Amazfit no deja de lanzar nuevos productos al mercado y ahora esta filial de Huami se ha sacado otro smartwatch de la manga: me refiero al Amazfit Bip U.
Todas las versiones del Bip se han caracterizado por tener un precio rompedor, y se han convertido en ese típico smartwatch que solemos ver en torno a los 50€ y que cada vez es más completo.
Para contarte todos los detalles del Amazfit Bip U, lo hemos puesto a prueba y analizado a fondo durante casi un mes. Aquí te contamos nuestras impresiones y te decimos si vale la pena o no. ¡Vamos allá!
En esta misma review te comentaré que la mayor desventaja del Bip U original es la ausencia de GPS. En principio esto nos obligaba a llevar nuestro smartphone con nosotros cada vez que salemos a correr y necesitamos registrar un entreno, pero ahora podemos solucionarlo con el nuevo Amazfit Bip U Pro.
Esta versión sí cuenta con chip GPS + GLONASS, y por tanto es uno de los mejores smartwatches que podemos comprar por este precio. Lo tienes disponible en Amazon y El Corte Inglés.
Tabla de contenidos
- 📈 Ficha técnica del Amazfit Bip U
- 🥇 Comparativa: Amazfit Bip U vs Bip U Pro vs Bip Lite vs Bip S vs Bip
- ⌚ Un reloj mini que se inspira en el Amazfit GTS
- 🌟 ¿Qué podemos hacer con el Amazfit Bip U? La lista de aplicaciones
- 📺 Funciones de smartwatch
- 💪 Funciones de reloj deportivo: ¿podemos entrenar con el Bip U?
- 🔋 Autonomía de 9 días
- ✔️ Amazfit Bip U Pro: la versión más completa del Bip U
- 🔥 ¿Merece la pena comprar el Amazfit Bip U? Mi opinión
- 🛒 Dónde comprar el Amazfit Bip U
- COMPARTE LA OFERTA
📈 Ficha técnica del Amazfit Bip U
Antes que nada, demos un repaso a las especificaciones de este nuevo smartwatch económico de Amazfit:
- Pantalla a color táctil de 1.43 pulgadas (no AMOLED)
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca y pulsioxímetro
- Resistente al agua hasta 50 metros
- Medición de nuestro nivel físico con PAI
- Análisis de sueño y de estrés
- Control de la reproducción de música en el teléfono
- Más de 60 modos deportivos
- GPS a través de nuestro teléfono (GPS integrado sólo en el Bip U Pro)
- Batería con 9 días de autonomía
- Peso ultraligero: 50 gramos
🥇 Comparativa: Amazfit Bip U vs Bip U Pro vs Bip Lite vs Bip S vs Bip
Los smartwatches de Amazfit tienen tantas variantes que es fácil volverse loco. Para ayudarte a diferenciar estos modelos, he comparado todos los relojes económicos que esta marca ha lanzado al mercado:
|
Amafit Bip U |
Amazfit Bip U Pro |
Amazfit Bip Lite |
Amazfit Bip S |
Amazfit Bip |
|
|
|
|
|
|
Pantalla |
1,43 |
1,43 |
1,28 |
1,28 |
1,28 |
Resolución |
320×302 |
320×302 |
176×176 |
176×176 |
178×178 |
Tipo de panel |
LCD |
LCD |
LCD |
LCD |
LCD |
GPS y GLONASS |
❌ (sólo conectado) |
✔️ |
❌ (sólo conectado) |
✔️ |
✔️ |
Bluetooth |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
NFC |
❌ |
❌ |
❌ |
❌ |
❌ |
WIFI |
❌ |
❌ |
❌ |
❌ |
❌ |
Almacenamiento interno |
❌ |
❌ |
❌ |
❌ |
❌ |
Altavoz para llamadas |
❌ |
✔️ |
❌ |
❌ |
❌ |
Monitor de sueño |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
Notificaciones |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
Control de música |
✔️ |
✔️ |
❌ |
✔️ |
❌ |
Sensor óptico de FC |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
Pulsioxímetro |
✔️ |
✔️ |
❌ |
❌ |
❌ |
Autonomía |
9 días con uso normal |
9 días con uso normal |
45 días con uso normal |
15 días con uso normal |
45 días con uso normal |
Precio |
⌚ Un reloj mini que se inspira en el Amazfit GTS
Basta con ver las imágenes que hemos publicado del Amazfit Bip U para comprobar que es un reloj bastante parecido al Amazfit GTS 2. La diferencia entre ambos es bastante notable, pero a nivel visual destaca la pantalla de 1,65 pulgadas en el GTS y de 1,43 pulgadas en el Bip U.
Por esto, el Bip U es un smartwatch de menor tamaño y peso (sólo 50 gramos), que en mi opinión es ideal para personas con muñecas pequeñas o simplemente para aquellos a los que no les gusten los relojes tan voluminosos.
La primera impresión en cuanto lo sacamos de la caja es de calidad, no tanto por su correa (de silicona) sino por su pantalla con buena resolución (320×302), aunque notamos rápidamente dónde ha habido recortes para diferenciar este smartwatch de los GTR y GTS.
Me refiero a que el panel táctil es de menor tamaño, pero también tiene mayores bordes y no es AMOLED. Por ello, los negros no serán tan profundos, aunque seguiremos teniendo un brillo más que suficiente para ver la pantalla a pleno sol.
Los colores también son vibrantes en el Amazfit Bip U, y parece que la marca ha querido hacer más notable esto a través de watchfaces muy coloridas y donde los rojos y azules resaltan sobre el negro.
En la parte trasera encontramos el puerto de carga y el sensor óptico de frecuencia cardíaca, que ahora también es capaz de medir nuestro oxígeno en sangre.
🌟 ¿Qué podemos hacer con el Amazfit Bip U? La lista de aplicaciones
Si quieres ver de un vistazo todas las funciones que este smartwatch incluye, a continuación te dejo la lista de aplicaciones:
- Objetivo de actividad: marca un número de pasos, calorías o kilómetros diarios y revisa tu progreso consiguiéndolos.
- PAI: el indicador de nivel físico que Amazfit crea a partir de tus mediciones y de tus actividades previas.
- Frecuencia cardíaca
- Análisis de sueño
- Entrenamiento (lo veremos en detalle a continuación)
- Historial de entrenamiento
- SpO2
- Estrés
- Ejercicios de respiración
- Seguimiento de ciclo
- Alarma (el reloj vibrará cuando comience)
- Configuración
- El tiempo
- Música (controlaremos lo que esté sonando en nuestro smartphone)
- Cuenta atrás
- Cronómetro
- Temporizador Pomodoro (útil para trabajar con pausas)
- Reloj mundial
- Control de cámara
- Buscar mi teléfono
📺 Funciones de smartwatch
Podemos decir que el Bip U incluye todo lo que cabría esperar de un smartwatch en este rango de precios, si añadimos las últimas modas del mercado: medición de estrés, pulsioxímetro, ejercicios de respiración, control de la música que está sonando…
Para navegar por los menús del reloj utilizaremos en todo momento la pantalla táctil. Esta tiene una excelente respuesta y nos permite cambiar el tipo de esfera entre las que vienen predefinidas y las descargables desde la app Zepp.
Un detalle interesantes que las watchfaces también muestran varios datos a la vez, y podemos elegir cuáles se muestran: el PAI, la frecuencia cardíaca, nuestros pasos…
Amazfit dice que desde el lanzamiento del Bip U ya hay 50 watchfaces disponibles para el reloj, con una estética muy elaborada y que puede hacerlo más similar a la apariencia de los smartwatches de Nike o de Apple.
💓 Medición de la frecuencia cardíaca
Entre las métricas típicas de smartwatch, el pulsioxímetro funciona relativamente bien y nos dice nuestro estado físico en cada momento. Evidentemente, más pulido está el medidor de FC que Amazfit lleva años incorporando.
En este caso tenemos un pulsómetro bastante más rápido que el de otros relojes lanzados en el pasado. Seguimos sin alcanzar la precisión de un Garmin o Polar, pero creemos que esa distancia es insalvable teniendo en cuenta el precio.
🛌 Análisis de sueño
También contamos con un buen medidor de sueño que funcionará a través de datos como nuestra frecuencia cardíaca.
Gracias a estas métricas, el Bip U generará unas gráficas donde veremos las fases de nuestro descanso (sueño profundo, ligero, REM…), con un objetivo que nos indica lo bien (o mal) que estamos descansando.
🧠 Medición de estrés
Me gusta que, siendo un smartwatch barato, Amazfit haya añadido funciones “extra” como el monitor de estrés.
Con esta aplicación (que no siempre me ha funcionado correctamente en mis pruebas y que a veces no era capaz de detectar mi medida) veremos qué nivel de estrés tenemos, con una interpretación como “relajado” o “estresado”.
También podemos combinar dicha app con los ejercicios de respiración, donde el smartwatch nos dará indicaciones en pantalla para inhalar o exhalar.
💤 Indicador PAI
Si prefieres tener un solo indicador que refleje tu nivel físico, ese es el PAI. El sistema de evaluación de nuestra salud (así lo llama Amazfit) combina todas las métricas que el reloj recibe para saber nuestro nivel de fitness.
Además de tener en cuenta nuestras pulsaciones y nuestra saturación de oxígeno, este indicador también se rige por los entrenos que hayamos realizado previamente.
✉️ Alarmas de salud femenina
También podemos usar el Amazfit Bip U para configurar notificaciones en los días del ciclo, con avisos previos en cada mes y gestionados a través de la app Zepp.
🎵 Reproducción de música, notificaciones y el tiempo
Entre el resto de apps que podemos encontrar en este Amazfit Bip U tenemos las notificaciones (que llegarán en tiempo real y que podremos descartar), la reproducción de música y el tiempo.
Estas dos últimas son bastante útiles: con el smartwatch podemos cambiar de canción o pausar la música que está sonando en nuestro teléfono, aunque desgraciadamente no hay almacenamiento interno en el que poder guardar nuestra música.
También podremos saber qué tiempo hace y ver el pronóstico de los próximos días. La desventaja es que sólo es posible si tenemos el reloj conectado vía bluetooth a nuestro teléfono.
💪 Funciones de reloj deportivo: ¿podemos entrenar con el Bip U?
Paso ahora a la que probablemente sea la parte que más os interesará de este post. Y es que conseguir un reloj que nos permita entrenar por 50€… es todo un reto.
Para empezar, te seré sincero: este Amazfit Bip U comienza con un hándicap, y es que no tiene GPS. Es decir, sólo tendremos posicionamiento cuando lo conectemos a nuestro smartphone vía bluetooth.
Si intentamos entrenar sin haber conectado nuestro smartphone, veremos que el reloj no contabiliza distancia ni registra nuestro recorrido (que luego podríamos ver en la app Zepp).
En la pantalla de entreno contamos con hasta 4 datos en pantalla que incluyen todo lo necesario: duración, distancia, ritmo, FC, zancadas, calorías, ritmo medio..
También podremos ver un gráfico en tiempo real de nuestro ritmo y FC y configurar alertas, de frecuencia cardíaca, de ritmo, de kilómetros.
Además, es posible configurar objetivos. Mientras entrenamos, bastará con deslizar hacia la derecha para acceder al control de música.
Todo esto significa que no podremos correr sólo con el Bip U si queremos registrar nuestros entrenos: para ver kilómetros y datos de carrera necesitamos llevar también nuestro smartphone conectado.
Por ello, no recomiendo el Bip U para deportistas a no ser que no les importe cargar con su teléfono además de llevar el reloj puesto. Si te planteas registrar tus entrenos de forma habitual, echa un vistazo al GTR 2 o al GTS.
🔋 Autonomía de 9 días
Una de las ventajas de los smartwatches Amazfit y Xiaomi es que tienen una autonomía brutal. En el caso del Bip U, aunque sus especificaciones están generalmente recortadas respecto a otros relojes más caros, también se cumple dicha regla.
Contamos con 9 días de autonomía con un uso normal, lo que incluye notificaciones y conexión Bluetooth activada.
En caso de utilizar apps más intensas, como el registro de actividades deportivas (conectados al GPS de nuestro teléfono) pasamos a los 5 días de autonomía.
No son cifras espectaculares acostumbrados a otros relojes como el Amazfit GTR 2, pero aun así el Amazfit Bip U permite que nos olvidemos del cargador cuando le damos un uso normal.
✔️ Amazfit Bip U Pro: la versión más completa del Bip U
Si quieres mejorar los puntos débiles de este Bip U (como al ausencia de GPS), Amazfit ha lanzado una versión que te interesará mucho.
Se trata del Amazfit Bip U Pro, que añade chip GPS con sensor geomagnético. También añade un micrófono, lo cual nos permitirá recibir llamadas directamente desde el smartwatch.
Creemos que merece la pena pagar la diferencia por la versión U Pro si buscas librarte del smartphone cada vez que salgas a entrenar. Eso sí, ya puestos a mejorar el dispositivo, también saltaríamos directamente a uno de los nuevos Amazfit GTR o Amazfit GTS, que además añaden altavoz.
🔥 ¿Merece la pena comprar el Amazfit Bip U? Mi opinión
En mi opinión, este Amazfit Bip U es una mejora muy importante en diseño respecto a los anteriores smartwatches económicos de Amazfit.
Si quieres un reloj bonito, que no sea demasiado voluminoso en tu muñeca y que además tenga funciones interesantes como la reproducción de música o el control de nuestra actividad física diaria, es una muy buena opción.
Eso sí, debemos tener en cuenta que será prácticamente imprescindible conectar nuestro smartphone en todo momento para exprimir al 100% este Amazfit Bip U. Sólo así podremos utilizar el GPS para registrar nuestras actividades deportivas.
Si eres un deportista y buscas un smartwatch económico para correr, te recomiendo echar un vistazo a nuestra guía de pulsómetros para empezar en el running o, si no quieres salir del ecosistema de Amazfit, revisar el Amazfit GTR 2 o GTS 2.
🛒 Dónde comprar el Amazfit Bip U
A continuación te dejo la mejor oferta actual para este smartwatch. Además, también puedes comprarlo en varias tiendas: Amazon, El Corte Inglés y PC Componentes.
¡Eso es todo! ¿Qué te ha parecido esta review? Déjanos tu opinión en los comentarios.
¡Nos vemos en el próximo post!
- Valoración del editor
- Puntuación 4 estrellas
- Excelente
- Amazfit Bip U
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Nueva versión del smartwatch económico de Amazfit que añade pulsioxímetro, control de música y otras funciones interesantes.
Hola Pablo,
Me gustaría comprarme el u pro, pero no sé si ya está un poco anticuado, ¿qué opinas? Gracias
Hola, Ana:
Sinceramente, el Amazfit Bip U Pro es muy básico y no hay una gran diferencia de precio con modelos más avanzados. Ahora mismo, tienes ese modelo en Amazon por 49’90€ y puedes comprar el Amazfit Bip 3 Pro por 10€ más. Sin duda, merece la pena. El segundo modelo del que te hablo dispone de casi una semana más de autonomía, GPS (el Bip U Pro necesita estar conectado al móvil para que funcione), sensor Brio Tacker 2 (más preciso), Bluetooth 5.0, protección de cristal templado… Yo no me lo pensaría.
De todas formas, si tu presupuesto alcanza algo más, te recomiendo modelos como el GTS o posteriores (aunque estos ya están diseñados para darle un uso más deportivo).
Espero haberte ayudado!
Hola Pablo, se puede personalizar el U pro con una foto?
Hola,
Creo que aún no es posible hacerlo de manera oficial, quizás sí con terceras aplicaciones como Notify for Amazfit & Zepp.
Un saludo
Hola, por favor a ver si alguien me puede ayudar, me compre el reloj hace 1 semana pero a mí solo me salen 4 modos de entrenamiento no 60…ya no sé que más tocar para que me salga la lista de deportes
Hola, Gisela
Si pulsas en el botón del Amazfit Bip y vas a “entrenamiento”, debe aparecerte la lista completa de deportes.
Un saludo
Hola Pablo, excelente artículo, me ha parecido muy interesante y completo. Quisiera preguntarte, que me recomendarias comprar un Bip U Pro o un Bip S? Saludos crack.
Hola,
El Bip S se queda algo anticuado si lo comparamos con el Bip U Pro que es un modelo recién lanzado. Sin duda, mejor comprar el Bip U Pro.
Un saludo
He comprado uno y he intentado vincularlo por medio de zepp a.mi báscula Xiaomi Smart 2 y no lo puedo hacer, sabes si hay algún problema? Porque tampoco puedo vincular el reloj a MiFit.
Hola, es extraño eso que nos comentas. Nosotros hemos podido vincularlo a Zepp sin problemas.
Un saludo
Hola! En el bip U pro hay función de natación en aguas abiertas?
Hola Eliana, sí que incluye modo de natación de aguas abiertas. Esta función está disponible sólo en el Bip U Pro.
Un saludo!
Hola, qué tal? Muy buena review! He leído algo que me ha hecho dudar: hay que tenerlo siempre conectado al móvil? Por bluetooth!? Es decir, si lo quiero para que me cuente los pasos, he de llevar el móvil siempre encima y con el bluetooth activado? Gracias
Hola,
El reloj cuenta pasos por sí solo pero no registra nuestra posición sin el bluetooth activado.
Un saludo
Muchas gracias por responder tan rápido!
Un saludo
Gracias a ti por seguirnos, Patri. ¡Permanece atenta porque muy pronto llegarán nuevos análisis de smartwatches recién lanzados!
Hola, muchas gracias por la información. Tengo una duda respecto al Amazfit Bip y el U PRO, ¿por qué el BIP siendo un modelo más antiguo y con menos funcionalidades sigue estando más caro que el U PRO?.
Hola,
La razón es probablemente que el Bip sigue vendiéndose mucho gracias a los chollos que se lanzan. El Bip U Pro es una evolución muy notable, pero aunque tenga un precio muy competitivo, Xiaomi no suele rebajar ninguno de ellos por debajo del precio que esperaríamos ver en una Mi Band, ya que es necesario limitar el rango de precios de cada tipo de dispositivo.
Un saludo