La tecnología de conducción ósea se lleva usando por deportistas unos años ya, pero apenas es reconocida en el mundo del deporte. Se trata de una tecnología que nos permite disfrutar de nuestra música, podcasts o llamadas sin dejar de escuchar lo que ocurre a nuestro alrededor.
Esto es perfecto para ciclistas y runners que hacen deporte al aire libre y que tienen que estar atentos al entorno para no poner en peligro su seguridad.
En nuestra web ya hemos analizado los modelos Trekz Titanium y Trekz Air, la gama baja y la alta de la marca respectivamente. Ambos son súper populares y difíciles de encontrar en stock.
Hoy vamos a ver la gama media de la marca, los AfterShokz OpenMove. Estos auriculares son un punto intermedio entre ambos modelos, ofreciendo audio de calidad, buena autonomía y comodidad a la hora de hacer ejercicio. ¡Comenzamos!
Tabla de contenidos
📇 Ficha técnica de los AfterShokz OpenMove
Vamos a empezar resumiendo las especificaciones técnicas del modelo OpenMove:
- Auriculares con tecnología de conducción ósea
- PremiumPitch 2.0: una estructura que entrega un sonido preciso y balanceado, con volumen óptimo y buen bajo.
- Súper ligero, con un peso de tan solo 29 gramos (el más ligero de la marca)
- Protección IP55 contra el sudor y la lluvia
- Bluetooth 5.1 compatible con cualquier dispositivo Bluetooth y hasta a 10 metros de distancia
- 6 horas de autonomía
- Marco de titanio ergonómico
- Micrófonos duales enfocados a la cancelación de ruido para llamadas más claras
- Frecuencia de respuesta de 20 Hz a 20 KHz
📊 Comparativa: AfterShokz OpenMove vs Air vs Titanium
La gama de AfterShokz está compuesta por varios modelos de auriculares de conducción ósea que tienen, por lo general, pocas diferencias entre un modelo y otro. Aquí te enseño las características de tres de sus auriculares top ventas:
Modelo | AfterShokz OpenMove | AfterShokz Trekz Air | AfterShokz Trekz Titanium |
Precio | Ver oferta | Ver oferta | Ver oferta |
Transmisión de sonido | Conducción ósea | Conducción ósea | Conducción ósea |
Diseño abierto | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Conectividad | Bluetooth 5.1 | Bluetooth 4.2 | Bluetooth 4.1 |
Peso | 29 gramos | 30 gramos | 36 gramos |
Autonomía | 6 horas | 6 horas | 6 horas |
Carga | USB-C | Micro-USB | Micro-USB |
Botones | Volumen + botón multifunción | Volumen + botón multifunción | Volumen + botón multifunción |
Resistencia al agua | IP55 | IP55 | IP55 |
Micro dual con cancelación ruido | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
🚴♂️ Haz deporte sin límites
Si has llegado a este post seguramente sea porque te gusta escuchar música mientras haces deporte pero no puedes porque normalmente significa poner en peligro tu seguridad.
Precisamente esa es la utilidad que ofrece AfterShokz con sus auriculares. Su tecnología ha necesitado más de 500 patentes, pero han sido capaces de crear unos auriculares que te permiten escuchar tus canciones favoritas de manera segura.
Y no te voy a mentir, es una sensación extraña, pues estos auriculares utilizan transductores que transmiten la música a través de los huesos de la cara (de ahí su nombre conducción ósea).
Pero los que lo prueban suelen estar muy satisfechos con el funcionamiento de los auriculares de la marca. De ahí que apenas tengan stock y que vuelen en cuanto sacan nuevas unidades.
Además este último modelo es el más ligero hasta el momento, con una diseño cómodo y que no se mueve ni produce incomodidades durante el deporte.
🎧 Sonido de última generación
A pesar de que se trata de la gama media de la marca, AfterShokz ha utilizado un chip de última generación (PremiumPitch 2.0) en su último modelo, consiguiendo una calidad de sonido espectacular.
A esto le sumamos la ecualización que podemos adaptar a llamadas o música y tenemos unos auriculares que nos va a dar un sonido muy claro y disfrutable pese a las limitaciones de la tecnología.
Además los auriculares utilizan la última versión Bluetooth 5.1. Esto le permite conectarse a dispositivos desde 10 metros de distancia con muy buena estabilidad.
🤔 ¿Merecen la pena los AfterShokz OpenMove?
Está claro que los AfterShokz no son unos auriculares cualesquiera. Se puede ver a simple vista que se trata de un articulo de calidad y que no es para todo el público, sino más bien un nicho del mercado de los auriculares.
Los auriculares de conducción ósea se crearon para hacer posible usarlos en circunstancias en las que tenemos que estar atentos al entorno, por lo que si te gusta hacer deporte o conducir con música, son realmente útiles.
Gracias a que tienen muy buena calidad de sonido, también vas a disfrutar de ellos si los usas en casa o paseando como unos auriculares normales.
En mi opinión es una compra que merece la pena, especialmente si le vas a dar uso en el deporte. Además, este modelo es una gama media más barata que el Trekz Air, pero que no tiene nada que envidiarle.
🛒 ¿Dónde comprar los AfterShokz OpenMove?
Puedes encontrar los AfterShokz OpenMove en Amazon, BikeInn y en PcComponentes.
- Valoración del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
- AfterShokz OpenMove
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Los OpenMove de AfterShokz son la gama media de la marca pero esconden muchas sorpresas. Te contamos todo sobre los últimos auriculares de conducción ósea.