Amazfit Band 5, opinión y review ¿en qué se diferencia de la Mi Band 5?

Amazfit Band 5

Amazfit y Xiaomi son dos fabricantes que, hasta ahora, estábamos acostumbrados a ver de la mano. Durante varios años Xiaomi ha fabricado todos los wearables de Huami, y se han compartido plataformas y diseños.

Últimamente sí que hemos visto un mayor protagonismo de Huami como el único fabricante -y propietario- de sus smartwatches más populares, como el Amazfit GTR.

En el lado opuesto tenemos la pulsera de actividad más popular de Xiaomi, la Mi Band 5. Y ahora Huami nos sorprende con su propia variante de pulsera de actividad, la Amazfit Band 5. Sí, lo sé: será difícil diferenciar un dispositivo de otro teniendo nombres similares.

Para ayudarte, en este post te presentaré la nueva Amazfit Band 5 y te explicaré claramente en que se diferencia de la Xiaomi Band 5. También te mostraré dónde comprarla al mejor precio. ¡Vamos allá!

Ver oferta

📉 Ficha técnica de la Huami Amazfit Band 5

Amazfit Band 5 Pulsera Actividad Inteligente, Unisex Adulto

Empezaré por lo más básico: a continuación tienes la lista de especificaciones de esta Amazfit Band 5.

  • Pantalla de 1,1 pulgadas
  • Panel AMOLED con resolución 126×294
  • Pulsioxímetro
  • Sensor óptico de FC
  • Impermeable hasta 50 metros
  • Autonomía de 15 días (15 en modo ahorro)
  • Compatibilidad con Alexa
  • Bluetooth, micrófono
  • 11 modos deportivos
  • Sin GPS

📊 Diferencias entre la Huami Amazfit Band 5 y Xiaomi Mi Band 5

Si quieres ver de un solo vistazo en qué se diferencian estos dos dispositivos, te lo muestro a continuación:

  • Esta nueva Amazfit Band 5 es compatible con asistentes de voz, pero la Mi Band 5 no.
  • La Amazfit Band 5 tiene un pulsioxímetro, mientras que la Mi Band 5 no.

Eso es todo. En el resto de características, la Mi Band 5 y la Amazfit Band 5 son completamente idénticas. Por ello, creo que la única diferencia para comprar una u otra debería estar en el precio.

A lo largo del post te comentaré más detalles sobre esta Amazfit Band 5, pero también explicaré mi opinión sobre comprar esta pulsera o su alternativa al final del post.

⌚ Amazfit Band 5: diseño y pantalla

En lo que respecta al diseño, no tenemos novedades reseñables desde la Mi Band 5 a esta Amazfit Band 5. La pantalla de la pulsera vuelve a ocupar toda la parte frontal, con unos marcos reducidos y una pantalla de 1,1 pulgadas.

La resolución en este caso vuelve a ser de 126×294 píxeles, y el formato de pantalla nos permitirá jugar con las cientos de esferas disponibles en la aplicación Amazfit.

En la parte trasera nos encontramos con el sensor de frecuencia cardíaca PPG al que nos tiene acostumbrados Huami, y el puerto de carga al igual que con la Mi Band 5, puede usarse sin tener que quitar la «cápsula» de la correa.

Una ventaja que Amazfit ha destacado de esta Band 5 es su ligerísimo peso: el dispositivo en sí pesa 12 gramos, mientras que con la pulsera pasa a 24. Está fabricado completamente en policarbonato y la pulsera es de silicona, lo que permite dicha ligereza.

Para movernos por los menús de la Band 5 utilizaremos la pantalla táctil 2.5D. Además del sensor de FC, también tenemos un acelerómetro, giroscopio, Bluetooth y un nuevo pulsioxímetro.

💪 Un mejor rendimiento como pulsera fitness

Dicho pulsioxímetro es una buena incorporación a las funciones de actividad diaria que esta Amazfit Band 5 reúne.

El sensor recibe el nombre de OxygenBeats, y esta tecnología servirá para medir nuestra saturación de oxígeno en sangre y darnos una mejor idea de la condición física actual.

Además de esto, tenemos el ya habitual sensor de frecuencia cardíaca, que es capaz de medir nuestras pulsaciones de manera constante (24/7) y avisarnos en caso de detectar una frecuencia anómala.

Por si fuera poco, la Amazfit Band 5 medirá también nuestro nivel de estrés, alertándonos en caso de tener un alto nivel de ansiedad. En este caso podemos realizar ejercicios de respiración que van guiando nuestras inspiraciones y exhalaciones.

El análisis de sueño se mantiene idéntico al de la Mi Band 5: obtendremos una gráfica con la división de nuestro sueño en distintas fases (REM, sueño profundo, sueño ligero…) con el objetivo de mejorar nuestro descanso diario.

Con todos estos datos, la Amazfit Band 5 nos informará sobre el PAI, el nivel de salud física que no deja de ser una métrica similar al Body Battery de Garmin.

✅ Entrenando con la Amazfit Band 5

Esta pulsera no es un wearable diseñado para el análisis deportivo avanzado, y prueba de ello es que ni siquiera contamos con chip GPS.

Tanto la Mi Band 5 como la Amazfit Band 5 de Xiaomi y Huami incorporan una buena variedad de modos deportivos. Son los siguientes:

  • Running en exterior y en cinta
  • Caminata
  • Ciclismo en exterior e indoor
  • Natación en piscina
  • Elíptica
  • Comba
  • Yoga
  • Remo

En dichos modos, la pulsera nos dirá la distancia recorrida, velocidad, frecuencia cardíaca, calorías y más métricas interesantes. Como ves, puede usarse también en natación ya que es resistente al agua hasta 5 atmósferas.

📱 Más funciones inteligentes para parecerse a un smartwatch

Además de las funciones deportivas, tenemos otras aplicaciones disponibles en la pulsera que harán más fácil nuestra vida diaria. Me refiero, por ejemplo, al calendario menstrual que será muy útil para las usuarias de esta Band 5, o las funciones de conectividad.

Con la aplicación Amazfit podremos alternar entre 45 watch faces distintas, que cambiarán notablemente la estética de la pulsera. También podemos subir nuestra propia imagen, o personalizar una esfera de las que ya están disponibles.

Entre las apps típicas de un smartwatch, esta Amazfit Band 5 incorpora control de música (cambiar de canción o controlar la música que suena en nuestro teléfono), alertas de inactividad, hacer vibrar el teléfono, alarmas con vibración desde la pulsera, cronómetro y reloj mundial.

También incluye una app de cámara para realizar fotos desde la pulsera con la cámara de nuestro smartphone, otra para ver el pronóstico del tiempo y un calendario donde podremos ver eventos.

Al igual que en la Mi Band 5, tenemos notificaciones en pantalla, y veremos alertas cuando recibamos un mensaje o una llamada.

🎶 Compatibilidad con asistentes de voz

La segunda novedad que Amazfit ha introducido en esta Band 5 es la compatibilidad con Amazon Alexa. Sí, menciono solo a este asistente por que en realidad no podemos usarla con Google Assistant ni Siri (de momento).

De esta manera, podemos preguntar lo que queramos a Alexa, activar alarmas, añadir eventos al calendario, saber el pronóstico del tiempo, traducir frases o incluso activar dispositivos de domótica.

Para ello, contamos con un micrófono. Aunque esto nos da mucha más libertad de uso con la pulsera, tendremos que tenerla conectada a nuestro smartphone para que este pueda hacer las consultas con conexión a internet.

🔋 Buena autonomía: 15 días de uso

La autonomía de las Mi Band y dispositivos similares suele estar cerca de las dos semanas, y en este caso la Amazfit Band 5 no decepciona.

Según el fabricante, la batería de esta pulsera llegará a los 15 días de uso normal, mientras que con el modo ahorro de batería (sin medición de FC constante) tendremos hasta 25 días de uso.

🛒 Mi opinión: ¿Merece la pena la Amazfit Band 5? ¿Mejor que la Mi Band 5?

Como ya has visto, la Amazfit Band 5 tiene muy pocas novedades respecto a la Mi Band 5: en concreto, tenemos un pulsioxímetro y la compatibilidad con Alexa (de momento, no con otros asistentes de voz).

En mi opinión, a igualdad de precios es lógico comprar la Amazfit Band 5 antes que su alternativa por parte de Xiaomi. Eso sí, no hay diferencias drásticas ni tendremos un mucho mejor análisis deportivo.

En caso de que quieras una pulsera de actividad adecuada para tu día a día, con la ventaja de poder preguntar a Alexa para informarte de cualquier cosa, esta Amazfit Band 5 es una buena opción.

🏷️ ¿Dónde comprar la Amazfit Band 5?

A continuación te muestro la mejor oferta actual para esta Huami Amazfit Band 5:

Ver oferta

¡Eso es todo en nuestra review de la Amazfit Band 5! No dudes en escribir un comentario si tienes cualquier pregunta.

¡Nos vemos en el próximo post!

  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
  • 80%

  • Amazfit Band 5
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación: 19 octubre, 2020

Pulsera de actividad de Amazfit que añade algunas novedades interesantes a la Mi Band 5.

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

Subscribe
Notificar
guest

8 Comentarios
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Walter
Walter
2 años atrás

Hola, cuando realizo mis caminatas y trofeos, puedo ver en mapa mi recorrido ?

chollodeportes
2 años atrás
Respuesta a  Walter

Hola Walter. En ese caso te recomendamos un GPS deportivo, como algún Amazfit, o bien, usar una app para el móvil, como Strava, ya que la pulsera no dispone de GPS.

walter dimase
walter dimase
2 años atrás

Hola , soy usuario pulsera amazfit banda5 y q quisiera consultar como debo hacer para que me registre ritmo cardiaco en reposo.
desde ya mchs gcs

Cote
Cote
3 años atrás

Me parece menos intuitivo en el uso q el Huawei band 5, aunque tiene más funciones pero también es más caro

Pedro
Pedro
3 años atrás

Tiene micrófono, pero no tiene altavoz.
Alexa de momento, sólo está disponible en inglés