El Beurer EM49 es el nuevo electroestimulador de la marca alemana, mejorando sobre el todo el diseño externo del modelo anterior, el Beurer EM41, y una alternativa a los clásicos Compex.
Es ideal para los amantes del fitness y la salud que practican actividad física varias veces por semana, es decir, de forma regular.
Este electroestimulador también es útil si estás atravesando una lesión o acabas de salir de una operación. Con ciertos programas de electroestimulación que vienen incluidos, como la capilarización, conseguirás llevar mucha más sangre a zonas concretas oxigenando zonas que necesitan de una rehabilitación especial.
También es muy utilizado por deportistas profesionales como método de recuperación tras sesiones intensas o como relajante muscular.
Recuerda que, si quieres comprar electrodos de recambio para este electroestimulador, puedes hacerlo desde la guía de compra que hemos publicado recientemente:
Tabla de contenidos
💸 Beurer EM49: el electroestimulador que arrasa en Amazon
Este electroestimulador muscular trabaja en dos modos distintos: por un lado, tenemos el modo de estimulación muscular (EMS) que ayudará a desarrollar nuestros músculos sometiéndolos a impulsos que los contraerán y expanderán.
De esta manera conseguimos efectos muy positivos en el calentamiento, en el estiramiento o en el pre y post-entreno.
La otra opción que nos da es el de trabajar sobre el tratamiento de dolores (TENS), donde contamos con distintas zonas de aplicación para ayudar a descargar los músculos que produzcan molestias.
Para ello, utilizamos cuatro electrodos que se conectan mediante parches a nuestro cuerpo, posicionados en zonas estratégicas para trabajar directamente sobre los músculos.
🏋 Usando el Beurer EM49
Conectar los electrodos es muy sencillo, ya que cuentan con conectores integrados que se introducen en dos canales en el electroestimulador.
Una vez hayamos realizado esto, bastará con elegir uno de los 64 programas que el electroestimulador incluye.
A medida que vamos utilizando el Beurer EM49, podremos ir aumentando la intensidad.
Y este es un punto bastante positivo: el electroestimulador tiene suficiente potencia como para conseguir “doler” cuando trabajamos en los niveles más altos, lo que se traducirá en un mejor trabajo sobre nuestros músculos, tanto de recuperación como de estimulación.
💖 ¿Para qué puedo usar el Beurer EM49?
Espero haberte dejado claro cuáles son las dos funciones principales de este electroestimulador: por un lado, nos ayuda con la relajación muscular cuando sentimos molestias; por otro, ejercita nuestros músculos como calentamiento o estiramiento.
Además, contamos con un tercer modo de uso, que es el de masaje relajante.
En total, el Beurer EM49 incluye los siguientes programas de electroestimulación:
- Calentamiento y capilarización
- Músculos del brazo
- Músculos del antebrazo
- Músculos abdominales
- Músculos del muslo
- Músculos de la pierna
- Músculos del hombro
- Músculos dorsales
- Músculos de los glúteos
- Masaje por golpeteo
- Masaje de fricción
- Masaje de presión
- Masaje relajante
- Masaje de spa
- Masaje distensor
- Alivio del dolor en las extremidades superiores
- Alivio del dolor en las extremidades inferiores
- Alivio del dolor en tobillos
- Alivio del dolor en hombros
- Alivio del dolor en la espalda
- Alivio del dolor en glúteos y muslos
- Efecto endorfínico
- Alivio del dolor crónico
✅ ¿Qué mejora respecto al Beurer EM 41?
Además del apartado estético, se ha mejorado la iluminación de la pantalla (ahora con retroiluminación azul). También dispones de más programas (en el modo EMS, el Beurer EM 49 dispone de 35, mientras que el EM 41 solo 20). La cantidad de programas de masaje también se ha doblado de 10 a 20.
Así mismo, la tecnología interna que se encarga de transmitir los impulsos también se ha mejorado. Ahora es capaz de alcanzar una frecuencia de 150Hz (a diferencia del Beurer EM41 que se quedaba en 120Hz). De esta forma podrás trabajar las fibras rápidas de una manera más eficiente.
Por si no lo sabías, el tipo de frecuencia seleccionado es la clave para indicarle a nuestro cuerpo qué tipo de fibra a activar. Como nos explican en la web itechmedicaldivision, una frecuencia alta con una amplitud adecuada te permitirá desarrollar fuerza y resistencia anaeróbica. Sin embargo, bajas frecuencias te permitirán relajar la musculatura o mejorar la resistencia aeróbica.
También se ha mejorado el ancho del pulso máximo, pasando de 250 a 450 microsegundos (µs). Con pulsos más largos, el efecto es más profundo, siendo adecuado especialmente para músculos grandes. Para los músculos más pequeños deberá ajustarse por debajo de los 200 µs.
El resto de características son similares, como que ambos presentan 2 canales regulables por separado con 4 electrodos autoadhesivos. El funcionamiento es mediante 3 pilas AAA.
🛒 Dónde comprar el Beurer EM49
Aquí tienes el enlace a la mejor oferta disponible ahora mismo para el Beurer EM49:
🔌 ¿Dónde comprar más electrodos para el Beurer EM49?
Algo que tienes que tener en cuenta sobre este electroestimulador es que tendremos que “conectarlo” a nuestro cuerpo mediante parches con electrodos.
Para ello, utilizamos unos parches de distintas formas que el fabricante incluye y que utilizan un adhesivo para pegarse a la piel.
Estos parches tienen un cuidado específico que he comentado en mi guía de parches para electrodos. Si no tienes tiempo para leerla: te lo resumo a continuación:
Tendremos que mantenerlos en un lugar frío y seco (muchas personas guardan sus electrodos en una pequeña bolsa en el frigorífico), y aun así habrá que cambiarlos cuando el adhesivo deje de pegar correctamente.
Esto no es problema, ya que también puedes comprar un pack de adhesivos a buen precio: