Apple Watch Ultra: análisis de un experto en electrónica deportiva

Apple Watch Ultra

Ya hace unos días adelantábamos el lanzamiento del nuevo Watch Ultra de Apple, un nuevo modelo de gama alta centrado en el deportista, y que tiene el potencial de competir contra grandes nombres como el Garmin Fenix 7.

Hoy voy a analizar a fondo las características de este nuevo modelo de Apple, veremos todas sus funciones y si de verdad es un contrincante contra las grandes marcas del mercado. ¡Comenzamos!

Álvaro Rodríguez, Equipo de Chollodeportes
Álvaro Rodríguez

Nuestro equipo trabaja duro para compartir a tiempo real los chollos deportivos más locos. ¿Quieres conseguirlos a tiempo?

🔥 Únete a nuestro canal de Telegram

📰 Novedades del Apple Watch Ultra

El Apple Watch ya de por si es un reloj muy completo y se ha ganado a muchos seguidores a lo largo de los años. Sin embargo, este nuevo modelo apunta a los ‘hardcore’ del deporte que buscan métricas avanzadas:

Apple Watch Ultra

  • Carcasa y pantalla ampliadas (la más grande hasta el momento), ahora de titanio y zafiro respectivamente para mayor durabilidad 
  • Resistencia al agua hasta 100 metros
  • Doble altavoz para mayor calidad de sonido, 3 micrófonos y una sirena para caso de accidentes
  • Autonomía de 36 horas en uso normal y hasta 60 horas en modo bajo consumo
  • Zonas de frecuencia cardíaca
  • Interesantes métricas como la estimación de potencia en carrera, oscilación vertical, longitud de zancada o el tiempo de contacto en el suelo
  • Detección de transiciones en triatlón
  • Nuevo botón que acompaña la corona y cuya función es personalizable
  • Chip GPS multibanda que va a mejorar sustancialmente la precisión de geolocalización
  • Brújula digital de alta precisión con información de altitud, inclinación y latitud
  • Posibilidad de crear puntos de referencia geológicos y que el GPS te guie hasta él
  • Se comporta como un ordenador de buceo, con profundímetro, datos post-inmersión y todo con certificación EN13319 
  • Sensor de temperatura
  • Seguimiento de sueño y de oxígeno en sangre
  • Detección de accidentes y caídas, con llamadas de emergencias a SOS
  • También, por supuesto, todo lo que ya teníamos en Apple Watches anteriores: llamadas y mensajes, música, mapas, Apple Pay, Siri y todas las aplicaciones del App Store.
  • Ver oferta

📊 Comparativa: Apple Watch Ultra vs Garmin Fenix 7

Aquí tienes una comparativa con el Fenix 7, un modelo al que le va a hacer competencia directa; increíble porque es considerado por muchos el mejor reloj multideportivo del mercado:

Apple Watch Ultra banner

⌚ Nuevo Apple Watch Ultra: desafiando al mercado

Como has podido ver, las novedades del Watch Ultra son verdaderamente sorprendentes. Y es que con estas nuevas funciones, como el GPS multibanda, la detección de transiciones de triatlón o el estimador de potencia, puede que seguidores de Garmin se cambien de banda.

Incluso comparándolo con el mejor modelo actual de la misma marca, llega a superarlo en ciertas funcionalidades. Por supuesto, en cuanto a métricas deportivas puras, Garmin actualmente se lleva la victoria; pero si sumamos todas las funciones que Apple lleva desarrollando desde hace años, se abre puerta a un reloj que muy especializado en el deporte, y que no deja de ser elegante y útil para el día a día. 

Otro de los puntos débiles que tenía el Apple Watch (su resistencia y adaptabilidad deportiva), se soluciona con la pantalla de zafiro, la construcción con cerámica y titanio, y las pruebas militares a las que ha sido sometido. 

Sinceramente, creo que este nuevo reloj de Apple viene para remover el mercado y hacernos pensar antes de comprarnos un gama alta. Y es que aunque Garmin siga siendo el rey de los multideportivos, este nuevo Apple se acerca más que nunca. De hecho, tanto es así que vamos a analizar a fondo sus funciones. ¿Merecerá la pena pagar su precio? 

Ver oferta

📡 Sensores y conectividad para el deporte

Apple Watch Ultra Sin duda, uno de los cambios más sorprendentes de este nuevo Apple Watch Ultra es su apuesta por un kit potente de sensores para el deporte. El principal y que más llama la atención es el GPS multibanda

Se trata de un GPS con bandas L1 y L5 que obtiene mucho mejor precisión en aquellos lugares dónde suele ser más complicado: senderos, montañas, carreteras… Con este nuevo GPS, se hace más sencillo obtener métricas más precisas en tus actividades outdoor.

Han añadido también altímetro, sensor de luz para el modo noche, sensor de temperatura, ECG, acelerómetro y una brújula bastante precisa en la que puedes marcar puntos de referencia para navegar. 

Por otra parte, este smartwatch es LTE, lo que significa que puedes conectar una tarjeta SIM y usarlo con conexión a internet de manera totalmente independiente a tu teléfono móvil

🏃‍♂️ Mayor accesibilidad para el deporte

Apple Watch Ultra running

El deportista busca en un reloj deportivo principalmente dos cosas: la primera es que le haga la vida más fácil.  La segunda es que ofrezca los datos de su rendimiento que no puede conseguir por su propia cuenta. En este caso, creo que el Apple Watch Ultra consigue ambas.

Empezando por la primera, un punto fuerte es el botón de acción personalizable. Se trata de un botón que puedes personalizar a tu gusto y que te permite, por ejemplo, comenzar tu entrenamiento programado sin tener que acceder al menú y elegirlo. Le puedes dar el uso que tu consideres mejor.

Otro punto interesante son las transiciones automáticas durante triatlón y duatlón. El reloj detecta automáticamente cuando cambias de actividad y comienza a registrarla sin necesidad de tocarlo. ¡Un puntazo!

Me gusta también la detección de accidentes y caídas, algo que ya casi todos los nuevos Garmin traen y que aumenta nuestra seguridad, especialmente en ciclistas. Este sistema es capaz de avisar a tus contactos en caso de accidente, y también hace uso de una sirena de 86 decibelios que puede avisar a gente que pase cerca tuya para ayudarte. 

Ver oferta

🤿 Smartwatch… y ordenador de buceo

Apple Watch UltraSi practicas buceo, el Watch Ultra tiene algo que te va a encantar. El equipo de Apple ha trabajado junto a Huish Outdoors, una empresa que se dedica a hacer material de buceo. 

Juntos han creado una App llamada Oceanic+ que básicamente convierte el Apple Watch Ultra en un computador de buceo, permitiéndote planificar tus inmersiones usando datos locales como mareas, temperatura, profundidad, corriente y mucho más. Es una maravilla. 

Además, todo es súper accesible gracias a la corona rotativa del reloj, que te permite navegar por los menús fácilmente y obtener los datos en tiempo real. 

Después de tu sesión de buceo, Oceanic+ también te ofrece un resumen sobre tu inmersión, permitiéndote incluso compartirlo con quien quieras.

📱 Deportivo, pero no pierde puntos fuertes de Apple Watch

Históricamente, el Apple Watch ha sido considerado un smartwatch para el día a día, y en este sector ha estado en la cima de la montaña durante mucho tiempo.

Con este nuevo Watch Ultra, Apple quiere hacerse camino hacia los smartwatches multideporte, pero no ha dejado atrás lo que ya había conseguido antes. 

Esta es una de las razones por las que me gusta el Watch Ultra, y es que vas a tener los mejor de ambos mundos: llamadas y mensajes desde el propio reloj, música, mapas, Apple Pay, Siri y muchas otras aplicaciones del App Store. 

El reloj es elegante, especialmente si buscas una correa personalizada y tiene una pantalla de gran tamaño. 

Ver oferta

🔋 La autonomía como punto débil

Te mentiría si te digo que este nuevo Apple Watch es perfecto. Y es que como todo, también flaquea en algunos aspectos. En mi opinión, echo en falta algo más de autonomía.

Desde Apple aseguran unas 36 horas de autonomía de uso normal, así que si hacemos uso de GPS y análisis deportivo se quedarán en unas 24 horas. Cargar tu reloj todos los días no tiene porqué ser un problema, pero entiendo que también podría echarte para atrás.

Por suerte, el reloj ofrece un modo de bajo consumo que nos va a permitir ahorrar batería aquellos días que no vayamos a poder cargar el reloj. Así, alargaremos la autonomía a unas 60 horas.

Apple Watch Ultra

💬 Mi opinión: ¿merece la pena el Apple Watch Ultra?

Sin duda, el Watch Ultra ha venido de sorpresa para muchos de nosotros. Este año hemos tenido otros lanzamientos importantes como el Garmin Fenix 7 que han dejado el listón muy alto en el mercado. Además, no es barato, pues su PVP se queda muy cerca de los 1000€, aunque es posiblemente el reloj más potente de Apple.

Entonces, ¿merece la pena pagar ese precio? En mi opinión, creo que sí. El Watch Ultra es uno de los relojes más avanzados en la actualidad. Si eres deportista y le vas a dar uso también a las funciones para el día a día, no vas a encontrar algo mejor. 

En en caso de ser un deportista «hardcore» que usa sólo su reloj para análisis deportivo, el Garmin Fenix 7 o el Garmin Forerunner 945 puede suplir todas esas funciones, incluso algunas más completas, y te va a salir más algo barato.  En definitiva, el Apple Watch Ultra es un reloj para los que buscan «lo mejor de lo mejor». 

🛒 Comprar el Apple Watch Ultra

¿Quieres conseguirlo antes de que se agoten? Puedes comprarlo a través de Amazon. Te dejo en enlace directo al producto más abajo:

Ver oferta

¡Hasta aquí nuestro análisis sobre le Apple Watch Ultra! ¿Qué te ha parecido? Me encantará leerte en los comentarios.

  • Valoración del editor
  • Puntuación 5 estrellas
  • 100%

  • Apple Watch Ultra
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación: 4 octubre, 2022

El nuevo Watch Ultra es una versión más dedicada al perfil del deportista. Trae funciones súper interesantes que le hacen competir con los Garmin tope de gama.

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Álvaro Rodriguez

Geek de la electrónica deportiva. Practico Kick Boxing en mis ratos libres. Me encanta la montaña y las rutas de senderismo.

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios