultraligero que nos podemos llevar a cualquier sitio sin tener que preocuparnos el transporte de este.
Los modelos profesionales tienen precios que alcanzan fácilmente las cuatro cifras, y esto no es el caso.
El Mini 2 es un dron con características que lo acercan bastante a un dron de uso profesional, pero con un precio mucho más reducido.
Aunque renuncia a algunas características avanzadas, es un dron extremadamente intuitivo y fácil de usar, del cual vamos a poder sacar grandes imágenes y muchas horas de diversión. En mi opinión, es una compra segura.
🛒 ¿Dónde comprar el DJI Mini 2?
El DJ Mini 2 se vende en dos formatos diferentes. El primero es el básico, que incluye el dron con una batería, un cargador y el mando. Puedes encontrarlo en Amazon y en El Corte Inglés, entre otras.
Aunque la versión básica es más que suficiente para disfrutar de este drone, también te recomiendo la versión DJI Mini 2 Fly More Combo si crees que vas a hacer sesiones más largas de uso y no quieres preocuparte por la batería del dron.
Este formato es mucho más completo ya que nos viene con tres baterías en vez de una, un cargador que nos va a permitir cargar las tres a la vez y una mochila para llevar el dron siempre con nosotros.
Eso es todo por hoy. ¿Qué te ha parecido el nuevo drone de DJI? ¡Déjanos saber tu opinión y dudas en los comentarios!
Muy buena publicidad pero habéis quitado lo más importante. Nadie puede volar un volar un dron sin tener la titulación oficial y conocer la normativa. Las multas pueden ser de 6.000 a 600.000. Ha dejado de ser un juguete.
Hola Puput. Gracias por tu comentario. Es cierto que ya se ha comenzado a regular el uso de drones de manera más rigurosa en España. Hemos incluido en uno de los comentarios un resumen de la normativa para que todo el mundo la conozca.
¿Viene con el marcado C0?
Así es, el DJI Mini 2 se considera clase C0.
Publicidad engañosa. Dice costar 400 euros y vas al enlace y no es cierto, son 465 …
Hola Emilio. Hemos modificado el título para ajustarse más a la realidad, ya que habíamos redondeado el precio demasiado. Gracias por la corrección.
Que en el artículo se diga que te puedes olvidar de la normativa, es un error que puede llevar a más de una persona a meterse en un lío importante
Buenas Carlos. Tienes razón, es muy importante que tengamos en cuenta la normativa antes de pilotar nuestro drone. Ya que has sido el primero en comentarlo, voy a aprovechar mi respuesta para resumir los puntos principales:
¡Muchas gracias por comentar en nuestro post!
Excelente, colmo todas mis expectativas.
Es un hobby que atrapa, lástima las limitaciones legales, la normativa, pese a eso ,va más libre sin generarte problemas legales. No dudes en comprarte uno, no te arrepentirás.
Hola Ricardo. La verdad es que este drone es una pequeña bestia. Me alegra saber que ya estés disfrutando de uno. Muchas gracias por tu comentario
…aun asi,hay que recalcar,que hay que respetar las normas…zonas ctr,y espacios aereos…etc…
Buenas Eduardo. Estamos totalmente de acuerdo con que hay que informarse y cumplir toda normativa vigente. Esto por supuesto incluye espacios aéreos protegidos como aeropuertos y demás. ¡La seguridad ante todo!