Los simuladores de ciclismo son una tecnología increíble que nos permite entrenar sin importar los factores externos que a menudo nos dejan encerrados en casa, como la lluvia, el trabajo, la escasez de tiempo o incluso una lesión inesperada.
Este tipo de deportes virtuales son muy fáciles de usar, ya que basta con instalar una aplicación y conectar nuestro rodillo virtual vía Bluetooth o ANT+ para empezar a usarlo.
Si tu caso es uno de estos, y quieres ahorrar el máximo tiempo posible entrenando sin moverte del salón o de tu habitación, un simulador como Bkool es una opción excelente. En este post aprenderás todo lo que debes saber para poder utilizar esta aplicación: sus requisitos, cómo funciona y mucho más. ¡No te pierdas ningún detalle!
Tabla de contenidos
- ❓ ¿Qué diferencia a Bkool de otros simuladores como Zwift?
- 💻 ¿Cómo conectar mi rodillo al ordenador? ¿Bluetooth o ANT+?
- 🚲 ¿Cómo evitar el desgaste de mi cubierta al utilizar rodillo?
- 🏆 Qué rodillos comprar para entrenar en Bkool
- 📝 ¿Cómo instalar el simulador de ciclismo Bkool?
- 🤔 ¿Merece la pena entrenar con Bkool?
- COMPARTE LA OFERTA
❓ ¿Qué diferencia a Bkool de otros simuladores como Zwift?
Si hablamos de simuladores de ciclismo, uno de los más famosos es Zwift, famoso ya por ser todo un mundo virtual donde creamos un avatar y entrenamos en la isla de Watopia, con recorridos virtuales.
Bkool es la plataforma virtual que compite directamente con Zwift, teniendo diferencias bastante importantes entre ellas. Eso sí, te adelanto que ambas son de pago. La principal ventaja del primero es que Bkool se ha diseñado con la intención de ser el simulador de ciclismo del mundo.
- En Zwift tenemos distintas localizaciones disponibles basadas en un mundo virtual. Bkool ofrece escenarios reales y podemos alternar entre distintas vistas, incluyendo una perspectiva 3D. Algunos de los escenarios de Bkool incluyen etapas de grandes vueltas o rutas en carretera por lugares famosos.
- Bkool, hasta ahora, tenía una serie de rodillos originales que tenían compatibilidad 100% con la aplicación. Zwift, por su parte, no ha lanzado ningún rodillo propio.
- Zwift permite seguir planes de entrenamiento. Bkool también permite entrenamientos por potencia, generando unos vatios determinados a lo largo del entreno, e incluso diversos test de potencia.
- Zwift tiene un carácter muy social, gracias a permitir utilizar avatares personalizados con los que entrenamos con nuestros amigos. Bkool también permite rodar con compañeros, pero no con tanta personalización como Zwift.
- Zwift tiene un periodo gratuito de 7 días. Bkool ofrece hasta 30 días gratis.
⛰️ ¿Qué es eso del 3D World? ¿Por qué es diferente a otros?
Bkool ha desarrollado una tecnología exclusiva, única en el mundo. El 3D se crea instantáneamente según pedaleas, a diferencia de otros que están grabados y tienen escenarios limitados. Puedes hacer rutas en cualquier lugar del planeta, éstas reflejan la realidad del terreno.
Puedes recorrer estas rutas con tus amigos, no importan en qué lugar del mundo estén. Cada uno tomará la forma de un avatar para sumergirse en el mundo virtual del 3D World.
💻 ¿Cómo conectar mi rodillo al ordenador? ¿Bluetooth o ANT+?
Esta es una pregunta que bastantes ciclistas se hacen cuando empiezan a utilizar programas como Zwift o Bkool. Es importante saber que la mayoría de rodillos incluyen o Bluetooth o ANT+ para conectarse a nuestro ordenador, pero no todos.
- Si tu rodillo dispone de Bluetooth, puedes utilizar esta tecnología que la mayoría de ordenadores incluyen (sobre todo portátiles). Ten en cuenta que los ordenadores suelen tener un límite de conexiones Bluetooth que pueden mantener a la vez, así que es posible que sea más aconsejable seguir el siguiente punto.
- La conexión ANT+ suele ofrecer mejores resultados en cuanto a estabilidad que el Bluetooth. Por desgracia, los ordenadores no tienen la capacidad de conectarse a dispositivos ANT+ por sí solos y necesitaremos un receptor USB ANT+, un pincho que conectamos para vincular el ordenador con el rodillo.
Si quieres comprar un pendrive USB para tener la conexión ANT+ con el rodillo, echa un vistazo al siguiente post:
🚲 ¿Cómo evitar el desgaste de mi cubierta al utilizar rodillo?
Es cierto que Bkool y Zwift funcionan con rodillos inteligentes, capaces de detectar nuestra potencia y velocidad, pero entre esta gran variedad de modelos existen a su vez dos tipos de rodillo:
- Los rodillos de transmisión directa cuentan con una rueda libre a la cual instalamos un casete. De esa manera, basta con colocar la bicicleta (sin rueda) y empezar a rodar. Son mucho más silenciosos y no provocan ningún desgaste sobre nuestra bici.
- Los rodillos de rueda montada requieren, como su nombre dice, instalar la rueda de nuestra bicicleta para que ruede sobre el rodillo magnético. En este caso sí hay desgaste de cubierta.
Para evitar esto, te recomiendo comprar una cubierta específica para rodillo, como la que publicamos recientemente:
🏆 Qué rodillos comprar para entrenar en Bkool
Bkool es uno de los simuladores de ciclismo más populares y extendidos del mundo ciclista, y, como tal, hay un enorme número de rodillos compatible con su app. El único requisito es que tendremos que utilizar un rodillo inteligente para aprovechar la aplicación al máximo, ya que sólo de esta manera tendremos un ajuste automático de la resistencia.
Si quieres usar Bkool con un rodillo clásico, puedes hacerlo conectándolo vía ANT+ o Bluetooth, pero tendrás que cambiar manualmente la dureza desde el rodillo o el cambio de tu bicicleta, para ajustar tu esfuerzo al recorrido que estás realizando. No es la opción más recomendable, así que a continuación sólo te recomendaré los rodillos inteligentes que podemos usar con Bkool.
🚴 Rodillos originales de Bkool
Como he comentado anteriormente, Bkool se diferenció inicialmente del resto de simuladores virtuales por lanzar su propia gama de rodillos que eran 100% compatibles con el software Bkool y que incluían una suscripción al programa.
Entre los modelos a los que me refiero incluyo el Bkool Smart Pro y el Bkool Smart Go. Sin embargo, no voy a analizarlos por una razón: Bkool ha decidido dejar de fabricarlos y dedicarse sólo al software del simulador.
Es una pena que ya no podamos contar con los rodillos propios del fabricante, pero por suerte se ha mejorado la compatibilidad con rodillos externos, que funcionan perfectamente en este simulador.
🎖️ Rodillos Elite
Elite es una de las marcas de accesorios de ciclismo más populares, y sus rodillos tienen una muy buena relación calidad/precio. Aunque podemos conectar a Bkool cualquiera de sus rodillos clásicos, vía Bluetooth o ANT+, también tiene modelos inteligentes e interactivos que funcionarán perfectamente con Bkool. Destaco los siguientes, y pulsando sobre cada uno de ellos irás a nuestro análisis o a la mejor oferta disponible:
Si quieres saber más sobre estos rodillos, puedes echar un vistazo a la guía de compra de rodillos Elite que publicamos recientemente:
🏅 Rodillos Wahoo
Otro de los fabricantes que tiene una gran compatibilidad con Bkool es Wahoo. Sus rodillos son muy realistas y tienen una potencia máxima bastante alta, por lo que son perfectos para sesiones de entreno de alto nivel.
Los rodillos Wahoo compatibles con Bkool son los siguientes:
🥇 Rodillos Tacx
La tercera marca de rodillos que quiero destacar es Tacx. Tiene una enorme variedad de rodillos y puede parecer un poco complejo saber cuáles son mejores o peores, así que te mostraré qué rodillos Tacx podemos usar con Bkool, ordenados de más potente a más económico:
📝 ¿Cómo instalar el simulador de ciclismo Bkool?
Como ves, los requisitos para utilizar Bkool están claros: necesitamos una bicicleta (de cualquier tipo), un rodillo inteligente que pueda transmitir datos sobre velocidad, cadencia y demás, o un rodillo clásico con sensores conectados vía ANT+ o Bluetooth, y, por último, la App Bkool Cycling.
Descargar la aplicación es muy fácil, y podemos utilizarla tanto en Windows como en Mac, iPad o Android. Para conseguirla, sólo tienes que visitar la web oficial.
Tras descargar la aplicación, sólo tendremos que acceder a nuestra cuenta y elegir un recorrido a realizar.
🤔 ¿Merece la pena entrenar con Bkool?
En general, creo que utilizar Bkool merece la pena si nos planteamos en serio las sesiones de rodillo o si tenemos ante nosotros una larga temporada de ciclismo indoor, sea cual sea el motivo. No tiene un precio mensual demasiado alto, pero hay que tener en cuenta que habrá que comprar un rodillo compatible, y que los interactivos son más caros.
Si quieres mejorar tu estado físico sobre la bici sin moverte de casa, Bkool te permitirá realizar sesiones de entrenamiento guiadas, ajustándose a una potencia objetivo, o realizar test de rendimiento para averiguar nuestro umbral de potencia o de FC.
Si, por otro lado, sólo quieres hacer rodillo para divertirte, te interesarán los modos velódromo y los recorridos famosos que podemos realizar de manera virtual.
Una de las desventajas de entrenar con rodillo es que, inevitablemente, es más aburrido que montar en bici en exteriores. Si quieres arreglar esto y darle un toque más dinámico e interactivo a tus entrenos, Bkool merece mucho la pena.
🛒 Cuánto cuesta entrenar con Bkool
A día de hoy, Bkool ofrece una prueba gratis que podemos usar durante 30 días. Después, tendremos que pagar una cuota mensual de 9.99€.
Si quieres descargar la app y comenzar tu prueba, sólo tienes que visitar la web oficial de Bkool.
Al usar un rodillo clásico con sensores, la app te dice de alguna manera que resistencia tienes que poner??
Hola, lo conectáis a la tv?
Como lo hacéis? A través de cable? AirPlay? Apple TV? Otro sistema
Gracias
Hola. He Estado utilizando Zwift con mi rodillo convencional y los sensores de cadencia y velocidad. Hoy he empezado a probar con Bkool y la sensación que tengo es que el cálculo de la Potencia que hace no se parece lo más mínimo a la realidad. En la primera sesión de 4km me ha marcado una potencia de 70w de media… Teniendo en cuenta que estaba pedaleando en el plato grande y el pilón pequeño, creo que no está haciendo bien la conversión entre cadencia/velocidad. Sabéis a que puede deberse? Gracias de antemano.
PD: tengo claro que no es la mejor forma de mostrar datos fiables, pero si al menos para tener una horientazion, y la verdad que no es si para nada en Bkool.
Es así Isaac. Cada plataforma usa sus propios algoritmos para estimar la potencia, así que es normal que haya diferencia. En cualquier caso, comprueba que hayas puesto bien tus datos de peso y altura.
El rodillo está muy bien, pero hay que tener en cuenta que para poder utilizar el rodillo hay que pagar una cuota mensual, de lo contrario no tendremos ninguna funcionalidad, sino un simple rodillo muerto, sin resistencia alguna.
También tienes la opción de zwift
No hay aplicaciones gratuitas, aunque sean mas simples??
Si, Felipe. Mientras dure esta situación excepcional, tienes RGT Cycling gratis. Tienes todas las instrucciones en la siguiente URL: https://www.rgtcycling.com/covid-19/
Te equivocas,se puede utilizar con Garmin..