Luz trasera Bontrager Flare: análisis y ofertas de todos los modelos

Si eres un ciclista de carretera o montaña y sueles leer Chollodeportes, sabrás lo mucho que nos importa pedalear de la manera más segura, estar siempre protegidos ante posibles accidentes, y, sobre todo, hacernos visibles ante el resto de conductores.

Por esto, los focos y luces de bicicleta son productos a los que siempre prestamos mucha atención.

Bontrager es una marca líder en el sector de accesorios  y componentes de ciclismo. Si tengo que elegir la que, en mi opinión, es la mejor luz de bicicleta del mercado, es sin duda la Bontrager Flare.

No obstante, existen distintos modelos de esta luz trasera, y es importante conocer bien en qué se diferencian. Ojo: sé que hay muchos modelos de luces traseras que se pueden comprar en China, pero en este caso hablamos de una luz de la máxima calidad.

La diferencia de comprar estas luces Bontrager y otras alternativas chinas es que, en este caso, podremos ser vistos a cientos de metros (en la mayoría de casos hasta dos kilómetro) de distancia.

En este post te contaré todo lo que tienes que saber sobre las luces traseras Bontrager, y podrás elegir cuál es el modelo que mejor se adapta a tus necesidades. ¡Vamos allá!

¿Merece la pena comprar una luz de bicicleta Bontrager?

Luz de ciclismo trasera Bontrager Flare RT black

La principal pregunta que muchos usuarios se hacen es esta. Y no te culpo, ya que existen opciones muy económicas que consiguen un buen nivel de luz, como la Raypal. Sin embargo, hay que tener en cuenta las ventajas de comprar una luz Bontrager Flare:

¿Por qué comprar una luz de bicicleta Bontrager?
  • En primer lugar, la potencia de las luces Bontrager es simplemente superior. Hablamos de un patrón de destello que puede verse perfectamente a cualquier hora del día, ya que alcanza 90 lúmenes y se aprecia desde 2 kilómetros de distancia.
  • Comprar una luz Bontrager Flare significa, entre otras cosas, poder prestar más atención a la carretera y menos a nuestra luz. Esto es así ya que se ajusta automáticamente, con un sensor de luz integrado.
  • Tienen una conectividad excelente, vinculándose con GPS Garmin o Bontrager para poder ver su batería en todo momento.
  • La autonomía es imbatible: 6 horas en el modo de 90 lúmenes y 15 horas en el modo de 5 lúmenes.
  • Tienen una excelente resistencia (IPX7).

Bontrager Flare: análisis de las mejores luces traseras del mercado

Paso ahora a la parte más importante de este artículo: analizaré en detalle cada una de las luces Bontrager, y te diré dónde comprarlas:

Bontrager Flare RT

Se puede comprar en Retto o Alltricks.

Luz Trasera Bontrager Flare RT USB _1

La RT es la reina de las luces traseras de Bontrager. Se trata de un dispositivo extremadamente compacto (a diferencia de las típicas luces chinas) que alumbra más que cualquier otra luz trasera que podamos encontrar en el mercado.

Cuenta con un foco visible desde 2 kilómetros de distancia, y está fabricado en aluminio anodizado. En realidad, el modelo que podemos comprar actualmente es una renovación de la Flare RT antigua, siendo más pequeña, con más potencia y con una duración mayor.

La carga de esta luz trasera se realiza mediante un cable USB, y el puerto está cubierto para que podamos usarla en días de lluvia. El funcionamiento de la Flare RT es simplemente excelente: tiene un patrón de destello discontinuo, que con 90 lúmenes avisará a cualquier conductor que nos tenga en su vista.

Luz de ciclismo trasera Bontrager Flare RT black

Por supuesto, podemos conectarla con nuestro GPS para encenderla o apagarla sin tener que mover nuestras manos del manillar, así como ver qué porcentaje de batería tiene. Su autonomía, por otro lado, es bastante buena y alcanza las 6 horas en el modo más potente (mientras que en el modo de menor potencia dura 15 horas).

Esta Bontrager Flare RT no necesita manual, ya que es muy intuitiva de utilizar. La carga es como hemos dicho a través de un puerto USB y tarda unas 2 horas en cargar al máximo (indica lo que queda parpadeando en rojo brevemente y alarga el parpadeo a medida que se va cargando hasta ponerse el led en verde). La duración con la máxima carga es de hasta un día, dependiendo claro de los modos activados.

El funcionamiento de la Flare RT es muy sencillo:  Se controla por un único botón superior que a su vez indica el nivel de energía restante, verde más de un 25%, rojo entre un 25 y un 5% y rojo parpadeante menos de un 5%.

Cuando queda poca batería, se activará el modo ahorro de energía, que consiste en activar el modo parpadeo. Este botón permite seleccionar entre 4 modos, 2 para el día y 2 para la noche de los 3 leds de los que consta.

  • Fijo para la noche (intensidad media).
  • Parpadeo día (máxima intensidad, 65 lúmens, con 2 destellos lentos y dos rápidos).
  • Parpadeo noche (2 destellos de intensidad media y uno a la máxima intensidad).
  • Fijo para el día a mitad de potencia.

El soporte de tija nos permitirá adaptarlo a diferentes tamaños de tijas, y como en otros modelos, el enganche de la luz se realiza hasta oír el clásico clic.

Luz de ciclismo trasera Bontrager Flare RT black

Una de las ventajas de la Flare RT es que, en caso de una ruta que se alarga inesperadamente hasta la noche, podemos usar un modo ahorro de batería, que nos asegura al menos 30 minutos de batería incluso cuando sólo tenemos un % de autonomía.

El soporte de la Flare RT tiene una montura Quick Connect, y podemos instalarla y retirarla en cuestión de segundos. Esto es especialmente útil, por ejemplo, si dejas tu bicicleta en un lugar público con un candado, y quieres retirar sus accesorios.

Ver oferta

Bontrager Flare RT City

Luz Trasera Bontrager Flare R City_1

Una alternativa más económica, que sigue siendo muy válida para pedalear de día, es la Bontrager Flare R City. Se trata de una versión de la Flare RT con menos potencia, lo cual la hace perfecta para la ciudad, donde la mayoría de conductores deben de vernos desde una distancia más cercana.

A pesar de ello, su foco es visible desde 900 metros de distancia, y cuenta con tecnologías a la altura de su hermana mayor: me refiero al sensor de luz ambiental, que regula la intensidad de la luz para ser más potente durante el día, o la carga vía USB resistente al agua.

No cuenta con los 90 lúmenes de la Flare RT, que en este caso se quedan en 35, pero a pesar de ello tiene un destello discontinuo más que suficiente para que el resto de usuarios de la carretera se percaten de nosotros.

Luz de bicicleta trasera Bontrager Flare R City black

Además, aunque Bontrager ha recortado en especificaciones técnicas no lo ha hecho en funciones, algo que me gusta: contamos con el mismo soporte Quick Connect, que instalamos en apenas segundo, y también con el modo de «emergencia» que ahorra toda la batería posible para funcionar incluso con un 5% de autonomía.

Ver oferta

Bontrager Flare 1

Luz Trasera Bontrager Flare 1_1

¿Quieres una luz trasera barata de calidad a un precio por el que, normalmente, sólo podemos encontrar modelos chinos? Lo más indicado para ti, en ese caso, es la Bontrager Flare 1, un modelo con un foco bastante decente y con una autonomía excelente (80 horas), aunque en este caso no tiene batería recargable.

Teniendo en cuenta su reducido precio, no me parece una mala luz, pero tendremos que tener en cuenta que unas pilas AAA pueden dejarnos tirados cuando menos lo esperemos, y no podremos usar una batería portátil como emergencia.

Pese a ello, la Bontrager Flare 1 tiene un haz de luz visible hasta 600 metros, y nos mantendrá a salvo en la carretera tanto de día como de noche. Cuenta con tres modos de funcionamiento: luz fija, parpadeo y destello discontinuo.

Ver oferta

Luz de bicicleta trasera Bontrager Flare R City black

¿Qué te ha parecido nuestra review de las luces traseras Bontrager Flare? Déjanos tu opinión en los comentarios y te recomendaremos el modelo más adecuado para ti.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por chollodeportes

Ingeniero de formación con el deporte como forma de vida. Desde hace varios años, entreno principalmente triatlón, aunque me gusta también darle a los hierros.

Subscribe
Notificar
guest

2 Comentarios
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Jose Luis Andreu
Jose Luis Andreu
2 años atrás

Muy bueno como todos los que publicáis.
Echo en falta que ninguno de los dispositivos especifica si para la carga emplean un puerto USB tipo C o por el contrario un puerto USB de los antiguos.
Cuando viajamos es importante unificar todos los dispositivos y tener que llevar un único cable.
Gracias

Pablo García
2 años atrás
Respuesta a  Jose Luis Andreu

Muchas gracias, Jose. Efectivamente, todos los modelos del post usan micro USB, y aunque algunas luces delanteras usan USB-C (como las Olight), el estándar sigue siendo el micro-USB. En mis viajes en bici no me libro de llevar ambos cables :(
Un saludo