Amazfit T-Rex Pro, review y comparativa: más de 100 deportes para el smartwatch más resistente

Nuevo Amazfit T-Rex 2

Amazfit T Rex Pro

Amazfit ha acumulado un sinfín de aciertos en sus últimos smartwatches top ventas, y ahora vuelve a hacerlo con el T-Rex Pro, el sucesor de su reloj todoterreno que a priori se parece muchísimo estéticamente al modelo original.

De la serie T-Rex ya hemos hablado anteriormente: al igual que su predecesor, este reloj está preparado para las condiciones más duras y extremas sin que su durabilidad se vea afectada.

Eso sí, hoy analizaremos con lupa cuáles son todas las novedades de este smartwatch respecto a su hermano pequeño, el T-Rex. Ambos relojes están diseñados para disfrutar al máximo de las aventuras, la naturaleza y el mundo outdoor, pero este T-Rex Pro es ahora aún más completo.

Si eres de los que aman elegir el sendero más salvaje en tus escapadas a la montaña o entrenar al máximo sin tener que preocuparte por tus gadgets, este T-Rex será un reloj que seguirá tu ritmo sin problemas. ¡Vamos a analizarlo a fondo!

Ver oferta

Álvaro Rodríguez, Equipo de Chollodeportes
Álvaro Rodríguez

📋 Ficha técnica del Amazfit T-Rex Pro

Aquí tienes las especificaciones de este smartwatch:

  • Pantalla táctil de 1,3 pulgadas a color
  • Panel AMOLED con resolución 360×360
  • Resistencia de grado militar que se puede sumergir hasta 10 metros en el agua
  • Sensores ópticos de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno
  • Chip GPS (Galileo + BeiDou + GLONASS)
  • Pantalla Always-On
  • Giroscopio de 3 ejes
  • Altímetro barométrico integrado
  • Autonomía de hasta 18 días de uso, 9 de uso intensivo
  • Carga completa en 1,5 horas

📊 Amazfit T-Rex Pro vs T-Rex vs Stratos 3 vs GTR 2: comparativa

Si, Amazfit ya tiene tantos modelos que es complicado saber cual es cual. Aquí tienes una tabla con la que puedes comparar fácilmente los diferentes modelos

🔎 Amazfit T-Rex Pro vs T-Rex: ¿en qué se diferencian?

Ahora que has visto todas las especificaciones comparadas, te cuento rápidamente cuáles son las novedades del Amazfit T-Rex Pro:

  • Contamos con 4 sistemas de navegación satélite para una mayor precisión.
  • Ahora tenemos nueva detección de ejercicios ExerSense
  • Se añade el pulsioxímetro para medir nuestra saturación de oxígeno en sangre.
  • La batería es ahora de 40 horas en modo GPS.
  • Tenemos más de 100 modos deportivos.
  • El reloj ahora mide nuestro estrés VO2máx.

Amazfit T-Rex Pro

🏜️ Diseño preparado para cualquier aventura

Cuando Amazfit creo la serie T-Rex, buscaban hacer un reloj preparado para las situaciones deportivas más extremas.

Es por esto que han pasado a este smartwatch por 15 pruebas de grado militar, demostrando que puede soportar todo tipo de condiciones como golpes, exposición al polvo o resistencia al agua hasta a 100 metros de profundidad.

La estética del reloj está muy ligada a esta función todoterreno y da la impresión de ser lo que es: un reloj a prueba de todo. Al igual que su antecesor, el reloj trae cuatro botones laterales que nos ayudan a usar el reloj cuando este está sufriendo de las condiciones adversas, como estar mojado o lleno de polvo.

El cuerpo del reloj está hecho de policarbonato, lo que hace de este un dispositivo bastante ligero (60 gramos con correa).

La correa está unida al reloj con un sistema de tornillos que aumentan está sensación de seguridad. Esta es de silicona y absorbe el sudor. Y, por si no te decides con el color: sí, las correas vienen con un kit para cambiarlas y es bastante sencillo.

⌚ Pantalla de calidad (aunque sin innovaciones)

Si te soy sincero, las mayores innovaciones del T-Rex no están en la pantalla. De hecho, Amazfit ha mantenido todas las dimensiones del dispositivo, incluyendo su panel de 1.3 pulgadas con resolución 360×360.

La tecnología también sigue siendo AMOLED, cosa que no extraña ya que es el mejor tipo de panel al que podemos optar. Por supuesto, la opción Always-On-Display seguirá a nuestra disposición para que podamos usarlo como un reloj normal.

En cuanto a la interfaz del sistema, aquí ya podemos comenzar a ver los cambios. La organización de la información en la pantalla principal ha cambiado por completo y los iconos para las aplicaciones también.

Otra novedad interesante es que esta versión Pro viene con el nuevo sistema operativo Amazfit OS, que trae también más novedades en funcionalidades y mejoras en el rendimiento.

🚴‍♂️ Grandes novedades en funciones deportivas y salud

Amazfit | The latest news about smartwatches – Tagged "amazfit t rex pro  price"– Amazfit India

Gracias a la novedades en el sistema operativo de Amazfit, tenderemos acceso a aplicaciones de gran utilidad, como información meteorológica, alarmas, brújula, cronómetro, altímetro (que está integrado en el reloj), control de música y más.

En cuanto a lo que de verdad nos interesa, el registro de actividades deportivas ha experimentado una gran mejora desde su versión anterior del T-Rex y ahora podemos registrar más de 100 perfiles deportivos.

Con el monitor de descanso podremos saber cuál es la calidad de nuestro sueño y cuantas horas de descanso acumulamos, dividiéndolas entre las distintas fases REM, sueño profundo…

Gracias a que tiene GPS y altímetro integrados no necesitaremos nuestro móvil para recoger los datos de nuestras actividades. Y aquí tenemos una gran novedad: ahora tenemos cuatro sistemas mundiales de navegación para que la precisión sea mayor y el GPS nos localice mucho más rápido. Eso sí, seguimos sin contar con mapas ni navegación.

Amazfit T-Rex | Desata Tu Instinto - Amazfit

En cuanto a las métricas de salud, el reloj tiene el sensor óptico BioTracker 2 que ha comenzado a incluir en sus últimos modelos que monitoriza de manera precisa la frecuencia cardíaca las 24 horas de día.

Este sensor también nos permite medir la saturación de oxígeno (Sp02), función que ya están comenzando a añadir muchos relojes de otras marcas y que no podía faltar. Y, por si fuera poco, también se calculará nuestro VO2Máx en nuestros entrenos.

Algo que me también ha gustado mucho es la función de evaluación del PAI. El PAI es una métrica muy interesante y motivante que mide el impacto real que tienen sus actividades físicas en tu salud cardiovascular.

El PAI se mide manera semanal y te permite saber como de efectivos han sido tus entrenamientos para tu salud, y es un sistema fiable que cuenta con la certificación del American Journal of Medicine, entre otras instituciones importantes.

💪 Entrenando con el Amazfit T-Rex Pro

Amazfit T-Rex | Desata Tu Instinto - Amazfit

Este nuevo smartwatch de Amazfit amplía la lista de deportes a más de 100 perfiles. Y ahora encontramos todos los habituales (ciclismo, running, natación, triatlón, elíptica, cinta, spinning, remo…) pero también cualquier otro deporte que se te ocurra (surf, musculación, fitness, pilates, yoga, esquí o snow…)

En estos modos deportivos tendremos distintas métricas en pantalla que podremos personalizar, eligiendo entre frecuencia cardíaca, velocidad, distancia, calorías, tiempo de entrenamiento… 

Aquí entra en juego FirstBeat, el algoritmo de Amazfit para evaluar nuestros datos de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno en sangre para calcular la carga de cada entreno, el tiempo de recuperación que necesitamos, la cantidad de ejercicio aeróbico y anaeróbico que hemos realizado y los logros conseguidos.

Pero, si con los más de 100 perfiles deportivos no te aclaras, puedes confiar en la detección de entrenamientos ExerSense, que reconoce exactamente qué tipo de deporte estamos realizando y empieza a analizar nuestro ejercicio sin que nosotros tengamos que perdernos entre la lista de deportes.

🔋 Autonomía mejorada para entrenos aún más largos

A priori, la autonomía debería ser la misma: 390 mAh. Eso sí, gracias al sistema operativo y la funcionalidad para elegir la geolocalización más adecuada para tu zona, se ha aumentado el doble la autonomía que tenemos con el GPS activo: hasta 40 horas de uso.

Sin embargo, con un uso típico o intensivo, los números son muy parecidos a su antecesor: 18 y 9 días respectivamente (algo por debajo de las 20 horas del Amazfit T-Rex original).

Hay un cambio que personalmente me ha gustado mucho por parte de Amazfit: han implementado un sistema de carga que usa el mismo cargador para todos los relojes que sacarán en el futuro.

Para mí, esto es algo que deberían haber hecho desde el principio pero que han decidido hacer ahora y que se agradece. Gracias a este nuevo tipo de cargador tendremos el dispositivo cargado por completo en 1,5 horas

📡 Sin cambios en conectividad, notificaciones y música

No me voy a alargar mucho en este apartado, pues no hay mucho que añadir: el apartado de la conectividad y notificaciones se mantiene igual que en el T-Rex original.

El reloj se conecta por Bluetooth a nuestro móvil y sigue sin tener NFC, algo habitual en Amazfit que, cuando añade esta tecnología, lo hace sólo con disponibilidad en China.

Seguimos teniendo acceso a todas las notificaciones de nuestro smartphone en la pantalla del smartwatch, con aplicaciones como WhatsApp, Messenger, Instagram o Gmail. Eso sí, no podemos interactuar con ellas si no es para descartarlas, y lo mismo ocurre con nuestras llamadas: no podemos responder desde el smartwatch al no contar con micrófono ni altavoz.

En cuanto a la música, no hay almacenamiento interno para guardar canciones, pero sí podremos controlar la música que se está reproduciendo en nuestro smartphone.

👉 ¿Merece la pena el Amazfit T-Rex Pro? Mi opinión

La serie T-Rex es una gama de relojes muy única por su búsquedas de cualidades de robustez extrema, adecuada para deportistas y usuarios que quieren olvidarse de arañazos, golpes al entrenar en la naturaleza, o de baterías muy cortas que les obligan a pasar por el cargador cada pocos días. 

Y, en cuanto a la especificaciones técnicas, el reloj tampoco se queda atrás. El Amazfit T-Rex Pro es un smartwatch potente que cuenta con todo lo necesario para entrenar una multitud de deportes. Aunque sigue careciendo de mapas y navegación, es de agradecer que el análisis deportivo se haya mejorado con sensores de FC, SpO2, VO2máx y la tecnología FirstBeat.

A continuación te comento los que, en mi opinión, son los pros y contras de este reloj:

Pros
  • Excelente protección y durabilidad todoterreno
  • Nuevo pulsioxímetro
  • Chip GPS mejorado
  • Autonomía más que decente
  • Pantalla con panel AMOLED
Contras
  • Sigue sin incorporar mapas o navegación
  • No tiene memoria interna para escuchar música

🛒 Dónde comprar el T-Rex Pro

Amazfit T-Rex Pro – amazfit-es

El T-Rex Pro está disponible en Amazon, El Corte Inglés y en AliExpress. En esta última tienda suele tener un precio más competitivo, aunque tendremos de asegurarnos de comprarlo desde España para recibirlo en tres días tal y como haríamos con cualquier otra tienda nacional.

Ver oferta

¿Que te ha parecido nuestro post sobre el T-Rex Pro? Déjanoslo saber en los comentarios. ¡Hasta la próxima!

  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
  • 80%

  • Amazfit T-Rex Pro
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación: 23 marzo, 2023

Smartwatch todoterreno con 20 días de autonomía, 40 horas en modo GPS, resistencia de grado militar y sensores de FC y SpO2.

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Álvaro Rodriguez

Geek de la electrónica deportiva. Practico Kick Boxing en mis ratos libres. Me encanta la montaña y las rutas de senderismo.

Subscribe
Notificar
guest

6 Comentarios
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Carambolah
Carambolah
11 meses atrás

Y que tal es para la natacion? Mide bien las pulsaciones en el agua?

chollodeportes
11 meses atrás
Respuesta a  Carambolah

Hola Carambolah. Ningún reloj con pulsómetro óptico mide bien las pulsaciones, y menos, en el agua.

Si tener pulsaciones en importante para ti, lo mejor es un Garmin con el pulsómetro pectoral HRM Pro Plus.

Pablo Micucci
Pablo Micucci
1 año atrás

Buenas. Quisiera consultarte que tal este reloj para realizar running, se puede programar entrenamientos por intervalos?. Gracias.

chollodeportes
1 año atrás
Respuesta a  Pablo Micucci

Hola Pablo.

Para lo que tu buscas, mejor el Garmin Forerunner 245, en el aspecto de running y programación de intervalos, es mucho más completo.

Samuel
Samuel
2 años atrás

Hola muy buenas me encanta este reloj pero qtal el GPS es preciso gracias

Pablo García
2 años atrás
Respuesta a  Samuel

Hola, Samuel
El chip GPS es más preciso ahora al contar con cuatro satélites de navegación. Seguirá siendo algo más lento que el de Garmin, pero aun así funciona de manera más que decente para el deportista habitual.
Un saludo