Review del Amazfit GTR Lite: un smartwatch con clase para bolsillos ajustados

Amazfit GTR Lite

En verano de 2019 os trajimos la review del Amazfit GTR, uno de los modelos más vendidos de Xiaomi (también llamado Huami Amazfit) que combinaba un diseño premium con funciones deportivas y GPS. Ahora Huami ha anunciado el Amazfit GTR Lite, una versión más económica del GTR que reduce aún más el precio sacrificando ciertas funciones.

¿Y cuáles son estas funciones que se han perdido? Pues principalmente el GPS y el sensor de presión atmosférica, además de la correa de cuero que en este caos es de silicona. Los modos deportivos han pasado de 12 a 8, aunque los que sí se mantienen cuentan con la misma funcionalidad.

El resto de funciones del Amazfit GTR Lite son similares a las del GTR original: destacamos su excelente batería de 410 mAh, con hasta 24 días de autonomía, y su construcción impermeable. ¡Te contamos más a continuación!

¡Aprovecha para comprar el Amazfit GTR Lite en Gearbest! Ahora mismo podemos encontrarlo con una interesante oferta flash que no durará mucho. No dejes que se te escape:

Ver oferta

Comparativa: Amazfit GTR Lite vs Amazfit GTR. ¿En qué se diferencian?

En la siguiente tabla te resumo las principales diferencias y similitudes entre los dos modelos. ¿Con cuál te quedas? 

 

Amazfit GTR

Amazfit GTR Lite

Pantalla

1.39 pulgadas

1.39 pulgadas

Resolución

454 x 454 px

454 x 454 px

Dimensiones

47.2 x 47.2 x 10.7mm

47.2 x 47.2 x 10.7mm

Impermeable

Sí, 5 ATM

Sí, 5 ATM

Peso

62g

54g

Materiales

Aluminio/acero inoxidable, cuero (correa)

Aluminio, silicona (correa)

Correa

22 milímetros

22 milímetros

Autonomía

Hasta 24 días

Hasta 24 días

Bluetooth

Sí, 5.0

Sí, 5.0

Almacenamiento interno

No

No

GPS + GLONASS

No

Sensor de FC óptico

Sensor de presión atmosférica

No

NFC

Sí (sólo funcional en China)

No

Modos deportivos

12

8

Precio

Comparativa precios Amazfit GTR

Ver oferta

Amazfit GTR Lite

Amazfit GTR Lite: diseño y pantalla

La pantalla del Amazfit GTR Lite es exactamente igual que la del GTR original, algo que agradecemos pues el panel táctil de 1.39 pulgadas tiene buena resolución (454 x 454) y los colores se ven nítidos y brillantes en la pantalla AMOLED.

Contar con un panel AMOLED tiene sus ventajas: además de unos colores más vibrantes, el brillo del GTR Lite es suficiente para leer los datos en pantalla incluso a pleno sol.

Encontramos, como en su modelo original, una capa protectora Corning Gorilla Glass 3, rodeada por un bisel cerámico con un diseño muy elegante.

La única versión a la venta del Amazfit GTR Lite (por ahora) es de 47mm.

El funcionamiento del GTR Lite se basa en los dos botones laterales, con uno superior que nos permite encender y apagar la pantalla o regresar hacia atrás, y uno inferior que nos lleva directamente a los modos deportivos. Puedes leer más sobre el funcionamiento de la pantalla en la review del Amazfit GTR.

En la parte trasera encontramos el sensor de frecuencia cardíaca y el puerto de carga (el cargador es el mismo que el Amazfit GTR). La correa, pese a ser de silicona, es sustituible, e incluso podríamos colocarle la correa de cuero del GTR original.

Funciones y modos deportivos

Amazfit GTR Lite en color negro

El Amazfit GTR Lite simplifica también un poco su funcionalidad. Los modos deportivos se han recortado de 12 a 8, y ahora sólo contamos con los siguientes:

Modos de entrenamiento del Amazfit GTR Lite
  • Carrera en exteriores
  • Carrera en interiores
  • Caminata
  • Ciclismo en exteriores
  • Ciclismo en interiores
  • Bicicleta elíptica
  • Natación en piscina
  • Ejercicio anaeróbico

Hasta ahí no encontraríamos mayor problema, si no fuera porque, además, Xiaomi ha eliminado el GPS del reloj.

Si el GTR original ya era un reloj más orientado a ser lucido como un smartwatch elegante que a ser usado como reloj de entrenamiento, el GTR Lite amplifica aún más esta diferencia, y ahora reduce su funcionalidad deportiva a un uso anecdótico.

¿Podemos usar el Amazfit GTR Lite para realizar ejercicio?

Aunque el GTR Lite ya no puede situarnos utilizando satélites GPS y Galileo, el reloj registra los datos de nuestros entrenos sin mayor problema.

Aún no tenemos confirmación oficial sobre cómo se produce la localización durante la grabación de actividades, pero hasta ahora todo indica que el reloj es capaz de medir la distancia que hemos recorrido en un ejercicio incluso si no cuenta con GPS. Seguramente mediante la vinculación al smartphone (haciendo uso del GPS de este).

Podemos usar el sensor de FC para planificar nuestros ejercicios, estableciendo alertas para distintos niveles.

Por desgracia, el reloj no es compatible con ningún otro tipo de sensores que puedan mejorar la medición deportiva, y tampoco tenemos posibilidad de seguir tracks.

Batería y conectividad

Buenas noticias: el GTR Lite mantiene la excelente autonomía del GTR original, que no decepcionaba con sus 24 días de duración con un uso medio.

Las estadísticas que menciono son las de la versión de 47mm, que hasta ahora es la única disponible del Amazfit GTR Lite.  Recordemos que, en modo reposo, el GTR original alcanzaba la barbaridad de 145 días de autonomía.

La base de carga incluida es la misma que para el Amazfit GTR: basta con dos horas para cargar al máximo la batería del GTR Lite.

En cuanto a conectividad, el GTR Lite depende, como la mayoría de dispositivos de Amazfit, de la conexión con la app Amazfit para exprimirlo al máximo. Sólo al conectar con la aplicación podremos acceder a un registro más detallado de nuestras actividades o a una galería de esferas que podremos descargar para cambiar el aspecto de nuestro GTR.

Según Gearbest, el nuevo GTR Lite no tiene NFC, algo que no echaremos de menos ya que en la versión original esta tecnología sólo servía para hacer pagos vía Alipay, y era funcional sólo en China.

Sí que contamos con Bluetooth para conectar el reloj a nuestro smartphone, lo cual nos permitirá recibir notificaciones en la pantalla del GTR Lite y leerlas a medida que van llegando. El reloj mostrará notificaciones de varias apps, incluyendo emails, WhatsApp, Twitter, llamadas de teléfono y más, aunque no podremos interactuar con ellas más que para descartarlas.

Usando el Amazfit GTR Lite como pulsera de actividad

El GTR Lite se puede utilizar sin problemas como un dispositivo para controlar nuestro día a día, ya que en este sentido no ha habido recortes de funciones. Podemos acceder (desde el menú principal) a funciones como las siguientes:

Aplicaciones del Amazfit GTR Lite:
  • Alarma: nos despertará con un vibración a la hora deseada
  • Encuentra mi teléfono: nos permite localizar nuestro móvil y hacerlo vibrar a través de bluetooth
  • Brújula
  • Reproducción de música (desde el reloj a través de nuestro teléfono, ya que no contamos con almacenamiento interno donde alojar canciones)
  • Cronómetro
  • Tiempo (podemos configurarlo desde la app de Amazfit)
  • Notificaciones (accedemos desde aquí a todos los avisos recibidos en el smartphone)
  • Modos deportivos

En lo que respecta a nuestra actividad diaria, el GTR Lite nos permite medir nuestra frecuencia cardíaca en todo momento, así como los pasos que hemos dado a lo largo del día, la distancia recorrida y las calorías consumidas.

Al medir nuestra frecuencia, el reloj la situará en una escala de distintos niveles de actividad. Podemos ver también gráficas sobre la actividad que hemos realizado en distintos días de la semana, y recibir alertas de sedentarismo cuando pasamos demasiado tiempo sentados.

Otra de las funciones interesantes es la posibilidad de monitorizar nuestro sueño de manera continua, obteniendo gráficas sobre las distintas fases donde descansamos más o menos.

Conclusión: ¿merece la pena el Amazfit GTR Lite?

El GTR Lite es una versión aún más económica de un reloj que ya combinaba un precio competitivo con un diseño elegante.

En la review del GTR original ya comentábamos que era un dispositivo más orientado a aquellos que buscan un smartwatch bonito que a deportistas que quieran un GPS para entrenar. Si tu caso es el primero y para tí es más importante mantener un presupuesto reducido, puede que el GTR Lite sea perfecto para ti. En mi opinión, es un smartwatch que merece la pena si queremos entrar en este mundo de dispositivos sin gastar poco más de 100 euros.

Seguimos contando con una pantalla de buena calidad y una autonomía muy difícil de encontrar en otros GPS del mismo rango de precios. A pesar de que se han eliminado el GPS y algunos modos deportivos, y de que las distancias con respecto a otros relojes inteligentes como el Apple Watch o la serie Vivoactive de Garmin han crecido todavía más, Amazfit ha lanzado una arriesgada apuesta con este smartwatch que podemos encontrar por menos de 100€. Sin duda, un precio que le hará llamar mucho la atención.

Ver oferta

¿Qué te ha parecido nuestra review del Amazfit GTR Lite? Déjanos tu opinión en los comentarios y cuéntanos si este reloj merece la pena para ti.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios