Las cubiertas son uno de los elementos más importantes de tu MTB por ser el punto de contacto con el suelo. La decisión de montar un modelo u otro es algo muy personal y controvertido entre los ciclistas. En esa elección tiene mucha influencia tu forma de pilotar, el tipo de ciclismo que practiques y la bicicleta que emplees. Por eso, hablamos continuamente sobre ello y preguntamos a tus compañeros qué neumáticos llevan.
Con tan suculento y recurrente tema, hemos sacado este post en el que revisamos las mejores cubiertas de MTB para las disciplinas del XC, Rally y Maratón. Veremos todas las características, sus detalles técnicos y dónde encontrarlas al mejor precio. ¡Que disfrutes!
Nuestro equipo trabaja duro para compartir a tiempo real los chollos deportivos más locos. ¿Quieres conseguirlos a tiempo?
Tabla de contenidos
🌄 La disciplina del XC/Rally y Maratón
El Mountain Bike recoge un gran número de disciplinas: XC/Rally, Maratón, Trail/All Mountain, Enduro, DH. Para cada una de ellas, las características (geometría, recorrido de suspensiones…) y accesorios de las bicicletas cambian bastante.
En este post, nos hemos centrado en la primera disciplina del MTB que hemos nombrado: el XC (Cross Country o Rally) y el Maratón, su vertiente de largo recorrido. Precisamente esta disciplina es la más conocida en España y, además, la más practicada.
Aunque cada día, como puedes ver en cualquier prueba local o internacional de XC, los recorridos son más técnicos, no llegan a la dificultad del resto de disciplinas de MTB (desde el Trail/All Mountain hasta el DH; la dificultad técnica de los trazados incrementa al pasar de una disciplina a otra). Así, el XC se desarrolla por pistas o senderos con menos dificultad técnica y en los que abunda el pedaleo.
En el XC, se prioriza la eficiencia en el pedaleo, el menor rozamiento en la rodadura. Las cubiertas son rodadoras, poco agresivas y con taqueado no muy prominente. Respecto al diámetro de rueda, las cubiertas de 29″ hace tiempo que se impusieron en el MTB, incluida en esta categoría, así como el uso de cubiertas tubeless. Por ello, en la selección no incluiremos versiones de gama baja, con aro rígido.
🚵 MAXXIS
Maxxis cuenta con un amplio catálogo de modelos de neumáticos MTB en todas las disciplinas. Esto, unido a su calidad y prestaciones, le ha convertido en la marca líder de cubiertas MTB. Para el XC, de la otras marcas tienen de 4-5 modelos, Maxxis presenta en su catálogo casi una decena de modelos de cubiertas de MTB. Veámoslos uno a uno.
Empecemos con los Maxxis Ardent. Inicialmente diseñada para el Trail/All Mountain, cuenta con tacos de cierta envergadura en la banda de rodadura. Esto le da una buena tracción y frenada. También tiene tacos de gran tamaño en los laterales, para alcanzar un agarre excelente en curva.
Todo ello la hacen ideal como rueda delantera en el XC para terrenos sueltos y mixtos. Las Maxxis Ardent Race son una versión más rodadora y algo menos agresiva en su taqueado. Se usa mucho como rueda delantera en Maratón.
Las Maxxis Aspen fueron diseñadas pensando en la competición. La banda de rodadura tiene un taqueado de poca altura, con tacos espaciados en los laterales. Es un neumático muy rodador, perfecto para la rueda trasera en terrenos firmes como pistas de gravilla, asfalto y tierra dura.
Otras dos cubiertas muy rodadoras y adecuadas como ruedas traseras son las Maxxis Ikon y las Maxxis Pace. La primera, muy usada en competición, es una cubierta que mantiene la alta capacidad rodadora, pero mejora la tracción y el agarre gracias a un diseño más pronunciado del taqueado. Por su parte, las Pace enfatizan las cualidades rodadoras, con un taqueado más rebajado y espaciado.
En un lugar intermedio entre las Ikon y las Pace, se situaría el legendario Maxxis Crossmark II, un neumático especialmente rodador y polivalente, muy adecuado también como rueda trasera.
Pensando en zonas más exigentes, con terrenos sueltos, e incluso mojados y embarrados, tenemos las Maxxis Forekaster. A medio camino entre el XC y el Trail/All Mountain, tienen tacos espaciados y de cierta envergadura. Es decir, son más agresivas y polivalentes que las anteriores. Las montan muchos modelos de bicicletas eléctricas de montaña.
Por último, las Maxxis Rekon mantienen la polivalencia y cuentan también con un excelente agarre y tracción, pero son más indicadas para zonas secas. Son también muy usadas en MTB. Estas características se atenúan en su versión Rekon Race; con tacos de menor perfil, es una cubierta muy rodadora.
Tecnologías de la marca en las que tienes que fijarte:
- 3CS: 3C MaxxSpeed/3C MaxxTerra. Tres compuestos de goma empleados en la banda de rodadura especialmente diseñados para reducir la resistencia al rodamiento, optimizar la tracción y aumentar la vida útil del neumático.
- EXO/EXO+. Material muy resistente a la abrasión y al corte, añadido a los flancos de la cubierta.
- TR: La tecnología Tubeless Ready, combinada con líquido sellante y montado sobre llantas compatibles, proporciona una eficacia máxima de talonado y sellado muy rápidos, sin problemas de porosidad y muy resistente a los pinchazos.
- SKINWALL: Brinda esa ligereza tan notable en el neumático, manteniendo una resistencia lateral robusta a la vez que liviana.
- Wide Trail (WT): Carcasa especialmente diseñada para poder montarse en las llantas más modernas, con ancho interno de 30 a 35mm.
🚵 SCHWALBE
Schwalbe es otra de las grandes marcas de cubiertas MTB con una gran variedad de modelos. Algunos de estos modelos suelen venir montados de serie en bicicletas de marcas top. Repasemos su catálogo de cubiertas MTB 29″ para XC/Rally/Maratón:
Empecemos por el Racing Ralph y Racing Ray, la propuesta de Schwalbe más equilibrada. El primero presenta una gran cantidad de tacos pequeños centrales, por lo que destaca por ser un neumático muy rodador, ideal para la rueda trasera. El segundo, con un taqueado más agresivo, está destinado para la rueda delantera. Suponen una perfecta combinación para los bikers más racing.
Pero si lo que buscas es rodar y rodar, los Thunder Burt tienen una banda central llena de muchos tacos y muy pequeños, con muy poca resistencia a la rodadura. Es el diseño perfecto para ir rápido en terrenos duros y secos.
Con más polivalencia tienes el Rocket Ron. Viene con un diseño de taqueado más agresivo que los anteriores y que amplia mucho su rango de uso. Tiene un buen equilibrio entre agarre, tracción y resistencia a la rodadura, siendo adecuado tanto para rueda delantera como trasera.
Las Schwalbe Nobby Nic, con una polivalencia de uso aún mayor, están ya a medio camino entre el XC y el Trail. Son muy adecuadas para terrenos mixtos, en el que encuentres un poco de todo. Se caracterizan por tener tacos prominentes en toda su superficie: son los más agresivos del grupo.
Las últimas en llegar a la familia de cubiertas de XC/Maratón de Schwalbe han sido las Wicked Will. Están a medio camino entre las Nobby Nic y las Racing Ralph. Son menos agresivas que las primeras, y algo menos rodadoras que las segundas, pero mucho más polivalentes y capaces que éstas últimas, sobre todo por los tacos laterales.
Es una buena opción como rueda delantera combinada con la Racing Ralph en rueda trasera. Para los bikers más trail puede ir muy bien en rueda trasera combinada con la Nobby Nic en rueda delantera.
Tecnologías de la marca:
- Addix compound. Diferentes compuestos de la carcasa que aportan velocidad, agarre y durabilidad.
- Tubeless Ready. Combinado con líquido sellante y montado sobre llantas compatibles, proporciona una eficacia máxima de talonado y sellado muy rápidos, sin problemas de porosidad y muy resistente a los pinchazos.
🚵 CONTINENTAL
La marca alemana de neumáticos Continental tiene más de 150 años de historia. Dentro del mundo de la bicicleta, tiene un amplio catálogo de cubiertas, algunas son ya auténticos clásicos del MTB. Repasemos las principales cubiertas que Continental propone para el XC/Maratón:
La Continental Race King es uno de esos clásicos, pionera en lo que se refiere a cubiertas rodadoras. Siempre ha destacado por ser una cubierta muy ligera, con tacos muy amplios y bajos (tanto centrales como laterales) y un perfil muy redondo (en pro de potenciar su principal característica ya mencionada: capacidad rodadora, que está casi a la altura de neumáticos semi-slick). Es una cubierta ideal como rueda trasera y su terreno son los secos y compactos.
Montados en la rueda delantera, los Continental Cross King forman una extraordinaria pareja con los Race King. Las Cross King mantienen el perfil redondeado y la ligereza, pero el diseño de taqueado más marcado, incrementa la polivalencia de uso, la tracción y, sobre todo, el agarre en curva.
La Mountain King es otro de los clásicos de Continental. Es la cubierta más polivalente de la marca: buena capacidad rodadora, buena tracción y buen agarre. Así presenta un comportamiento bueno en todos los terrenos: duros y secos, o húmedos y con barro (siempre que no sean extremos). Como el modelo siguiente, puede incluso adentrarse en el terreno del Trail.
Por último, la Trail King es la cubierta más agresiva de Continental dentro de este grupo. Como su nombre desvela, su diseño las lleva al terreno del Trail/All Mountain. Sin embargo, puede ser un neumático que cubra los gustos de los bikers más técnicos.
Tecnologías de Continental:
- Protection. Tecnología por capas que incrementa la resistencia a los pinchazos en toda la superficie del neumático.
- RS Racesport. Tecnología que emplea nylon (entre otros materiales), para incrementar a la vez la ligereza y la protección frente a pinchazos.
- ShieldWall System. Protección extra lateral, mediante una capa de tejido en los flancos del neumático, para incrementar la resistencia a los pinchazos, manteniendo un bajo peso y baja resistencia a la rodadura.
- Compuesto Black Chili. Se trata de un compuesto de la banda de rodadura que optimiza el comportamiento en el triángulo entre agarre, resistencia a la rodadura y longevidad.
- Tubeless Ready. Combinado con líquido sellante y montado sobre llantas compatibles, proporciona una eficacia máxima de talonado y sellado muy rápidos, sin problemas de porosidad y muy resistente a los pinchazos.
🚵 HUTCHINSON
La marca francesa de neumáticos Hutchinson dispone de una dilatada experiencia y también de una buena e interesante selección de cubiertas de MTB para el XC/Maratón. Hablemos de ellas:
Empezamos por la cubierta Hutchinson Skeleton, especialmente diseña para la competición. Se trata de un neumático ligero, con una banda de rodadura llena de tacos muy bajos, separados y anchos que simulan la columna del esqueleto humano (de ahí su denominación). Es ideal para montar en la rueda trasera por su mínima resistencia a la rodadura y su buena tracción, también para rodar todo lo rápido que puedas sobre superficies secas y duras.
El Hutchinson Kraken es una evolución del Skeleton. Por lo que tiene un taqueado similar en forma, pero más agresivo, sobre todo en los tacos laterales. Mantiene su capacidad rodadora y amplía su rango de uso a condiciones húmedas (sin excesivo barro). Ello supone un incremento de resistencia a la rodadura, pero también un incremento de tracción y capacidad de frenada respecto a la Skeleton. Me parecen ideales para montar en la rueda delantera, combinadas con las Skeleton en la rueda trasera.
Todo un mito de la marca, la Hutchinson Phyton 2 lleva más de 20 años en el mercado. Se trata de una cubierta más polivalente que las anteriores. Los tacos son más prominentes para incrementar su resistencia, tracción, agarre en curva y ampliar su rango de uso. Es un neumático más duradero, pero es más pesado que los anteriores. Lo puedes emplear en rueda delantera o trasera y para todo tipo de superficies, incluyendo terrenos húmedos sin excesivo barro.
Si buscas polivalencia, la Taipan es probablemente la mejor de Hutchinson en ese sentido. Están a medio camino entre el XC y el Trail. Cuenta con tacos bajos, anchos y planos en la banda de rodadura, y más altos en los laterales. Este diseño del taqueado la convierte en una cubierta mixta, adecuada para usar en todo tipo de terrenos, tanto secos como húmedos con barro. Las puedes montar tanto en la rueda delantera como en la trasera.
Hutchinson incluye en su catálogo para la disciplina del XC/Maratón otras dos cubiertas: Toro y Gila XC. Se trata de unas más agresivas aún que las Taipan, destinadas a bikers que se mueven más próximo al Trail/All Mountain que al XC. Ambas destacan por ser muy polivalentes, por lo que podrás usarlas en recorridos con todo tipo de superficies: seco, roca, barro… La tracción y el agarre los tienes asegurados.
Respecto a las tecnologías que emplea la marca, tenemos:
- HardSkin. Capa de rejilla de tela se integra en la carcasa para evitar pinchazos y cortes de objetos afilados en los flancos y en la banda de rodadura.
- Tubeless Ready. Combinado con líquido sellante y montado sobre llantas compatibles, permite rodar sin cámaras y proporciona una buena resistencia a los pinchazos.
- RaceRipost XC. Compuesto de triple durómetro para maximizar la eficiencia de rodadura.
- 66TPI/127TPI. Número de hilos de nylon en la composición de las carcasas.
🚵 VITTORIA
La marca de cubiertas Vittoria tiene su origen en Italia hacia el año 1953, con una dilatada experiencia en la fabricación de neumáticos deportivos. En el campo del ciclismo de montaña, se caracteriza por presentar modelos con un comportamiento excepcional, buena durabilidad, tecnologías punteras y un precio ajustado. Veamos sus principales cubiertas de MTB para el XC/Maratón:
La Vittoria Mezcal es la cubierta de competición de la marca, ya que cuenta con los todos ingredientes para ello. Con un perfil redondo y tacos de bajo espesor, le permiten mantener una capacidad rodadora notable junto a un peso contenido y una buena durabilidad. Es preferentemente para rueda trasera, los tacos laterales le dan un agarre justo para poder ser montada también en rueda delantera. Su hábitat son las carreras en terrenos duros y secos.
Las Saguaro es la primera cubierta que Vittoria fabricó para el XC/Maratón y recientemente fue actualizadas. Con el particular diseño de la banda central de tacos que le favorece una alta capacidad rodadora y los tacos laterales algo mayores, se incrementa su polivalencia respecto a las Mezcal. En todo caso, también prefiere los terrenos secos y duros.
El Vittoria Syerra es el neumático más polivalente de la marca, con características intermedias. Es decir, es ideal para rodar por zonas mixtas. Cuenta con tacos no muy prominentes y algo separados que le dan buena capacidad rodadora y buena tracción, en terrenos secos (no muy duros) y húmedos (sin excesivo barro).
Por último, la Barzo es la cubierta a medio camino entre el XC y el Trail, gracias al dibujo de su huella. El taqueado se compone de 6 filas de tacos cuadrados, de altura media, con cierta separación y distribuidos de forma alterna. Así que esta cubierta de MTB cuenta con muy buen agarre y tracción en todo tipo de terrenos sueltos, tanto secos como húmedos. Es muy buena opción para los estilos de conducción más agresivos.
Tecnologías que presentan las cubiertas de Vittoria:
- TNT. Capas de nylon ubicadas en los flancos del neumático con el objetivo de incrementar la resistencia a los cortes y los pinchazos.
- Graphene 4C. Se trata de 4 tipos de compuesto dispuestos en capas localizadas en diferentes áreas del neumático, buscando el equilibrio entre durabilidad, baja resistencia a la rodadura, tracción y grip.
- APF. Son inserciones de goma colocadas sobre los talones para favorecer la estabilidad y la protección general del neumático.
- Tubeless Ready. Combinado con líquido sellante y montado sobre llantas compatibles, permite rodar sin cámaras y proporciona una buena protección contra los pinchazos.
🚵 MICHELIN
Michelin es mundialmente conocido como uno de los principales fabricantes generalistas de neumáticos. En el mundo del ciclismo, dispone también de una gama para todas las disciplinas. Repasemos los modelos de cubiertas MTB de gama alta para la disciplina del XC/Maratón:
Empezamos por la Michelin Jet XC2, la cubierta más rodadora de la marca. La banda de rodadura presenta tacos de bajo perfil, perfectos para rodar muy rápido en superficies duras y compactas. Es más adecuada para montar en rueda trasera.
La cubierta Michelin Force XC2 es la más equilibrada y polivalente. La banda de rodadura presenta tacos centrales alargados y con una altura que permite una buena eficiencia de la rodadura. El diseño de los tacos laterales proporciona un mayor agarre en curvas. En conjunto, incrementa la tracción y la seguridad en curvas, sin lastrar en exceso la capacidad rodadora respecto al Jet XC2. Es adecuada para rueda trasera o delantera en terrenos secos y compactos
Por último, la Wild XC es la que presenta un diseño más agresivo, con tacos centrales y laterales de mayor tamaño y separación. En suma, es un neumático que aporta el máximo agarre y tracción en terrenos blandos, secos o húmedos.
Respecto a las tecnologías que emplea la marca, tenemos:
- Racing Line/Performance Line. Dos versiones: la Racing Line más enfocada a la competición, en pro del máximo rendimiento; en la Performance Line se busca un mejor compromiso comportamiento/durabilidad.
- Gum-X. Un único compuesto en el neumático que combina agarre, tracción y rendimiento. El compuesto es más duro en la parte central para rodar más rápido, y unos hombros más blandos para mejorar el agarre en curvas.
- Cross Shield2. Tecnología de doble carcasa, optimizada para ofrecer menor resistencia a la rodadura, un peso ajustado y una protección extra ante pinchazos.
- 60TPI/150TPI. Número de hilos de nylon en la composición del material de las carcasas.
🛒 Comprar tus cubiertas MTB preferidas
Seguro que en esta selección de las mejores cubiertas MTB para tu disciplina preferida, el XC/Rally/Maratón, tienes la cubierta o la combinación de cubiertas que estabas buscando y que se adapta mejor a tu bicicleta y tu forma de montar. Ahora sólo te falta ir a comprarla.
Desde CholloDeportes, te recomendamos los siguientes puntos de venta: Amazon, Alltricks, BikeInn y Decathlon. ¡Ya me contarás!
Espero que te haya resultado interesante esta recopilación y análisis de cubiertas para tu MTB. Como siempre, puedes dejarnos tus comentarios un poco más abajo.