Amazfit es una de las marcas líderes en el mundo de los relojes inteligentes (smartwatches), pulseras de actividad y relojes deportivos en general. Sus productos compiten con marcas de distintos sectores, como Apple, Garmin o Fitbit.
Hoy analizamos el Amazfit Stratos (también llamado Amazfit Pace 2), el dispositivo de la marca china que más orientado está al deporte y que podemos comparar (salvando las distancias) con la gama Forerunner de Garmin.
La mayor ventaja de este reloj es, sin duda, su precio: pese a que está disponible Amazfit Stratos 3, este modelo anterior suele estar más a menudo en rebaja, y podemos encontrarlo al mismo precio de otros relojes GPS sin cualidades deportivas avanzadas.
En concreto, hoy te traigo una oferta que nos permitirá comprarlo por menos de 130€. ¡No la dejes escapar!
Tabla de contenidos
- 📈 Ficha técnica del Amazfit Stratos 2
- ⌚ Construcción y unboxing: aspecto premium a prueba de todo
- 📺 Pantalla OLED brillante para entrenar a pleno sol
- 🔋 5 días de batería, suficiente para cualquier tirada larga
- 💪 ¿Funciona el Amazfit Stratos 2 como smartwatch y pulsera de actividad?
- 📲 Conectando el Stratos 2 con nuestro smartphone
- 🛒 El Amazfit Stratos 2 como reloj deportivo: ¿un GPS multideporte por 150 euros?
- 🎶 ¿Podemos reproducir música en el Amazfit Stratos 2?
- 💰 Conclusión: ¿merece la pena el Amazfit Stratos 2?
- COMPARTE LA OFERTA
📈 Ficha técnica del Amazfit Stratos 2
- Construcción con bisel cerámico
- Sumergible hasta 50 metros
- Pantalla táctil de 1.34 pulgadas
- Resolución de 320×320 píxeles
- Peso de 59 gramos
- Satélites GPS y GLONASS
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca
- Bluetooth y WiFi
- 11 modos deportivos: carrera outdoor e indoor, caminar, ciclismo outdoor e indoor, natación en piscina y en aguas abiertas, elíptica, montañismo, trail running y triatlón
- Análisis diario de pasos, distancia, calorías y sueño.
- Reproducción de música con bluetooth y memoria integrada de 2GB
- Navegación sin mapas con posibilidad de seguir tracks en formato GPX
- Autonomía de hasta 5 días
El desempaquetado del Stratos 2 está en la línea de los unboxings de Amazfit: no se incluyen accesorios adicionales y sólo tenemos lo básico: el reloj, el cable de carga con base magnética y un manual que viene en perfecto inglés.
La construcción mantiene un aspecto deportivo y premium a la vez, que hace parecer el reloj mucho más caro de lo que es: el bisel cerámico es elegante y los tres botones físicos están fabricados en acero.
Tenemos la opción, como siempre, de cambiar la correa de silicona por otra a nuestro gusto. En el modelo Stratos 2S, con una construcción más premium, el cristal que cubre la pantalla es de zafiro y la correa es de cuero.
En el frontal destaca la pantalla táctil, completamente rodeada por el bisel metálico y flanqueada por tres botones en un lado.
Como en el resto de relojes Amazfit, la parte trasera está ocupada por un sensor óptico de FC. Te contaré más sobre él a lo largo de la review, pero te anticipo que funciona bastante bien y los datos que obtiene no suelen distar mucho de dispositivos Garmin.
El puerto de carga usado es el propio de Xiaomi Amazfit, lo cual impide que podamos cargar el dispositivo con cables microUSB o tipo C.
📺 Pantalla OLED brillante para entrenar a pleno sol
En el Stratos 2, la pantalla es un panel táctil transflectivo OLED de 1.34 pulgadas, lo cual garantiza una buena visibilidad incluso en un día soleado.
En condiciones de luminosidad excesiva, el panel utiliza la luz recibida para reflejarla detrás de la pantalla, consiguiendo que podamos leer los datos en el reloj sin mayor problema. Tenemos protección Gorilla Glass para asegurar la resistencia de la pantalla.
La resolución se queda en este caso en 320×320 píxeles, un dato que se asemeja a otros dispositivos Amazfit y que permite mantener una buena autonomía sin perder calidad en la pantalla.
El manejo del reloj es bastante intuitivo, especialmente si has utilizado smartwatches anteriormente: accedemos al menú con el primer botón físico y volvemos a la pantalla inicial con el tercero.
El desplazamiento entre pantallas y aplicaciones se hace con la pantalla táctil, y tenemos un acceso rápido a las opciones o actividades con el mayor botón de todos.
Aprender a usar el Stratos 2 es cuestión de minutos, y Huami ha sido capaz de simplificar lo uso lo suficiente para que cualquier usuario pueda dominarlo rápidamente.
🔋 5 días de batería, suficiente para cualquier tirada larga
Amazfit promete hasta 5 días de batería con la pantalla encendida y hasta 35 horas en modo GPS.
Estos datos dependen del uso más específico que demos al reloj, ya que usar menos el Bluetooth o el sensor de FC hará que nuestro Stratos 2 aguante más tiempo encendido.
La carga se realiza en unos 120 minutos, y Amazfit garantiza que el Stratos 2 aguantará durante tiradas largas entrenando durante decenas de horas.
Entre los modos de uso que más afectan a la autonomía del reloj, el seguimiento de actividades (con lectura de FC constante), el posicionamiento GPS y las alertas recibidas a través del smartphone son los más destacados, así que la batería puede tener un rendimiento muy distinto dependiendo del tipo de usuario que seamos.
En general, 5 días es una cifra decente comparado con modelos como el Apple Watch, pero nos habría gustado que se acercase más a la autonomía del Amazfit GTR.
💪 ¿Funciona el Amazfit Stratos 2 como smartwatch y pulsera de actividad?
A pesar de que el Stratos 2 se ha diseñado como un reloj deportivo, pensado para convertirse en la competencia de marcas como Garmin y Suunto, Huami no ha escatimado en funciones tecnológicas y el Stratos 2 no tiene mucho que envidiar a otros relojes inteligentes.
El menú de aplicaciones del Stratos 2 es muy similar al que tienen otros relojes Amazfit:
- Podemos ver los datos de actividad diaria
- Comenzar a registrar una actividad deportiva
- Ver el registro de actividades
- Comprobar nuestra FC
- Reproducir música
- Establecer alarmas
- Ver información sobre el tiempo y clima
- Analizar nuestro sueño
- Realizar entrenamientos guiados (esta función es exclusiva del Stratos)
- Utilizar funciones de tiempo como un cronómetro o temporizador
- Localizar nuestra ubicación con el GPS
- Utilizar la brújula.
Las funciones típicas de smartwatch son las mismas que encontramos en relojes como el Amazfit GTS, y las de pulsera deportiva no distan mucho de lo que podemos hacer con una Xiaomi Mi Band 4.
Como smartwatch, tenemos todas las funciones esperables de un reloj (incluyendo alarmas con vibración), pero además recibiremos alertas y notificaciones si hemos enlazado el Stratos 2 con nuestro smartphone.
🏃 Registrando nuestra actividad diaria con el Stratos 2
A continuación te resumo las funciones de vida diaria del Amazfit Stratos 2:
- Podemos controlar los pasos caminados, distancia recorrida y calorías quem
- El reloj registra nuestro sueño y nos dice cómo hemos dormido, dividiendo nuestras horas de descanso entre distintas fases de sueño.
- Puesto que el sensor de FC es capaz de registrar nuestras pulsaciones todo el día,
- podemos ver un registro de pulsaciones.
Otras funciones interesantes son el aviso que recibimos si hemos pasado demasiado tiempo sentados o la capacidad de establecer objetivos diarios (por ejemplo, un número de pasos a alcanzar).
📲 Conectando el Stratos 2 con nuestro smartphone
Una vez hayamos descargado la app Amazfit y enlazado el Stratos 2 con el código QR, se comenzarán a descargar todas las actualizaciones necesarias y ya podremos usar el reloj con todo su potencial.
La principal ventaja de conectar el Stratos 2 con la app Amazfit es poder recibir notificaciones en la pantalla.
Mientras mantengamos la conexión bluetooth, el Stratos 2 avisará de llamadas entrantes, correos electrónicos, mensajes de texto como los de WhatsApp y de notificaciones de todo tipo de aplicaciones.
Aunque podemos ver el contenido de los mensajes que recibimos y los contactos que nos llaman, no podemos interactuar con ellas, eso sí: solo tenemos la opción de descargar las notificaciones o silenciar las llamadas.
Al conectar el Stratos 2, sincronizaremos todas las actividades monitorizadas con el GPS. Si hemos seguido un track, por ejemplo, podremos ver el recorrido sobre el mapa (algo que en el reloj es imposible). También tenemos la opción de subir las actividades a otras plataformas como Strava.
Otra función a la que tendremos acceso al conectar el Stratos 2 con la app será la descarga de esferas o carátulas. A pesar de que por defecto contamos con 14 ya instaladas, la aplicación de Amazfit está repleta de skins que podremos descargar en cuestión de segundos.
🛒 El Amazfit Stratos 2 como reloj deportivo: ¿un GPS multideporte por 150 euros?
Aunque inicialmente el Stratos se lanzo con 11 modos deportivos, hoy en día hay alguno más que el reloj puede registrar y que son incorporaciones muy interesantes:
En total, podemos monitorizar nuestros ejercicios de running, trail running, caminata, ciclismo en exteriores e indoor, natación (en aguas abiertas y en interiores), elíptica, montañismo, esquí, tenis, salto a la cuerda, triatlón y multideporte.
Esta ultima función es lo más cercano que encontraremos a poder «crear» nuestro propio deporte: podemos combinar dos actividades y alternar el orden, útil en el caso de que hagamos duatlón.
Detectar nuestra posición es un proceso muy rápido y que lleva menos de un minuto gracias a la combinación de satélites GPS y GLONASS.
En este aspecto no encontramos grandes diferencias respecto a la precisión con relojes deportivos especializados como Garmin o Suunto, aunque estos suelen tener aún más satélites (Galileo y QZSS) y funcionan mejor en zonas de difícil acceso.
El análisis de cada actividad es, en mayor o menor medida, único y adaptado al tipo de deporte que practicamos. Esto significa que los datos registrados al hacer ciclismo no serán los mismo que en natación, y por tanto el análisis de las actividades será más detallado.
En natación, por ejemplo, una vez hayamos indicado el largo de la piscina, podremos ver las vueltas que damos y el número de brazadas en nuestro ejercicio. En running, el GPS registrará nuestros pasos, FC, distancia y cadencia. En ciclismo se prestará especial atención a los datos de ascenso y desnivel.
El sensor óptico de FC funciona relativamente bien (no es tan preciso como el Garmin Elevate) y nos permite ver en que porcentaje de FC nos encontramos: podemos realizar entrenamientos por zonas de FC mientras controlamos otros datos, como nuestra velocidad o las calorías quemadas hasta el momento.
🗺️ ¿Es posible seguir un track con el Amazfit Stratos 2?
Sí. Algo que diferencia a este Amazfit Stratos 2 es la posibilidad de seguir tracks, algo que echamos de menos en otros smartwatches como el Amazfit GTR o el GTS, y que sin duda es lo que convierte a este reloj en un competidor de Garmin o Suunto.
El proceso de seguir un track es bastante sencillo: sólo tenemos que transferir el archivo GPX a la carpeta con el mismo nombre, seleccionarlo en la pantalla del Stratos 2 y comenzar a seguirlo.
Es una pena no contar con mapas de ningún tipo: lo que tenemos es una ruta y una flecha indicando hacia qué dirección debemos desplazarnos.
Pese a que, sin mapa, la navegación será bastante más compleja, podemos arreglárnoslas modificando el zoom a través de los dos botones táctiles que aparecen durante el seguimiento del recorrido.
Agradecemos contar con algún dato extra mientras seguimos el track, como la altitud actual o la elevación ganada.
🎶 ¿Podemos reproducir música en el Amazfit Stratos 2?
Sí. Y aquí tenemos que destacar una de las diferencias de este reloj con otros dispositivos de Amazfit: contamos con 2 GB de almacenamiento interno, lo que hace posible reproducir archivos MP3 directamente desde el reloj. Es posible realizar dicha transferencia desde la app de Amazfit, enviando los archivos directamente del móvil al reloj.
Basta con conectar unos auriculares bluetooth para comenzar a reproducir música. La mayor ventaja de esto es poder olvidarnos de nuestro smartphone cuando salgamos a realizar deporte.
Si prefieres no transferir tu música al reloj, también puedes controlar la música que se está reproduciendo en nuestro móvil e incluso controlar aplicaciones como Spotify.
💰 Conclusión: ¿merece la pena el Amazfit Stratos 2?
En resumen, el Stratos 2 es un reloj multideporte bastante completo por un presupuesto muy limitado. Se acerca bastante a relojes mucho más caros como la gama Forerunner de Garmin, pero no alcanza la precisión o el nivel de funcionalidad de pulsómetros específicos para deportes que cuestan (como mínimo) tres veces más.
A pesar de todo, nos encontramos ante un reloj multideporte con diseño premium, perfecto para llevarlo también en nuestra vida diaria y con un numero de funciones que resulta suficiente para la mayoría de atletas. Echamos en falta la posibilidad de conectar sensores externos vía bluetooth o ANT+, ya que sólo podemos enlazar bandas pectorales.
✔️ Lo bueno y lo malo del Amazfit Stratos 2: pros y contras
- El precio es realmente competitivo, prácticamente imposible de encontrar en un dispositivo similar de Garmin
- El diseño es premium y adecuado incluso para un uso formal
- Podemos almacenar canciones en la memoria del reloj
- El GPS es bastante preciso, a la altura de otros relojes deportivos más caros
- La pantalla OLED ofrece una buena resolución y el manejo con ella es sencillo
- No podemos enlazar sensores externos más allá de una banda pectoral
- Pese a que recibiremos alertas de llamadas y notificaciones, no podremos interactuar con ellas
- El sensor de FC ofrece datos normalmente precisos pero no llega a la altura del Garmin Elevate
🛒 Dónde comprar el Amazfit Stratos 2
A continuación te muestro la mejor oferta actual para este GPS de Xiaomi. Recuerda que también tienes la opción de comprar la versión renovada, el Amazfit Stratos 3.
¿Qué te ha parecido esta review? Déjanos tu opinión en los comentarios y no te olvides de preguntar cualquier duda para que nuestro experto te responda.
¡Nos vemos en el próximo análisis de Chollodeportes!