Sin duda, la copa menstrual está generando debate desde hace un par de años. Y es que, aunque cada día se venden más y crecen en popularidad, sigue habiendo detractoras que la han probado y no están nada contentas con ella.
Pero entonces… ¿Merece o no la pena? ¿Se puede usar para hacer deporte? En este post, te contaré mi experiencia con la copa menstrual, tanto para lidiar con nuestro día a día durante el periodo como para nuestros días de entreno. ¿Preparada? ¡Vamos!
➡ ¡Síguenos en nuestro canal de Telegram para enterarte de las mejores ofertas a tiempo real! También deberías seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Tabla de contenidos
🥇 Mejores copas menstruales
A continuación, voy a analizar los 3 modelos de copa menstrual con mejores valoraciones, las más vendidas y reconocidas en el sector clínico:
📌 Enna, la copa menstrual top ventas
Sin duda, es la copa menstrual mejor valorada, tanto en Amazon como en cualquier farmacia online. Y es que, a diferencia de otros modelos o marcas, la copa Enna funciona correctamente. Hablando claro, no hay fugas, no mancha, es muy fácil de quitar y más práctica.
Digo práctica porque esta copa menstrual viene en un pack que incluye una segunda copa de repuesto, una caja esterilizadora y un aplicador. Además, las copas están diseñadas con un hilo guía. Muchas se confunden con el hilo y piensan que funciona como el tampón.
Pero recuerda que este sólo es una guía para recordar que la llevamos puesta y, sobre todo, localizarla rápidamente. En cualquier caso, ningún otro modelo dispone de este hilo y, sin duda, facilita mucho la retirada.
También me gusta mucho la caja esterilizadora. Entre otros aspectos, porque cuenta con varios agujeros para favorecer la ventilación (esto es muy importante). Esta caja funcionará siempre que usemos el microondas o vertamos agua hirviendo en su interior.
El aplicador es muy útil si te cuesta colocarla correctamente. Así, podrás estar segura de que no se moverá y tampoco manchará. Por cierto, las copas están hechas de silicona médica, así que es blandita. Puedes estar segura de que la calidad es óptima.
📌 Organic cup, la copa menstrual de origen natural
Organic Cup fue una de las primeras marcas en su fabricación. De hecho, es conocida porque su fabricación es ecológica, además de no contener ningún alérgeno. Ganó el premio Allergy Award de 2019 en la categoría de “Mejor producto corporal respetuoso con la piel”. De hecho, todos sus ingredientes se someten a un minucioso examen toxicológico.
Me gusta mucho la copa menstrual de Organic Cup porque retiene hasta 3 veces más líquido que un tampón común, así que podrás llevarla puesta hasta 12 horas. En realidad, esto se debe a que, a diferencia de una compresa o un tampón, la copa menstrual no absorbe, sino que retiene.
Está fabricada en silicona blanda de calidad médica, así que no causa molestias ni irritaciones; mantiene el PH intacto. ¡Ah! También tiene un hilo guía para que te sea más fácil llegar a la copa.
📌 Copa menstrual Tampax
No podía faltar la copa menstrual de Tampax. Y es que nuestra marca favorita de compresas, salvaslips y tampones se ha unido al club de las copas hipoalergénicas para conseguir un mundo más sostenible y más práctico para las que tenemos que soportar el periodo todos los meses.
Destaco su diseño, pues va de la mano de una ginecóloga. Está fabricada en silicona médica, así que es blandita y podemos confiar en sus calidades. Su forma es anatómica, así que se adapta muy bien a la forma de nuestra vagina, no se mueve y (muy importante) reduce la presión sobre nuestra vejiga.
No contiene perfumes, ni colorantes, BPA o látex. En principio, es hipoalergénica (al menos en los alérgenos comunes). Incluye una funda de transporte.
🔍 ¿Qué es una copa menstrual? ¿En qué se diferencia del tampón?
La copa menstrual es muy parecida al tampón, pero en este caso está fabricado en silicona médica y tiene forma de recipiente. Por tanto, no absorbe, sino que recoge el flujo menstrual en su interior.
Está diseñada con una forma que genera un efecto vacío cuando se abre y se adhiere a las paredes de nuestra vagina, así que permanece totalmente inmóvil durante 12 horas. La copa menstrual no irrita la piel ni fomenta el crecimiento de bacterias (a diferencia del tampón, no está formulada ni con blanqueantes ni con tóxicos).
Como podemos llevar la copa menstrual hasta 12 horas seguidas, podemos usarla por la noche y dormir con ella puesta. Esto no ocurre con el tampón. Y es que este absorbe tanto el flujo menstrual como el flujo vaginal, así que llevarlo demasiadas horas podría causarnos problemas como los que te comentaba antes: hongos, irritación, sequedad…
Posiblemente el aspecto más comentado sobre la copa menstrual es que es un producto de primera necesidad reutilizable. Estábamos acostumbradas a usar los de usar y tirar que, además de ser muy poco ecológico, también suponía un gasto importante todos los meses.
Por cierto, creo que lo que más me gusta de la copa menstrual es que me resulta súper cómoda. Acostumbrada a los tampones, que molestan si los colocas mal o cuando ya llevamos unas horas con ellos puestos, me ha sorprendido bastante la copa. Apenas se nota y te puedes olvidar de ella.
Esto último lo digo de verdad. Con los tampones, o estaba pendiente y me cambiaba antes de las 2h los primeros días, o acababa manchando. Sin embargo, la copa menstrual no tiene un tope de absorción porque no absorbe, y por ello, no mancharás. Que te la cambies o no es más bien una cuestión de higiene.
✅ ¿Por qué usar una copa menstrual para hacer deporte?
Supongo que si has llegado hasta esta parte del post, ya puedes imaginarte algunas de las razones por las que te voy a recomendar la copa menstrual para entrenar.
Y es que, para empezar, es mucho más cómoda que cualquier tampón. Pasadas las horas, no molesta ni irrita. Está fabricada en una silicona médica muy blandita que apenas se nota y, como no absorbe, no genera sequedad en la zona.
Además, una de las razones de peso es que la copa menstrual no se cambia tan a menudo como el tampón o la compresa, así que no tendrás que estar pendiente de cambiarte a mitad de tus entrenamientos. Qué rollo, ¿verdad?
Sobre todo, esto viene muy bien para las chicas ciclistas, pues las rutas son de varias horas. También, para las runners que competimos o corremos larga distancia. No puedo olvidarme de las nadadoras, pues la copa menstrual ni de nota ni se ve. Por tanto, puedes estar tranquila y moverte libremente, lleves el bañador que lleves.
Por cierto, quisiera recomendarte también la copa menstrual si tienes una regla irregular y no estás segura qué día puede bajarte. Como es muy cómoda y puede llevarse muchas horas, está muy bien para llevarla puesta los días anteriores al periodo, así puedes estar segura de que no mancharás si te baja durante un entrenamiento.
¡Hasta aquí nuestro post sobre copas menstruales! ¿La probaste ya para hacer deporte? Comenta más abajo y hagamos un pequeño debate entre todas.
Un abrazo.