Amazfit Bip 3: análisis, comparativa y opinión de un reloj GPS tope de gama en Amazon

Amazfit Bip 3

Como cada año, ya van llegando los esperados lanzamientos de Amazfit. Para la temporada de verano, Amazfit ha decido lanzar su nuevo Bip 3 y Bip 3 Pro.

Para los que no habéis leído nuestra review sobre el Amazfit Bip, se trata de la versión más básica de la marca, pero que esto no te engañe, ya que este nuevo modelo es bastante completo y tiene una relación calidad-precio brutal.

En el post de hoy vamos a analizar a fondo estos nuevos relojes. Veremos las novedades con respecto a los modelos anteriores, como se comporta con respecto a la competencia, y por supuesto te diré dónde comprarlo al mejor precio. ¡Comenzamos!

Álvaro Rodríguez, Equipo de Chollodeportes
Álvaro Rodríguez

➡ ¡Síguenos en nuestro canal de Telegram para enterarte de las mejores ofertas a tiempo real! También deberías seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para estar al tanto de todas nuestras novedades.

📋 Características del Amazfit Bip 3 

Me gustaría empezar con un repaso de las características generales del Amazfit Bip 3 y de la versión Pro:

  • Dimensiones 44x36x8cm en ambas versiones
  • Peso de 33 gramos
  • Pantalla táctil con panel TFF, 1.69 pulgadas
  • Resolución de 240×280 píxeles

  • Protección de cristal templado antihuellas
  • Resistencia al agua de 5 ATM
  • Sensor biométrico BioTracker 2 PPG 
  • Bluetooth 5.0
  • GPS (versión Pro)
  • Autonomía de hasta 14 días
  • Carga magnética
  • 60 modos deportivos (natación exclusiva en versión Pro)
  • Seguimiento 24 horas de frecuencia cardíaca y estrés
  • Monitorización manual de saturación de oxígeno
  • Análisis de la calidad del sueño
  • Sistema de evaluación de salud PAI
  • Ejercicios de respiración y seguimiento de ciclo mensual

📊 Amazfit Bip 3 vs Bip U Pro vs Huawei Watch FIT: tabla comparativa

Te dejo aquí una tabla comparativa con la que puede comparar de un vistazo las características de este nuevo reloj con el último modelo de la serie y con la principal competencia.

 

Modelo

Amafit Bip 3

Amazfit Bip U Pro

Huawei Watch FIT

Pantalla

1,69″

1,43″

1,64″

Resolución

240×280

320×302

456×280

Tipo de panel

LCD

LCD

AMOLED

GPS y GLONASS

✔️ (versión Pro)

❌ (sólo conectado)

❌ (sólo conectado)

Bluetooth

✔️

✔️

✔️

NFC

Almacenamiento interno

Altavoz para llamadas

✔️

Monitor de sueño

✔️

✔️

✔️

Notificaciones

✔️

✔️

✔️

Control de música

✔️

✔️

✔️

Sensor óptico de FC

✔️

✔️

✔️

Pulsioxímetro

✔️

✔️

✔️

Autonomía

14 días con uso normal

9 días con uso normal

10 días con uso normal

Precio

Ver oferta

Ver oferta

Ver oferta

⌚ Nueva pantalla: calidad top con personalización

El diseño es para mi uno de los puntos fuertes de este reloj, y la pantalla es el centro de este. Su estética mezcla deportividad con minimalismo y elegancia, por lo que es un reloj que puedes usar para muchas ocasiones.

Con respecto al anterior modelo, el Bip U Pro, podemos ver una mejoría importante en el tamaño de la pantalla, que ahora llega a las 1,69 pulgadas.

Su panel es LCD, totalmente a color, y con buena calidad de imagen. Esta elección se justifica con la baja cantidad de energía que requieren estos paneles, aumentando sustancialmente la autonomía con respecto a la competencia. 

Además es altamente personalizable, pudiendo elegir entre más de 50 esferas la estética de tu reloj, incluso fotos propias, y con widgets editables para hacerlo más accesible. 

🔋 Autonomía mejorada: hasta 14 días de uso

Como comentaba anteriormente, el panel LCD permite mejorar considerablemente la autonomía del Amazfit Bip 3. Gracias a esto, con solo 280 mAh este reloj puede llegar a los 14 días de uso normal, o 7 días de uso intensivo. Esto realmente destroza a su competencia y consigue unos números muy buenos.  Además, ahora el Bip viene con carga magnética, algo que se agradece. 

🏃‍♂️ Más preparado para el deporte

Especialmente si lo comparamos con el modelo Bip U, este nuevo Bip 3 viene bastante preparado para el deporte, con acceso a 60 modos deportivos con un gran rango de variedad.

Una de las diferencias principales entre el Bip 3 y el Bip 3 Pro es que el segundo es capaz de medir entrenamientos de natación, lo cual es una diferencia importante para muchos. Pese a ello ambos son totalmente impermeables y soportan hasta 5 ATM de presión bajo el agua. 

Gracias a la monitorización de frecuencia cardíaca 24 horas, vamos a tener datos de nuestros entrenamientos interesantes de forma precisa, pero esto tampoco es una novedad. Por supuesto también tendremos mediciones del oxígeno en sangre (Sp02) que cada vez es más común en los smartwatches.

La otra diferencia principal entre el modelo normal y el Pro es la presencia de chip GPS, un punto en el que hacemos mucho énfasis ya que le da mucha libertad y precisión en las mediciones al reloj. 

Ver oferta

🧘‍♂️ Funciones para la salud básicas

Ya sabrás que los relojes inteligentes ahora se preocupan por tu salud, y por ello tienen un software especializado para analizar métricas que nos ayudan a encontrarnos mejor y vigilar nuestra salud

Uno de los programas más comunes, pero no por eso menos interesante, es el seguimiento del sueño. Esta herramienta sigue siendo una de las más utilizadas y más demandas porque ayudan a mejorar el sueño.

Además de esto el reloj usa el sistema PAI para evaluar nuestra salud y estilo de vida. Este software toma nuestra actividad semanal, calidad de sueño, etc. y usa estos datos para darle una nota, poniendo en perspectiva nuestra rutina y ayudándonos a mejorarla.

También tendremos acceso a ejercicios de relación para cuando nuestros niveles de estrés se encuentren muy altos. 

🔀 Diferencias entre Amazfit Bip 3 y Bip 3 Pro

La realidad es que estos relojes se parecen mucho, de ahí que sus precios sean similares. Pero hay dos principales diferencias entre ellos que hacen que la versión Pro sea mucho más conveniente para deportistas:

  • La versión Pro tiene GPS autónomo, haciendo que puedas salir a hacer deporte con él y sin tener que llevar tu teléfono móvil
  • La versión Pro tiene acceso al modo de deporteNatación‘.

Son dos pequeños cambios que pueden marcar la diferencia, especialmente en personas deportistas.

🤔 Mi opinión: ¿Merece la pena el Amazfit Bip 3?

Es imposible negar que el mercado de los smartwatches y pulseras inteligentes es un poco lioso. Casi todas las marcas ofrecen el mismo producto, habiendo solo pequeñas diferencias entre los modelos de la marca y de otras marcas. 

En el caso del nuevo Amazfit Bip 3 y Bip 3 Pro, creo que Amazfit ha hecho un buen trabajo en sacar un reloj que incluye todo lo que puedes esperar por el precio que tiene, con un diseño minimalista y práctico. 

Si buscas un reloj básico con el que estar atento a tus notificaciones, a tu salud y con el que poder analizar tus actividades deportivas, este nuevo Bip 3 es muy buena opción.

🛒 ¿Dónde comprar el Amazfit Bip 3 y Bip 3 Pro?

¡El Amazfit Bip 3 y el Bip 3 Pro están disponibles en Amazon!

Hasta aquí llega nuestro post sobre el Amazfit Bip 3 y su versión Pro. Espero que te haya ayudado. ¡Nos vemos en el próximo post!

  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
  • 80%

  • Amazfit Bip 3
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación: 22 agosto, 2022

Analizamos le último lanzamiento de Amazon para la electrónica deportiva

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Álvaro Rodriguez

Geek de la electrónica deportiva. Practico Kick Boxing en mis ratos libres. Me encanta la montaña y las rutas de senderismo.

Subscribe
Notificar
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios