Escuchar nuestra música favorita mientras entrenamos es clave para rendir más y encontrar motivación; sobre todo, cuando ya estamos cansados. Pero… ¿Son todo ventajas? ¿Qué pasa si entrenamos al aire libre? ¿Puede ser peligroso?
A continuación, te voy a hablar de los peligros que puede entrañar hacer deporte con auriculares; especialmente, cuando usamos auriculares con cancelación de ruido. Además, te contaré los tipos de auriculares que tienes a mano y el mejor que puedes usar para seguir escuchando el ruido exterior. ¿Preparado? ¡Vamos!
➡ ¡Síguenos en nuestro canal de Telegram para enterarte de las mejores ofertas a tiempo real! También deberías seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Tabla de contenidos
🥺 ¿Es peligroso hacer deporte con auriculares?
Si hablamos de todos los auriculares que existen a día de hoy, la conversación puede dar para rato. Y es que la demanda es tal que las marcas invierten en diseñar auriculares cada vez más específicos.
No es lo mismo buscar un auricular para realizar llamadas que unos para salir a correr. ¿Por qué? Pues dependiendo del uso que vayamos a darle, tenemos que escoger las prestaciones que más nos convengan. En realidad, si se trata de hacer deporte, es mejor que elijamos unos auriculares:
- Inalámbricos: así es mucho más cómodo entrenar porque tenemos total libertad de movimientos.
- Resistentes al agua y al sudor: muy importante si vamos a salir a entrenar en días de lluvia o si sudamos mucho. De esta manera, nos durarán mucho más tiempo en perfecto estado.
- Mejor sin cancelación de ruido, puesto que esto evitará que escuchemos el ruido del tráfico o los paseantes que tengamos cerca y podríamos tener algún percance. ¡Recuérdalo! Si vas a entrenar al aire libre, es preferible que no aíslen del sonido exterior.
Como te decía, hacer deporte con unos auriculares sólo está prohibido si circulamos en bicicleta. En el resto de casos, la mayoría de los deportistas los usamos porque es mucho más motivador si entrenamos con una música acorde a la actividad.
El problema viene cuando usamos unos auriculares que nos aíslan del sonido exterior. Puede ser peligroso, especialmente si entrenamos al aire libre: running urbano…
Y es que este tipo de auriculares están diseñados para concentrarnos exclusivamente en la música que estamos escucharnos y olvidarnos del resto del mundo. Están muy bien para usarlos en casa, pero no para hacer deporte con ellos porque nos escucharemos ni coches, ni motos, alertas, pitidos u otros transeúntes que estén cerca.
🔍 ¿Qué tipo de auriculares existen?
Para que te hagas una idea un poco más clara de todos los tipos de auriculares que existen, voy a resumirte las principales diferencias en la siguiente tabla. Presta atención:
Tipo de auriculares | Auriculares con cable | Auriculares inalámbricos | Auriculares con cancelación de ruido | Auriculares over-ear | Auriculares de conducción ósea |
Principal característica | No se conectan por Bluetooth sino por cable. | Se conectan a nuestro smartphone por Bluetooth. | Aíslan del ruido exterior. Sólo escucharemos lo que se esté reproduciendo. | Diseñados con un estilo de diadema. No van dentro del oído sino sobre la cabeza. | No transmiten el sonido a través del conducto auditivo sino a través de los huesos de nuestro cráneo, por vibraciones. |
Ventajas | No tendremos que preocuparnos de cargar la batería. | No llevan cables. Podemos dejar el móvil en otra estancia y movernos libremente. | Ideales para concentrarnos. | No causan molestias en los oídos. Suelen tener mejor sonido porque los altavoces son más grandes | Son los idóneos para hacer deporte porque nuestros oídos quedan libres. |
Desventajas | Limita mucho el movimiento y tenemos que cargar siempre con nuestro smartphone. | Dependiendo del modelo, la autonomía varía y tenemos que cargarlos. | Preferible su uso en casa. No recomendables para hacer deporte. | Pesan más. Son robustos y pueden caerse si los usamos para hacer deporte. En todo caso, para Fitness. | Suelen ser menos económicos. Por eso es interesante aprovechar las ofertas que compartimos. |
✅ ¿Qué tipos de auriculares recomiendo para entrenar?
Aunque ya lo he mencionado en la tabla anterior, los mejores auriculares que puedes usar para hacer deporte son los auriculares de conducción ósea. Y es que utilizan una tecnología avanzada para que la reproducción de música no interfiera en nuestra capacidad para estar alerta.
Evidentemente, también puedes hacer uso de unos auriculares inalámbricos, pues son bastante cómodos, versátiles y muy prácticos si queremos movernos libremente. Sin embargo, debes asegurarte de que no dispone de cancelación de ruido porque, de lo contrario, podrían ser peligrosos si entrenamos al aire libre.
De todas formas, si yo fuera tú y tuviera que escoger unos nuevos auriculares para llevarme a los entrenos, me decantaría por un modelo de conducción ósea porque:
- No se insertan dentro de nuestro oído, sino en que se colocan en la zona de la mejilla. Por tanto, no obstruyen el canal auditivo y oímos el exterior.
- Funcionan por vibraciones que transmiten el sonido a través de los huesos de nuestro cráneo. Después, llega a nuestro oído interno.
- Esta tecnología reduce la posibilidad de dañar nuestro tímpano. Es mucho más revolucionaria y segura.
- Se adaptan a la forma de nuestra cara y son muy cómodos.
✅ ¿Son legales los auriculares de conducción ósea si vamos en bicicleta?
Aunque el mercado se ha vuelto cada vez más exigente en lo que se refiere a auriculares deportivos y los de conducción ósea son la mejor opción para salir a entrenar al aire libre sin ningún riesgo de infracción, en términos legales, cualquier tipo de auricular sigue siendo ILEGAL de cara al reglamento de tráfico en nuestro país.
Esto quiere decir que su uso en carreteras está prohibido, sin importar si vamos en bici, m0to o vehículo de turismo. En concreto, la guardia civil podría multarte con hasta 200€.
De todas formas, si tienes que elegir un tipo de auricular para hacer deporte (sin bicicleta), usa uno de conducción ósea. Son los más seguros para estar pendientes del entorno y, además, son los más recomendables para los que somos propensos a infecciones de oído.
¡Hasta aquí nuestro post sobre si es peligroso o no hacer deporte con auriculares! Espero que te haya gustado.
Un abrazo.
Este artículo no es correcto del todo, la DGT aprobó el uso de los LG Tone y los llamados auriculares de conducción ósea no son auriculares, no bloquean los oídos, y no limitan nuestra capacidad auditiva … si bien, seguridad ante todo !!
Hola Juan Antonio,
Aunque LG sí afirmó que los Tone Free estaban autorizados por la DGT, estos solo recibieron el «permiso» de ser usados para llamadas. Igualmente, no hay ningún documento oficial del gobierno que reconozca alguna excepción entre los auriculares de conducción ósea.
Lo que sí tienes es este tweet de la DGT donde deja claro que los auriculares de conducción ósea también están prohibidos, porque pertenecen a la categoría de auriculares. Nos guste o no, esa es la interpretación oficial y la única que importa de cara a la legalidad…
Un saludo