Amazfit GTR: Review, opinión y Análisis del Smartwatch Premium de Xiaomi

Nuevo Última modificación del post en noviembre tras un mes de uso

El Amazfit GTR, que se ofrece en dos versiones con distintos tamaños de esfera, se ha creado para abarcar un abanico de usuarios muy amplio: tanto los que quieren un dispositivo elegante para llevar a diario, como los que buscan un reloj GPS para entrenar y hacer deporte.

En Chollodeportes ya hemos hecho una revisión a fondo de todas las especificaciones del Amazfit GTR, y hoy te contamos nuestra opinión. 

Si te estás preguntando si merece la pena el Amazfit GTR, o si quizás puede ser el mejor smartwatch chino de 2019, no te pierdas ningún detalle del análisis que acabo de elaborar tras unas semanas haciendo uso de él. Más abajo encontrarás algunas fotos.

Ver oferta

➡ ¡Síguenos en nuestro canal de Telegram para enterarte de las mejores ofertas a tiempo real! También deberías seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para estar al tanto de todas nuestras novedades.

Nuevo Amazfit GTR 2

🔍 Características principales del Amazfit GTR

Si quieres ver de un solo vistazo cuáles son los detalles más llamativos del nuevo reloj de Xiaomi, echa un vistazo a esta lista:

AMAZFIT GTR 42MM – Amazfit

  • Diseño premium, con pantalla circular y bisel de acero
  • Resistencia al agua (5 atmósferas)
  • Sensores GPS y GLONASS
  • Panel AMOLED táctil de 1.39/1.2 pulgadas con 454/326 píxeles por pulgada (dependiendo de la versión del reloj)
  • Sensor óptico de ritmo cardíaco PPG, que puede realizar electrocardiogramas
  • Bluetooth 4.0
  • 12 modos deportivos
  • Autonomía de hasta 24 días en modo normal
  • Esferas de reloj personalizables

Ver oferta

🎨 Diseño, fabricación y unboxing

Nada más abrir la caja del Amazfit GTR, vemos el empaquetado escueto al que estamos acostumbrados con productos de Xiaomi y Huami. Encontramos solamente el smartwatch, junto con un cable de carga específico y un manual de instrucciones. Nada sobra (y nada falta), y con eso basta para comenzar a usarlo.

Lo cierto es que el diseño de los relojes Amazfit destaca por ser bastante premium, y aquí encontramos esto en su máximo exponente: el dial del Amazfit GTR es cerámico, la correa es de piel sintética marrón y el cuerpo se vende en versiones de acero y aluminio.

La pantalla, que es AMOLED y cuyo diseño es personalizable, luce imponente al tener un buen tamaño (1.39 pulgadas), y los diversos skins disponibles permitirán que el reloj se adapte a nuestro estilo, ya sea casual o más formal.

Hay que destacar que el reloj se vende en dos versiones distintas, una con 47mm y otra de 42mm de esfera, siendo esta última específica para muñecas más pequeñas. No estamos ante un reloj precisamente fino, con un grosor de 120mm, ni tampoco ligero, con 62g. En la parte trasera, al igual que otros relojes Amazfit, se sitúa el sensor óptico de FC.

✅ Funciones destacables del Amazfit GTR

En su modo inicial, el Amazfit funciona como un reloj con ciertas capacidades deportivas. Es decir, podremos ver todo lo relativo al tiempo (fecha, hora y día) y la información básica sobre la distancia que hemos recorrido ese mismo día.

Al comenzar a movernos entre los distintos menús, pasamos a modos como el de frecuencia cardíaca, las actividades deportivas, el tiempo, la alarma, el podómetro, un altímetro… Eso sí, algunas de estas funciones requieren emparejar el reloj con nuestro smartphone, usando para ello la tecnología Bluetooth 5.0  (con consumo de energía reducido).

Cambiar entre los distintos menús del Amazfit resulta bastante sencillo, y el manejo de la pantalla táctil es muy intuitivo. Se agradece la incorporación de un chip NFC (algo que podremos utilizar para realizar pagos con el reloj) y de sensores GPS y GLONASS (consiguiendo una mejor precisión a la hora de posicionarnos).

Ver oferta

💪 Entrenando con el Amazfit GTR: modos deportivos

Es cierto que los relojes y las pulseras deportivas de Xiaomi, pese a incluir funcionalidades muy avanzadas, nunca están a la altura de relojes GPS de Garmin o Polar en lo que a actividades deportivas se refiere. ¿Es este el caso? Veamos: el Amazfit GTR cuenta con 12 modos deportivos, permitiendo registrar deportes como…

  • Running (en exterior e interior)
  • Caminata o marcha
  • Bicicleta elíptica
  • Ciclismo (en exterior e interior)
  • Natación (en interior y mar abierto)

Además de los anteriores, tenemos otros tipos de actividades disponibles, como el montañismo, fútbol, esquí, tenis y los multideportes, donde se incluye el triatlón o la combinación de otras actividades.

Y la medición de actividades cumple, en lo que al registro de datos se refiere. Dependiendo del modo deportivo que escojamos, veremos métricas sobre pasos, distancia recorrida, cadencia, frecuencia cardíaca, brazadas (en natación), velocidad (en esquí)…

Podemos establecer alertas con el sensor de FC, que nos avisará si nos acercamos a nuestra FC máx. También contamos con sensores GPS y GLONASS, así que veremos datos de localización, altitud e incluso navegación en ruta.

🤔 Usando el Amazfit GTR ¿Merece la pena?

El Amazfit GTR tiene funciones dignas de cualquier smartwatch de gama alta. Y como tal, podemos usar aplicaciones para reproducir música, rechazar y aceptar llamadas (aunque no podemos hablar mediante el reloj), establecer alarmas y eventos en el calendario, controlar el cronómetro… Y, por supuesto, recibir notificaciones de nuestro smartphone.

Como monitor de actividad, el Amazfit GTR lleva un control de nuestro ejercicio no intenso: es decir, podemos analizar los pasos que damos, los minutos de actividad física que realizamos al día, las horas de sueño que tenemos y nuestro historial de pulsaciones.

El control de sueño se ha vuelto más preciso, y, al igual que con anteriores dispositivos Amazfit, podemos ver no sólo la calidad del descanso que hemos tenido, sino también cómo se reparten las horas que hemos dormido, entre sueño ligero y profundo. Entre las demás aplicaciones incluidas, también encontramos funciones de tiempo, planificador de entrenamientos, temporizador, brújula y ubicación.

🎵 ¿Podemos reproducir música con el Amazfit GTR?

La respuesta es sí, pero solo la música que está almacenada en tu smartphone, y que por tanto debe estar conectado al smartwatch. Es decir, no contamos con una memoria interna para reproducir archivos de música, pero sí podemos controlar la reproducción desde el reloj.

Nos habría gustado encontrar una función similar a la del Amazfit Verge o Stratos, donde el propio reloj puede almacenar música y no necesitamos nada más para escuchar nuestras canciones favoritas. Algunas alternativas de la marca americana Garmin que sí que tienen memoria interna son el Vivoactive 3 Music o el tope gama Fenix 5 PLUS.

Ver oferta

📡 Conectividad: Amazfit le saca partido a su app

Viniendo de Huami, Xiaomi y cualquiera de las marcas filiales del gigante asiático, sólo cabría esperar una potente conectividad con smartphones iOS Y Android. Y en este caso lo conseguimos gracias a la app Amazfit, que ha sido recientemente rediseñada para adaptarla a fondo al Amazfit GTR.

Con la nueva app tenemos un acceso rápido al catálogo de esferas de reloj, que podemos cambiar en cuestión de segundos. También podemos analizar el diario de actividades que hemos realizado a lo largo del mes, o iniciar un nuevo plan de entrenamiento que nos permita estar más en forma.

El análisis de actividades deportivas mediante la app está bastante bien conseguido: se nos muestran distintas gráficas con datos de altitud, frecuencia cardíaca o las distancias parciales de nuestro entreno.

Comenzar a utilizar la App Amazfit es bastante sencillo: sólo tenemos que escoger nuestro idioma y enlazar el reloj. A continuación, podremos establecer qué notificaciones se mostrarán en el Amazfit, que música queremos reproducir y que apps queremos mantener (o desinstalar).

Las notificaciones que se muestran en el GTR son bastante completas, aunque requieren estar conectados mediante Bluetooth a nuestro smartphone en todo momento. El reloj es compatible con todas las apps fundamentales (Gmail, WhatsApp, SMS, Twitter, calendario, el teléfono…), así que no habrá problema para leer nuestros mensajes de WhatsApp desde él.

🔋 Autonomía: 410 mAh que se pueden estirar mucho

En lo que respecta a la batería, Amazfit ha equipado al GTR con 410 mAh, suficientes para conseguir hasta 24 días de funcionamiento en modo reloj. La marca también presume de hasta 145 días de funcionamiento en reposo.

El reloj viene con una base de carga específica incluida, que permite cargar los 410 mAh en unas dos horas. Si bien es cierto que el procesador de 28nm del Amazfit GTR permite un consumo más eficiente, debemos aclarar que la versión de 42mm (para muñecas pequeñas) tiene una autonomía menor de 195 mAh.

Ver oferta

📊 Todos los modelos de Amazfit. ¿Cuál es mejor?

Amazfit GTR, Amazfit Stratos 2, Amazfit Verge, Amazfit Pace, Amazfit Bip… Es fácil perderse con tantos modelos, ¿verdad? Para ayudarte a elegir, hemos creado una tabla comparativa que te aclarará todas las diferencias que existen entre estas versiones.

  Amazfit GTR Amazfit Stratos 2 Amazfit Verge 2 Amazfit Bip 2 Amazfit Pace
Dimensiones 2.5 x 4.72 x 1.20 cm 3.5 x 3.5 x 1.5 cm 4.30 x 4.30 × 1.26 cm 4.15 x 3.44 x 1.24 cm 4.57 x 4.57 x 1.27 cm
Pantalla 1.39″ táctil (47mm) 1.34″ 1.30″ 1.28″ 1.34″
Peso 62 gr (47mm) 60 gr 46 gr 32 gr 53 gr
Resistencia IP68 IP68 IP68 IP68 IP67
Autonomía 24 días 5 días 5 días 3 meses 5 días
Resolución 454×454 320×300 360×360 176×176 320×300
Memoria Sin memoria interna 4GB 4GB Sin memoria interna 4GB
Bluetooth 5.0 4.0 4.2 4.0 4.0
Sensores GPS, GLONASS, Pulso PPG GPS, GLONASS, Pulso PPG GPS, GLONASS, Pulso GPS, GLONASS, Pulso GPS, GLONASS, Pulso
Realizar llamadas con el reloj
Pagos con NFC
Notificaciones con Smartphone
Precio Ver oferta Ver oferta Ver oferta Ver oferta Ver oferta

🤔 Pros y contras del Amazfit GTR

Para resumirte brevemente los puntos positivos y negativos que hemos encontrado al Amazfit GTR, hemos realizado una valoración con lo que más y menos nos ha gustado:

Pros
  • El diseño es premium, y los toques de acero y cerámica le dan un aspecto caro al reloj
  • Los 12 modos de actividades deportivas son suficientes para llevar un buen control de casi cualquier deporte
  • La incorporación de chip NFC permite hacer pagos simplemente con el reloj
  • La resolución ha dado un salto importante, contando ahora con 454 píxeles por pulgada
  • La autonomía ha mejorado bastante con respecto a los otros relojes Amazfit, llegando a 24 días en modo reloj
Contras
  • Echamos en falta almacenamiento para poder reproducir música desde el reloj
  • Tampoco podemos contestar llamadas con él, ya que no tiene micrófono ni altavoz
  • El peso es el más elevado de la gama de relojes de Amazfit
  • Las personas que quieran una versión para muñecas más finas tendrán que conformarse con una autonomía menor

🤩 Usando el Amazfit GTR durante un mes: mis impresiones finales

Tras haber pasado un mes utilizando este smartwatch diariamente, en situaciones cotidianas y en entrenos de distintos deportes, hemos escrito todas nuestras impresiones sobre su facilidad de uso y sus capacidades como reloj inteligente. Te las contamos todas a continuación:

📌 La interfaz del Amazfit GTR

Todo el funcionamiento de este reloj se realiza a través de la pantalla táctil y de los dos botones físicos, que pueden pulsarse pero no girarse, como sí ocurre en el Apple Watch. No supone un problema, ya que trabajar con el reloj usando la pantalla es bastante sencillo y no encontramos dificultades al pulsar o hacer scroll.

Cada pulsación de los botones encenderá la pantalla durante 8 segundos, pudiendo ajustar la duración de este mismo tiempo. Al igual que en el resto de relojes Xiaomi, tenemos la opción de despertar el GTR levantando la mano hacia nosotros.

El botón superior tiene la función de encender y apagar la pantalla, así como de apagar el reloj o reiniciarlo. El inferior, por otra parte, nos lleva al inicio rápido de una actividad que podemos establecer previamente, además de mostrar el porcentaje de batería restante.

📌 Pantalla de actividad diaria

Directamente desde la pantalla inicial, podemos deslizar hacia izquierda y derecha para ver los datos de actividad diaria y los pasos. La pantalla de actividad muestra los pasos caminados, así como la distancia total (en kilómetros) y las calorías quemadas.

Las pulsaciones, por otro lado, se muestran con una animación de nuestro pulso y una gráfica donde se sitúa en una escala con varios niveles de actividad, dependiendo de la FC detectada.

📌 Usando los accesos directos

Uno de los menús del reloj es el de ajustes rápidos, al que podemos acceder deslizando desde arriba hacia abajo en la pantalla inicial. Desde aquí, podemos:

  • Activar el modo de ahorro de batería
  • Desactivar las notificaciones
  • Encender la linterna
  • Ajustar el brillo
  • Bloquear la pantalla

📌 Al detalle: el menú principal del reloj

Basta con deslizar hacia arriba en la pantalla inicial para acceder al menú de aplicaciones, que incluye las siguientes:

  • Estado y frecuencia cardíaca: aquí podemos acceder a la información de pasos, kilómetros, calorías gastadas y frecuencia cardiaca actual.
  • Deporte: podemos controlar el entrenamiento realizado en cada uno de los siguientes deportes: carrera al aire libre / caminar / ciclismo / carrera en interior / ciclismo indoor / natación en aguas abiertas / natación en piscina / elíptica / montañismo / senderismo / esquí / ejercicio anaeróbico
  • Actividades deportivas: podemos ver un registro con los entrenos realizados previamente, incluyendo el mapa del recorrido que hemos realizado.
  • Tiempo: muestra el tiempo de nuestra ubicación, incluyendo temperatura, viento, humedad y posición del sol. También se muestra el tiempo de los próximos días. Esta función requiere estar conectado a la App Amazfit para que los datos se mantengan actualizados.
  • Música: desde aquí controlaremos la música de nuestro smartphone, además de ver qué canción se está reproduciendo. No tenemos almacenamiento interno, así que solo funcionará si nuestro móvil está conectado y reproduciendo música.
  • Avisos: muestra las notificaciones que hemos recibido en nuestro teléfono. No podemos interactuar con ellas más allá de eliminarlas.
  • Despertador: desde aquí establecemos alarmas de todo tipo, ya sean repetidas o puntuales. El reloj vibrará cuando se active la alarma, y podemos desactivarla con una simple pulsación en la pantalla táctil o los botones.
  • Recordatorio de eventos: muestra eventos en el calendario que hemos añadido desde la app de Amazfit (no es posible añadirlos desde el reloj).
  • Más: en este panel tenemos aplicaciones de brújula, cronómetro, temporizador y “encontrar mi teléfono” (haciéndolo vibrar si está conectado al reloj).
  • Configuración: desde aquí cambiamos la esfera del reloj y ajustamos datos como la duración del encendido de pantalla cada vez que encendemos el GTR, o los datos que aparecerán al acceder al menú rápido con el botón inferior.

📌 ¿Es posible usarlo como único reloj en nuestra vida diaria?

Después de un mes de uso, mi respuesta es que indudablemente sí. El Amazfit GTR es lo suficientemente elegante para poder ser llevado en el día a día en todo tipo de situaciones.

Su peso es lo suficientemente reducido como para que sea cómodo incluso trabajando durante horas (algo especialmente importante para mí cuando necesito escribir bastantes artículos para los lectores de Chollodeportes). También es acuático, así que no tendremos que preocuparnos por quitárnoslo cuando nos duchemos.

Ser ligero es un requisito imprescindible para un reloj cuyo objetivo es acompañarnos en toda nuestra actividad diaria: el GTR tiene un diseño distintivo que se aleja bastante de relojes como el Apple Watch (más similares al Amazfit GTS), pero mantiene una belleza propia y no deja de llamar la atención cuando lo llevamos puesto en exteriores.

📌 Entrenando con el Amazfit GTR

El analisis de entrenos en el Amazfit GTR es bastante preciso y no dista mucho de los datos obtenidos con Strava (en running), con otros relojes GPS o incluso con GPS de ciclismo (en este caso, entrenado en MTB).

Puesto que el reloj tiene un sensor GPS que funciona sin estar conectado al teléfono, no es necesario activar el Bluetooth mientras entrenamos, y bastará con esperar unos segundos para que la posición se detecte correctamente y podamos empezar a registrar la actividad.

Al pulsar el botón “Go”, el GTR comenzará a registrar la duración de nuestra actividad y nuestra FC. Dependiendo del tipo de ejercicio, analizará también nuestra ubicación con el sensor GPS (para actividades en exteriores), así como altitud, velocidad y más. Este uso de sensores, evidentemente, acortará la batería de nuestro reloj.

Para analizar el funcionamiento del Amazfit GTR en running, hemos realizado pruebas breves de 8 y 9 kilómetros: en ellas, la distancia no dista mucho de los kilómetros contabilizados por el GPS de nuestro smartphone.

La frecuencia cardíaca ha estado muy cercana a la medida por una banda de FC ANT+, pero el sensor óptico del Amazfit GTR es notablemente más lento que el de una banda pectoral a la hora de medir nuestras pulsaciones.

En ciclismo, el GTR también se defiende: podemos ver la velocidad instantánea, media, altitud, distancia y más, pero la localización GPS no será tan precisa como la de un ciclocomputador (en este caso hemos usado un Bryton 530) cuando entremos en zonas con conectividad reducida, como bosques y montañas.

La pausa automática permite que el reloj detenga la actividad cuando nos paremos, sin tener que pulsar ningún botón. En caso de querer detener la actividad manualmente, podemos hacerlo con una pulsación prolongada del botón superior.

Al finalizar un entreno, podemos sincronizarlo con la app de Amazfit y otras aplicaciones deportivas (como Strava) desde el propio reloj. Al hacer esto, el mapa del recorrido que el reloj muestra podrá ser visualizado sobre Google Maps (en la pantalla del reloj sólo veremos una línea de puntos).  

No creo que sea el reloj más adecuado si practicamos actividades con muchos giros y cambios de dirección, ya que eso causará problemas con la precisión de los datos GPS. Si vas a practicar actividades en zonas de difícil acceso, como trail running, te aconsejo que mejor eches un vistazo a nuestra guía de GPS para montaña y trail.

⭐ Conclusiones sobre el Amazfit GTR

El Amazfit GTR es un dispositivo con un enorme número de funciones para su reducido precio (cuesta bastante menos que cualquier reloj de la gama Forerunner de Garmin): para la mayoría de deportes con los que es compatible, este reloj permite un seguimiento básico y la posibilidad de llevar un registro de todos nuestros entrenos, ya sea en nuestra muñeca o en la app Amazfit.

Este reloj contiene todas la funciones que cabe esperar de una pulsera de actividad, además de otras que lo acercan a un reloj GPS deportivo. Su aspecto premium no engaña, y está claro que el GTR no está pensado para un analisis deportivo avanzado, algo más cercano al Amazfit Stratos. Esto se ve claramente, por ejemplo, en la ausencia de seguimiento de rutas.

En mi opinión, y usando el GTR para registrar los entrenos de running y para analizar mi vida diaria, este reloj se convierte en una ayuda importante para hacernos más activos. En mi caso, los avisos de inactividad me han ayudado a mejorar mi actividad diaria cada vez que el GTR me ha recordado que paso demasiado tiempo sentado.

El GTR es un dispositivo que se queda a mitad de campo, intentando luchar con pulseras deportivas como la Mi Band o las Fitbit (a las que supera en casi todo), con relojes deportivos como la gama básica de Garmin Forerunner (a los que no alcanza al carecer de mapas, seguimiento GPS o análisis deportivo más avanzado) y con smartwatches como el Apple Watch (a los que emula en diseño pero de los cuales no llega a copiar todas las funciones de conectividad, como poder responder llamadas o contestar a notificaciones).

Teniendo en cuenta que podemos encontrarlo por poco más de 100 euros, el Amazfit GTR es una navaja suiza con una relación calidad/precio excelente para los usuario que quieran iniciarse con un reloj GPS apto para casi cualquier ambiente -uso como reloj formal, uso en nuestra vida diaria y uso deportivo.

Ver oferta

📷 Fotos Amazfit GTR

Este análisis está basado en nuestras propios impresiones con el smartwatch Amazfit GTR tras semanas de uso. ¡Estas son unas fotos que le hemos hecho!

🛒 Comprar el Amazfit GTR

En Chollodeportes estamos acostumbrados a ver los productos de Xiaomi con ofertas fantásticas, y el Amazfit GTR no es una excepción. Recuerda que, a la hora de comprar el Amazfit GTR, tendrás que elegir entre la versión genérica y la de menor diámetro (para pulseras más pequeñas), que también tiene menor autonomía.

Tienes la opción de comprar el reloj con cuerpo de aluminio o de acero inoxidable, y las especificaciones técnicas no cambian de un modelo a otro (a excepción de la construcción).

Amazfit GTR 47 mm - Tienda online oficial Amazfit

Ver oferta

¡Hasta aquí nuestro análisis sobre el Amazfit GTR! ¿Qué te ha parecido?

Un saludo.

  • Valoración del editor
  • Puntuación 5 estrellas
  • 100%

  • Amazfit GTR
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación: 6 abril, 2022

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por chollodeportes

Ingeniero de formación con el deporte como forma de vida. Desde hace varios años, entreno principalmente triatlón, aunque me gusta también darle a los hierros.

guest

52 Comentarios
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
juan carlod
juan carlod
8 meses atrás

hola quisiera saber si el amazift gtr mide sin problemas el pulso o ésta función está simplemente como adorno

Nieves
Nieves
2 años atrás

Hola, gracias por la revisión. Tengo una duda, vengo de un Garmin que me hacía un recuento de las calorías totales y aquí solo las veo por actividad realizada. ¿Esto es así o es que no he buscado bien? Mil gracias.

Pablo García
2 años atrás
Respuesta a  Nieves

Hola,
En la app de Amazfit puede que tengas disponible el recuento de calorías totales.
Un saludo

Gerard
Gerard
2 años atrás

EL T-rex me da problemas de sincronización con STrava. Marca la velocidad media y el timepo total erroneos en modod correr. Y la velocidad max mal en modo bici. Cómo se puede solucionar el problema de sincronización con Strava?

Pablo García
2 años atrás
Respuesta a  Gerard

Hola, Gerard:
¿Los datos son correctos cuando aparecen en la pantalla del reloj? Te aconsejo revisar si los entrenos también tienen métricas adecuadas cuando se suben a la app Amazfit (Zepp), y si es así, restablecer la sincronización entre Strava y la app.
Un saludo

Danilo
Danilo
2 años atrás

Hola, Fui a la tienda a conocer el reloj, y para natación no tiene la opción de registro de frecuencia cardiaca, solo cuenta metros y brazadas, luego me metí a otros deportes Y ahí si Tomaba la frecuencia cardiaca. Tengo que comprar varios relojes para natación y quisiera saber si es verdad Que no toma la F/C en natación o es que habría que activar la opción en alguna configuración. Ojalá me puedan ayudar por favor. El vendedor no lo tenía claro

Pablo García
2 años atrás
Respuesta a  Danilo

Hola, efectivamente el sensor óptico de frecuencia cardíaca en el Amazfit GTR no funciona bajo el agua.

Fran
Fran
2 años atrás

Lo tengo hace 3 meses. Es una patata cortito en todo. Y su fuerte que es la vateria al principio si pero a los 2 meses no dura ni la mitad menuda porquería.

Pablo García
2 años atrás
Respuesta a  Fran

Hola Fran. En nuestro caso, la autonomía del Amazfit GTR sigue siendo excelente como el primer día, y sigue durando casi un mes. Eso sí, algunas funciones del reloj no se pueden usar correctamente y parece que Xiaomi ya no lanza actualizaciones para solucionarlas, como ocurre con el control de música.

Gema
Gema
2 años atrás

Hola, estoy pensando comprarme el gtr de 42mm. Mi pregunta es ¿mide el pulso de forma continua 24/7? El ejercicio que suelo hacer es musculación, andar y cardio indoor. Actualmente tengo el Polar A360 y me gustaría cambiarlo ya pero no quiero comprarme algo de peor calidad, pero si algo más completo y bonito. También he pensado en el Polar Ignite. Entre esos dos, ¿cuál me recomendáis? Muchas gracias!!

Pablo García
2 años atrás
Respuesta a  Gema

Hola, Gema:
El GTR sí es capaz de medir el puso de forma continua. El sensor de frecuencia cardíaca de Polar probablemente será bastante más preciso, así que si piensas darle un uso deportivo de manera regular, te recomiendo el Ignite.
Gracias!

Luisa
Luisa
3 años atrás

buenas tardes, me acabo de comprar el GTR en blanco (42mm) y mi duda es, como sincronizo la musica? como tiene que ejecutarse la musica en el movil para que la encuentre el reloj? he probado con deezer, con google play (la que tengo almacenada en mi movil)…pero nada, no se enlaza un dispositivo con otro. entiendo también que solo es para controlar la musica del movil no? que aunque lleve auriculares inalhambricos la música seguirá llegando del móvil? o del reloj? muchas gracias!!!

Pablo García
3 años atrás
Respuesta a  Luisa

Hola Luisa.
Hemos probado la función que comentas y, efectivamente, a nosotros también nos da problemas el GTR para mostrar la música que se está reproduciendo, tanto con el reproductor de MIUI como con Spotify. Creemos que es un problema que ha aparecido recientemente, ya que en nuestras pruebas iniciales el reloj podría controlar la música sin ningún problema. Es probable que se solucione en una futura actualización pero te aconsejamos que contactes con Amazfit para comunicarles el problema directamente a ellos.
Como bien dices, el Amazfit GTR sólo puede controlar la música que se reproduce en el móvil, ya que no tiene memoria interna y no puede reproducir música por si mismo, aunque sea conectándose a auriculares bluetooth.
Un saludo

Pablo
Pablo
3 años atrás

Hola, tengo confusión con el tema de las llamadas, se puede contestar o hacer una llamada, claro entiendo que no tiene micrófono por motivo no se puede hablar por el reloj pero la función de contestar y realizar una llamada se puede desde el reloj ?

Pablo García
3 años atrás
Respuesta a  Pablo

Hola Pablo!
Sí, desde el Amazfit GTR puedes aceptar o rechazar llamadas. Si las aceptas, podrás hablar desde el teléfono, ya que como bien dices el reloj no tiene micrófono ni altavoz.
Un saludo

Jorgina
Jorgina
3 años atrás

Hola, me gustaria saber realmente cómo se comporta en agua, pues lo usaria para nadar

Silvia
Silvia
3 años atrás

hola, estoy en duda entre el GTR o el verge o verge lite…. hago deporte “casero” spinning, HIT, pilates y algo de cx y busco un smartwach que me ayude a cuantificar ese deporte y un seguimiento diario de pasos, sueño y demás…. Actualmente tengo el Amazfit bit y es bastante castaña en ese aspecto… ¿cual me recomendáis?

Pablo García
3 años atrás
Respuesta a  Silvia

Hola Silvia,
Por lo que comentas, veo que vas a dar un uso más deportivo a tu próximo reloj GPS, y en ese caso te aconsejo escoger un modelo de Amazfit más destinado a cuantificar nuestra actividad diaria a registrar nuestros entrenos. El reloj más adecuado para ti sería el Amazfit Stratos, sobre todo en alguna de sus últimas versiones, como el Stratos 3, que es el más completo a nivel deportivo.
Un saludo

Belen
Belen
3 años atrás

Hola!! Acabo de adquirir uno… Mi duda es: si pierde la “cobertura Bluetooth” no avisa? Hay alguna manera de ver el alcance o si tiene conexión con el tlf? Porque lo he comprado básicamente para recibir las llamadas y a la primera planta que subo en casa… Me llaman y el reloj no vibra.
Muchas Gracias

Pablo García
3 años atrás
Respuesta a  Belen

¡Hola Belén! La única manera de ver si el reloj está conectado vía Bluetooth es desde la app Amazfit en nuestro teléfono, o intentando usar aplicaciones que dependen del teléfono, como la función “música” o la opción “Buscar teléfono” que está en el menú “Más” del reloj. Si el reloj ha perdido la conexión, no podrás utilizar estas últimas funciones. Por desgracia, no existe ningún aviso desde el reloj indicando que se ha perdido la señal Bluetooth.

Ivan
Ivan
3 años atrás

Hola, enhorabuena por el análisis tan completo y gracias. Solo me ha quedado una duda. Cuando en el análisis deportivo dices que carece de mapas, seguimiento GPS y análisis deportivo más avanzado… A que te refieres concretamente, podrías explicar mejor estas 3 cosas en concreto. Actualmente tengo un forerunner 35 y estoy pensando en coger el GTR y me han entrado mis dudas.
Muchas gracias.

Pablo García
3 años atrás
Respuesta a  Ivan

Hola!

Nos referimos a que no disponemos de ningún mapa en pantalla y sólo podemos ver el recorrido realizado como una linea. Tampoco es posible seguir ninguna ruta a través del reloj, y la planificación de ejercicios no alcanza el nivel de los dispositivos de Garmin (no tenemos, por ejemplo, informes tras el ejercicio sobre el tiempo de recuperación necesario) ya que, como comentamos en la review, este reloj es más bien un smartwatch al que se le han añadido funciones deportivas, y no al revés.

Un saludo

Alfonso
Alfonso
3 años atrás

Alguno ha llevado al límite la batería grabando un track hasta agotar la?? Es decir cuántas horas aguanta grabando un ruta??

Juan Pedro
Juan Pedro
3 años atrás

Buenas, sabeis si existe alguna pagina donde se venda el xiaomi amazfit gtr en version titanio?

Adrian
Adrian
3 años atrás

Podría alguien decirme, si se pueden leer el contenido de los correos electrónicos y de los whatsapp, así como los recibidos cn anterioridad?
Gracias

Adrian
Adrian
3 años atrás

Hola, podria alguien decirme si se puede abrir correos eléctricos y leer su contenido, asi como ver los últimos correos recibidos…
Graciss

Kiko simo
Kiko simo
3 años atrás

Me ha llegado y tras intentar sincronizar con mi teléfon, no se lle el codigo qr ni por activa, ni por pasiva. He descargado la versión de la pagina china, y tampoco.
Lo volvere a intentar, más me temo que tendre que devolverlo.

Javi
Javi
3 años atrás
Respuesta a  Kiko simo

No se lee, porque no tiene, se sincroniza sin codigo. Opcion “sincronizar sin codigo”

Raul
Raul
3 años atrás
Respuesta a  Kiko simo

Cuando te pide el codigo QR , pulsa en el mensaje “no se encuentra el codigo QR”, inmediatamente te pide el emparejamiento con el movil. Yo tambien me volvi loco

Juan Antonio QUERO SABIO
Juan Antonio QUERO SABIO
3 años atrás
Respuesta a  Kiko simo

Ponlo pegado al móvil y de activa por Bluetooth. A mi me pasó y creía q había que poner el código se. Va genial

Andres
Andres
3 años atrás
Respuesta a  Kiko simo

El codigo QR se encuentra en el manual que viene en la caja

Francisco Javier
Francisco Javier
3 años atrás

Prefiero las pantallas transflectivas, siempre encendidas,y no me importa que tengan menos resolución.

Jesús
Jesús
3 años atrás

Lo he comprado hoy, tenía el Amazfit Bip, del que estaba enamorado y éste lo supera en todo.

Sergio
Sergio
3 años atrás

NFC. ¿Servirá en Europa/España?
Tanto el pago como el uso para puertas/taquillas, etc. Ya imagino que para tarjetas de transporte público como en China, no.

Marcos
Marcos
3 años atrás

En que idioma viene?

Erlantz
Erlantz
3 años atrás

Pues yo tengo serías dudas sobre su calidad. Hace menos de año y medio compre el Stratos sobre todo por ser una versión del Pace mejorada sobre todo para la natación. El funcionamiento fue correcto y las actualizaciones frecuentes. Eso sí, era lento de gestionar. Mucha funcionalidad para tan poco hardware. Pero a los 14 meses el reloj consumía en menos de una hora el 100% de la batería y se lamentaba tanto que se autoapagaba. Suena a defecto de fabricación o más a fallo de diseño dónde al final el agua ha terminado fundiendo el móvil. Cómo el teléfono lo compré en JoyBuy típico mega siete chino un año de garantía ya superado así que reloj a la basura. Xiaomi España dice que ellos no son Xiaomi, que son un mero distribuidor y que además no sé lo compré a ellos, cosa lógica pq ellos no lo comercializan, así que “buscaye la vidas”. Este GTR se ha diseñado cuando el Stratos no llevaba ni un año en el mercado así que si alguien piensa usarlo para nadar que ponga velas para que no se le funda. Por cierto, mientras decido sustituto he comprado la Mi Band 4. Y para nadar otra porquería, eso sí por 30€ tampoco se puede pedir mucho. Al sol no se ve nada. Mientras nadas la pantalla va apagada y no ves nada ,solo ves los datos cuando terminas y cuesta pararlo pq la pantalla mojada y con los dedos húmedos es ingobernable y lleva un buen rato detener la actividad.

Fco. José Terrones Fernández
Fco. José Terrones Fernández
1 año atrás
Respuesta a  chollodeportes

Lo del Stratos no es un defecto de la bateria. Al Stratos 2 suele caersele la tapita del sensor del ritmo cardiaco, le entra sudor y ya puedes tirarlo (se calienta al cargarlo y muere la bateria). Me ha ocurrido a mí y hay cantidad de gente a las que le ha pasado lo mismo.

Pepe
Pepe
3 años atrás

Me pareció leer en un análisis que no soportaba navegación guiada de rutas (tracks). ¿Podéis confirmarlo?. Gracias

Francisco Javier
Francisco Javier
3 años atrás
Respuesta a  Pepe

Tambien me interesa

dani
dani
3 años atrás
Respuesta a  chollodeportes

No admite seguir rutas en .gpx