Ya en nuestro post sobre los mejores auriculares de conducción ósea hacíamos hincapié en lo importante que es para un deportista poder llevar su propia música o llamar por teléfono sin poner en riesgo su vida.
Y es que la música nos motiva, y hace más amenos nuestros entrenamientos aquellos días que nos cuesta un poco más.
Si hablamos de auriculares de conducción ósea, los reyes de estos son los Aftershokz. Ya habíamos hablado de los Aftershokz Trekz Titanium, la gama media de la marca.
En el post de hoy hablaremos de los Aftershokz Trekz Air, una gama más alta con funciones deportivas y otras características más desarrolladas. ¡Empezamos!
Tabla de contenidos
📇 Ficha técnica de los Aftershokz Trekz Air
Vamos a empezar mirando resumiendo las especificaciones técnicas del modelo Air:
- Auriculares con tecnología de conducción ósea
- PremiumPitch+ amplía la banda de frecuencia y ofrece mejor respuesta a los graves
- LeakSlayer reduce la pérdida de sonido un 70%
- Protección IP55 contra el sudor y la lluvia
- Bluetooth 4.2 compatible con cualquier dispositivo Bluetooth
- Es un 20% más ligero que el modelo Titanium (tan sólo 30 gramos de peso)
- 6 horas de autonomía
- Marco de titanio ergonómico
- Micrófonos duales mejorados para la tecnología de conducción ósea
🎧 Diseño enfocado a la comodidad
Este tipo de auriculares no tendrían sentido si al ponerlos comenzásemos a tener problemas de confort.
Y es que desde Aftershokz se han asegurado que esto no ocurra de muchas formas.
Lo primero es que los auriculares caen en las orejas de manera que podemos combinarlos con gafas de sol y casco de ciclismo sin que se molesten el uno al otro.
Además de esto, los auriculares utilizan la diadema para equilibrar su peso de manera que los auriculares no botan a la hora de dar una zancada, por ejemplo.
Algunos clientes también tienen dudas sobre si los auriculares son incómodos debido a las vibraciones en contacto con el hueso.
La respuesta a esto es que no, incluso en volúmenes altos esta vibración es difícil de notar y no es molesta, en todo caso notaremos un ligero cosquilleo.
En general, se nota que los diseñadores tenían en mente un perfil deportista al crear estos auriculares.
🎶 Audio mejorado con PremiumPitch+
Se has leído nuestro post sobre los Aftershokz Trekz Titanium habrás visto hasta que no hay muchas diferencias, al menos muy relevantes, entre ese modelo y los Air.
Y es que a primera vista, a parte de el peso reducido y un diseño más bonito y ergonómico, ambos modelos se parecen bastante en características.
Pero cuando hablamos de sonido, aquí comenzamos a notar muchos cambios.
Con la última tecnología PremiumPitch+, Aftershokz ha conseguido una calidad de sonido muy premium, mejorando el rango dinámico, y sobre todo mejorando esos bajos que se quedaban un poquito cortos en el modelo Titanium.
Los Air además tienen opción de ecualización propia, que te permitirá darle un sonido más propio a los auriculares y que se ajusta más a lo que tu necesitas.
Finalmente, la tecnología LeakSlayer hace que perdamos mucho menos sonido por el camino, ofreciendo una fidelidad de sonido espectacular.
📲 Conexión Bluetooth 4.2 y micrófonos duales
Otras de las diferencias entre el modelo Titanium y el Air es que este último tiene Bluetooth 4.2. Puede parecer una diferencia pequeña, pero todo cuenta.
Esta nueva versión de Bluetooth nos permite algo que a mi personalmente me parece super interesante, y es que podremos conectar los auriculares a dos dispositivos simultáneamente.
En cuanto a la grabación de audio para llamadas, los Air utilizan dos micrófonos que sirven para el sistema de cancelación de ruido a la vez que graban tu voz.
De esta manera, tu escuchas limpiamente la llamada y el receptor también te escucha de manera limpia.
Por último me gustaría comentar que la autonomía de los Air es la misma que la de los Titanium, 6 horas de uso.
Es una autonomía decente, sobre todo teniendo en cuenta que los auriculares Bluetooth suelen cargarse continuamente en los estuches y esto le aumenta la autonomía.
🤔 ¿Merecen la pena los Aftershokz Trekz Air?
Primero me gustaría hablar en general del concepto de los auriculares de conducción ósea.
Los auriculares como tal te ofrecen una tecnología súper útil y que no vas a poder sustituir con otro tipo de auricular.
Si te hacen falta unos auriculares que te permitan escuchar música o responder llamadas sin dejar de escuchar lo que ocurre a tu alrededor, la respuesta es sí.
Sin embargo, a la pregunta si merecen la pena por encima de los Titanium, ahí puedo entender que haya más dudas.
Estos auriculares son una inversión decente, y los Air son 40€ más caros que los Titanium.
Por supuesto, estás pagando mejor calidad de sonido y mejor diseño entre otras cosas, pero si te ves corto de presupuesto plantéate pillarte los Titanium.
Por otra parte, si pillas una buena oferta de los Trekz Air yo no me lo pensaría demasiado, los auriculares son una pasada.
Por cierto, aprovecho para recordarte que en nuestro canal de Telegram compartimos ofertas en productos relacionados con el mundo del deporte y la nutrición diariamente, y dónde hemos compartido ofertas de Aftershokz en varias ocasiones.
🛒 ¿Dónde comprar los Aftershokz Trekz Air?
Puedes encontrar los Trekz Air en Amazon , en PcComponentes y en la Fnac. Están disponibles en color gris, azul medianoche y en verde.
Hasta aquí llega nuestro post sobre los Aftershokz Trekz Air. Espero que te haya ayuda a conocer mejor el producto y decidirte si es lo que buscabas. !Nos vemos en el siguiente post!